Está en la página 1de 2

PUENTE DE GAMBOTE

 Gambote es un corregimiento de Arjona norte de Bolívar. Está ubicado a 35 km


aproximadamente al sur de la ciudad de Cartagena.
 Es un pueblo de pescadores, y es un puerto al que llegan los productos agrícolas de veredas y
municipios aledaños, por ello depende económicamente de las ciénagas y del canal
(sedimentación y erosión)
 Gambote está ubicado justo debajo del único puente que atraviesa el Canal del Dique y de la
vía que comunica a Cartagena con el interior del país. Ese lugar estratégico, por la cual
transitan un número considerable de turistas, así como la mercancía que entra y sale del
puerto de Cartagena.
 Este corredor es de vital importancia para el desarrollo de la región y el país, pues une los
departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre.
 Se trata de un moderno puente con una longitud de 627 metros, generó 3 mil empleos a la
gente de la región. Esta obra, reemplaza un angosto puente metálico de 60 años de
antigüedad 1948
 Aseguran que con la ampliación del puente quedaron incomunicados, cabildo indígena y
población en general.

CANAL DEL DIQUE (PASADO-PRESENTE-FUTURO)

 El canal fue construido en el siglo XVI (1533) para facilitar la navegación entre Cartagena y el
río Magdalena. Tiene una extensión de 113 km
 1950 PIERDE IMPORTANCIA POR LAS CARRETERAS entre la costa y el interior del país.
 IMPACTO AMBIENTAL, IMPACTO SOCIO-ECONOMICO. La situación actual del Dique y sus
consecuencias sobre los ecosistemas, comunidades aledañas, sobre el abastecimiento del
agua potable y la navegabilidad.
 el incremento de caudales del río Magdalena ha aumentado los sedimentos en la bahía de
Cartagena, afectando negativamente al puerto (50% del comercio exterior de Colombia), el
turismo y la supervivencia de un extenso grupo de pobladores de la subregión que derivan su
sustento en la actividad pesquera de las ciénagas que se alimentan del canal.
 El canal está conformado por varias ciénagas, humedales y tierras inundables. Es una
ecorregión en la que se desarrollan actividades de ganadería, agricultura, pesca, suministro de
agua para acueductos, navegación y servicios ambientales.
 CORMAGDALENA quién es la entidad encargada del manejo ambiental del Canal del Dique,
presentó al Gobierno Nacional el proyecto de restauración ambiental. Aspectos que benefician
a cerca de 1,5 millones de habitantes de 19 municipios pertenecientes a los departamentos de
Atlántico, Bolívar y Sucre.
 El Canal del Dique tomó más fuerza, luego de la tragedia que ocasionó el desbordamiento de
sus aguas en el 2010, y que dejó más de 100.000 damnificados en la zona del Caribe.
PALENQUE

 Benkos Biohó, líder de la lucha antiesclavista en Cartagena de Indias y sus alrededores, fue
ejecutado por orden del gobernador español de la ciudad. Este héroe cimarrón es recordado
como el fundador de Palenque de San Basilio, población pionera de la libertad en América.
 Domingo Benkos Biohó transcurrió a finales del siglo XVI. Asesinado en 1621

También podría gustarte