Está en la página 1de 31

Instituto de Administración y Comercio

Historia y Ciencias Sociales


Profesor Juan Zúñiga Concha
7° B 2020

Las primeras civilizaciones


Objetivos de aprendizaje
O OA 3
O Explicar que en las primeras civilizaciones la formación de
estados organizados y el ejercicio del poder estuvieron
marcados por la centralización de la administración , la
organización en torno a ciudades , la estratificación social , la
formación de sistemas religiosos y el desarrollo de técnicas
de contabilidad y escritura .
O OA 4
O Caracterizar el surgimiento de las primeras civilizaciones (por
ejemplo, sumeria, egipcia, china, india, minoica, fenicia,
olmeca y chavín, entre otras), reconociendo que procesos
similares se desarrollaron en distintos lugares y tiempos.
Preguntas de entrada
Antes de comenzar este nuevo contenido plantéate las
siguientes preguntas
1-¿ Cuales fueron las primeras civilizaciones de la historia
?
2- ¿ Qué tuvieron en común las primeras civilizaciones ?
3- ¿Por qué se les conoce como civilizaciones hidráulicas
4.-¿Cuál fue el legado cultural de estas civilizaciones .?
Las civilizaciones hidráulicas
Las primeras civilizaciones surgidas en Mesopotamia y Egipto a
partir del 3500 a.C y luego en China y la India desde el 3000
a.C, suelen ser llamadas civilizaciones hidráulicas debido a que
su existencia y desarrollo se basó en la agricultura y el manejo
de las aguas de los ríos donde estas se asentaron .
Factores geográficos como la existencia de grandes ríos como el
Éufrates , Tigris ,Nilo, Huang- He e Indo, sumado a factores
culturales y tecnológicos como la construcción de grandes obras
de regadío como canales , embalses y diques posibilitaron el riego
de vastas extensiones de tierra permitiendo el exitoso desarrollo de
la agricultura y ganadería en estas regiones del mundo , lo que
aseguro el sustento y la alimentación de grandes grupos humanos
que dejaron de ser nómades para convertirse en sedentarios
La seguridad de su alimentación produjo un rápido crecimiento de la población que
comenzó a poblar aldeas y pueblos que dieron lugar a las primeras civilizaciones y a las
primeras ciudades de la historia de la humanidad.
Primeras civilizaciones
O Las principales características que tuvieron en común todas las principales
civilizaciones fueron :
O a)-El desarrollo de importantes centros urbanos ( las primeras ciudades)
O b)- Concentraron su poder político en un solo gobernante (los primeros reyes).
O c)- Desarrollaron sociedades jerarquizadas y esclavistas , dominadas por el rey
los sacerdotes
O d)- Se destacaron por su arquitectura monumental, asociada al poder político y
religioso. Construyeron pirámides, obeliscos y templos en Egipto, Zigurat y
ciudades de piedra en Mesopotamia, Templos y palacios en la India, la muralla
China etc.)
O e)-Su sustento económico fue la agricultura y la ganadería.
O f)- Construyeron numerosos canales de regadío y embalses con el fin de
asegurar el agua a sus cultivos , lo que favoreció el desarrollo de una
autoridad centralizada con capacidad de mandar
O g)- Fueron sociedades con un gran desarrollo científico, especialmente en la
astronomía, matemática y medicina.

Ubicación geográfica de las primeras civilizaciones

América
Asia

Áfric
a
La Edad de los metales
O El desarrollo de la metalurgia fue de gran importancia para el desarrollo de las
primeras civilizaciones .Dividiéndose la llamada Edad de los metales en tres
periodos o edades :
O a) La Edad del Cobre (3500 a.C – 1500 a.C): El cobre fue el primer metal
utilizado para la elaboración de herramientas y armas. Es un metal blando por
lo que no resulta demasiado útil para la construcción de herramientas ,
dejándolo principalmente para la elaboración de adornos y utensilios
domésticos ( jarros y ollas )
O b) La Edad del Bronce (1800 a.C – 700 a. C: El bronce es una aleación de
cobre con estaño. Debido a su bajo punto de fusión es fácil de fundir y trabajar.
Produjo un gran avance en la fabricación de armas, utensilios domésticos y
herramientas agrícolas.
O c) Edad del Hierro (1100 a.C-50 a. C ) : El hierro es más abundante en la
naturaleza y es más duro y resistente que el bronce . Sin embargo dado su alto
punto de fusión, es más difícil de manejar, sin embargo el uso de armas de hierro
le dio una gran ventaja militar a las civilizaciones que lo utilizaron contra
otros pueblos en las guerras de la época.
Mesopotamia « País entre ríos .»
Zigurat :Templo –palacio dedicado al culto de sus
dioses
Mesopotamia « El país entre ríos .»
O Hace 5500 años (3500 a.C) en Mesopotamia surge la primera
civilización. Los ríos Tigris y Éufrates fueron protagonistas
fundamentales de la civilización que nace y se desarrolla en Mesopotamia.
( actual Irak y Siria ) Además de su extraordinario aprovechamiento
agrícola estos ríos servían de vías de comunicación que posibilitaron el
comercio entre las ciudades estados que existieron en esta región.
Los sumerios
O La primera civilización que surge en Mesopotamia fue la Sumeria ( 4000
a.C -2300 a.C ) .Establecidos en la parte sur de Mesopotamia los sumerios
levantaron las primeras ciudades junto a los ríos utilizando adobe , madera
y piedra fundaron varias ciudades estado como Ur y Uruk cada una de ellas
funcionaba como un pequeño reino o país teniendo su propio rey y ejercito .
Los sumerios se destacan por sus importantes aportes culturales como la
invención de la escritura Cuneiforme y el calendario la rueda.
Acadios y babilonios
Entre 2300 a.C a 1800 a.C los
acadios logran dominar las
ciudades estado de los sumerios y
de los demás pueblos de
Mesopotamia estableciendo el
primer Imperio de la historia de la
humanidad cuyo primer rey
( emperador ) fue Sargón I.
Hacia el1800 a.C los babilonios
se alzan como el pueblo dominante
en Mesopotamia, de este periodo
se destaca la fundación de ciudad
de Babilonia y la creación del
primer código de leyes de la
Historia “El código del rey
Hammurabi.”
Persas
En 500 a.C hacen su aparición los persas,
pueblo venido de Persia (actual Irán) el que
conquista Mesopotamia, Turquía, Judea y
Egipto.
En 490. a.C los persas dirigidos por el rey
Darío y luego su hijo Jerjes invaden la
península de Grecia donde las ciudades estado
de Atenas y Esparta logran detenerlos y
vencerlos en las batallas de Maratón ,
Termopilas , Salamina y Platea
.En 332 a.C un joven rey de Macedonia
( Grecia ) Alejandro Magno invade el imperio
persa conquistando Mesopotamia y Egipto .
El encuentro y fusión de las culturas de Grecia
, Mesopotamia , Egipto y Persia dará origen a
una nueva cultura y civilización llamada
Helénica
Mesopotamia
Principales características :
1) Políticas : En Mesopotamia existieron diversas formas de organización política:
Las ciudades estado sumerias El reino de los acadios Los imperios babilonio , asirio y
persa.
Siempre gobernadas por un rey o emperador
2) Sociales : Las diferentes pueblos que dieron vida a la civilización de Mesopotamia
se caracterizaron por tener una estructura social dividida principalmente en tres grupos
o clases sociales estos eran :
a)Los aiwilum ( hombres libres ) que constituían el grupo dominante compuesto por
el rey su familia , los sacerdotes y funcionarios reales .Los grandes propietarios de
las tierras y los comerciantes y artesanos más importantes
b) Los mushkenum (súbditos) : Aunque podían ser propietarios de tierras dependían
del Estado para su subsistencia y no podían viajar sin autorización del rey . Eran
campesinos y artesanos que trabajaban para el templo o el Estado estaban obligados a
participar en las campañas militares de los ejércitos del rey. c) Los wardum
( esclavos ) : Considerados propiedad del Estado, de un templo o de particulares, no
tenían derechos .Había quienes se convertían en esclavos por deudas ( y podían
volver a recuperarla comprando su libertad) y otros al ser prisioneros de guerra )
3- Económicas :
Agricultura: Se basaba en el cultivo de cereales como el trigo y cebada ,
legumbres como las lentejas .
Ganadería : Crianza de cabras , ovejas , caballos vacas y cerdos
Comercio : De telas y joyas entre las ciudades de Mesopotamia y también
con Judea y Egipto que se realizaba mediante caravanas o utilizando los ríos.
4- Religiosas: Religión
Politeísta creencia en varios dioses ),
Antropomorfa ( dioses con forma humana )
Zoomorfa ( dioses con forma de animales )
5- Culturales : Aportes culturales
Sumerios : La escritura , la rueda, el calendario , las primeras ciudades. ( Ur –
Uruk , los Zigurats ( templos- palacios )
Acadios : El primer reino
Babilonios : El primer código de leyes escrito de la historia.
( Código de Hammurabi). Los jardines colgantes de Babilonia.
Egipto « El milagro del Nilo .»
El antiguo Egipto
Hace aproximadamente 5000
años en África en el extremo
oriental del desierto del Sahara
a orillas del rio Nilo surge la
civilización Egipcia. Gracias a
las aguas del Nilo los egipcios
pudieron practicar la
agricultura , la ganadería y
practicar el comercio con otros
pueblos . Es por eso que Egipto
un país ubicado en pleno
desierto es llamado el milagro
del Nilo.
Etapas de la Historia del Antiguo Egipto
La historia del Antiguo Egipto comienza hacia el 3000 a.C y se divide en los
siguientes periodos :
a) Imperio Antiguo ( 3000 a.C- 240 a.C ) Comienza con la unificación de los
reinos del Alto y Bajo Egipto bajo el gobierno del rey Menes ( el primer
faraón ) .Durante este periodo gobernaron los faraones Zoser ( quien mando a
construir la primera pirámide ) y los faraones Keops , Kefrén y Micerino
famosos por haber ordenado construir las famosas pirámides de Gizet ubicadas
cerca dela actual ciudad del Cairo actual capital del actual Republica de Egipto
La pirámide de Keops
O Pirámide de faraón Keops es la más grande de todas con 146 metros de
altura , en su construcción que demoró aproximadamente 20 años, trabajaron
100 mil trabajadores principalmente esclavos y campesinos , utilizándose
más de 3 millones de bloques de hasta 2 toneladas cada uno con el objetivo
de levantar esta gigantesca construcción que como todas las pirámides no
era otra cosa que la tumba de un faraón.
b) Imperio Medio 2400 a.C -1567 a.C Durante este periodo se produce la
invasión y posterior expulsión de los Hicsos, un pueblo guerrero proveniente de
la actual Turquía que introdujo el carro de combate tirado por caballos en
Egipto.

c) Imperio Nuevo 1567 a.C -1080 a.C: Luego de la expulsión de los Hicsos es
la etapa en que Egipto adquiere mayor poder. Durante el reinado del faraón
Tutmosis III el Imperio alcanza su máximo expansión territorial. También se
produce una crisis religiosa cuando el faraón Amenofis IV realiza una
verdadera “ Revolución religiosa “ al establecer el culto a un solo dios (Atón –
Sol ), prohibiendo el culto de los demás dioses .Esto convirtió a Egipto en la
primera civilización monoteísta de la historia . Recordemos que la religión
Egipcia era politeísta , antropomorfa y zoomorfa teniendo una gran cantidad de
dioses entre los que se destacaban Horus y Osiris.
Con la muerte de Tutankamon hijo de Amenofis IV se restableció el culto
politeísta en Egipto. Otro de los faraones importantes de la época fue Ramsés II
quien logro vencer a los hititas y se le asocia a la historia de la salida de los
hebreos (judíos) de Egipto en los tiempos de Moisés.
La tumba de Tutankamon
Tutankamon pese a no haber sido un gran faraón es uno de los más
famosos debido al descubrimiento de su momia y su tumba intacta (no
saqueada) por el arqueólogo ingles Howard Carter en 1922.
d) Decadencia ( 1080 a.C – 30 .a C ) En este último periodo Egipto perderá su
independencia debido a las constantes invasiones de su territorio por parte de los
asirios ( siglo VII a.C ) , persas ( siglo VI ) a.C , griegos ( Alejandro Magno )
( siglo VI a.C ) y romanos ( siglo i a.C ) La historia del antiguo Egipto termina el
año 30 .a C cuando Cleopatra la última faraona se hace morder por una serpiente
suicidándose para no caer en manos de los romanos que habían conquistado Egipto .

Cleopatra la ultima faraona de Egipto


Antiguo Egipto
Principales características .
1 – Políticas : El antiguo Egipto estuvo gobernado por Faraones ( reyes )
considerados dioses vivientes , hijos del dios Ra ( Sol ).
2- Sociales: La sociedad egipcia era jerarquizada y esclavista. Los grupos
sociales fueron:
a) Faraón y su familia : El faraón era considerado un dios viviente hijo del
dios Ra ( sol ) , era la máxima autoridad y concentraba los poderes político ,
militar y religioso
b) Los altos funcionarios del Estado : Eran los gobernadores de las
provincias del imperio , jefes militares y los escribas .Los sacerdotes : Eran
quienes realizaban las observaciones astronómicas y calculaban el momento
de la crecida del Nilo . Se les consideraba sabios y eran un grupo privilegiado
c) Los soldados profesionales: Estaban encargados de proteger el imperio de
amenazas externas y convulsiones internas. Cuidaban las cosechas y las
fronteras del imperio.
d) Los comerciantes y artesanos: Intercambiaban productos en las orillas
del Nilo y comerciaban con otras regiones lejanas de Egipto .Los artesanos
trabajaban la arcilla, la lana y los metales. Ambos pagaban impuestos al
Estado.
e) Los campesinos: Constituían la mayoría de la población libre. Vivian en
las cercanías de sus cultivos a orillas del Nilo.
f) Los esclavos: Eran en su mayoría prisioneros de guerra estaban bajo las
órdenes del faraón. Realizaban labores domésticas , trabajaban en el campo
o en la construcción de las pirámides u otras obras arquitectónicas
3- Económicas :La economía egipcia también se
basó como en Mesopotamia en la agricultura y la
ganadería que era posible solo gracias al rio Nilo.
Los egipcios cultivaban trigo, cebada y también
frutas como la uva. Criaban caballos, ovejas, cabras,
cerdos, vacas y camellos. Practicaban comercio a
través del Nilo con otros pueblos.
4- Religiosas: Religión
Politeísta creencia en varios dioses ),
Antropomorfa ( dioses con forma humana )
Zoomorfa ( dioses con forma de animales ) .
Principales dioses : Ra, Osiris , Horus .
5-Aportes culturales : La escritura jeroglífica (con
dibujos) el papiro (papel) calendario y obras
arquitectónicas como las pirámides, obeliscos y
templos construidos con bloques de piedra que aún
se preservan hasta nuestros días.
Síntesis
1-Las primeras civilizaciones surgieron en torno a ríos que permitieron el desarrollo de
la agricultura y la ganadería . Por lo que fueron llamadas « Civilizaciones hidráulicas
2- La civilización de Egipto surgió junto al rio Nilo, la de Mesopotamia entre los ríos
Éufrates y Tigris , la civilización de la India en las orillas del rio Indo y la de China
junto al rio Huan-Ho .
3-Las civilización Egipcia se desarrolló en África ., mientras que Mesopotamia, La
India y China en el continente asiático .
4- Los sumerios fueron la primera civilización surgida en Mesopotamia a este pueblo le
debemos la invención de la escritura ( cuneiforme) , la rueda , el calendario y las
primeras ciudades
5- El primer código de leyes escrito de la Historia fue creado en Mesopotamia por el
rey babilonio Hammurabi .
6- Los zigurats fueron templos –palacios característicos de las arquitectura de
Mesopotamia .
7- Las primeras civilizaciones adoptaron la monarquía ( gobierno del rey o monarca )
como forma de gobierno
O 8-La sociedades de las primeras civilizaciones estaban
integradas por reyes que eran considerados
descendientes de los dioses, sacerdotes , guerreros ,
artesanos , campesinos y esclavos .
O 9- La religión de estas civilizaciones se caracterizo por
ser politeísta ( varios dioses ) , antropomorfa , dioses con
forma humana y zoomorfa ( dioses con forma animal )
O 10- Los principales aportes culturales de la civilización
egipcia fueron la invención de la escritura jeroglífica , el
papel papiro y la construcción de grandes edificios y
monumentos de piedra ( Pirámides y obeliscos )
Actividades
O I- Escribe el contenido de este Power point en tu cuaderno.
O II- Realiza la guía n° 2 « Las primeras civilizaciones -Mesopotamia –
Egipto» en tu cuaderno
O III- Envía las respuesta de las preguntas y respuestas de la guía al email
del profesor Juan Zúñiga debate44z@gmail.com.

También podría gustarte