Está en la página 1de 13

DESVENTAJAS

• Por ser material de polimerización la


exposición del material a la luz
ambiente o de la lámpara de la unidad
dental puede inciar el polimerizado
• Al momento de mezclar puede atrapar
aire y la presencia de oxígeno causara
un retardo en la polimerización
• Se debe retirar el excedente con cuidado y con un pincel, para evitar
atrapar oxígeno y microfiltración
• El cemento dual es irritante para la pulpa
• La protección pulpar y la cementación deben realizarse con materiales
libres de eugenol
• El cemento dual no se puede utilizar para correcciones de posibles
fallas de adaptación de la restauración
• Algunos kits de cemento dual presentan limitaciones para brindar el
color adecuado a la restauración
• Requiere de un aislamiento total para evitar contaminación por fluidos y
que impida la polimerización
• El costo es elevado por lo que algunos dentistas prefieren utilizar
ionómero vitreo
ADHESIÓN DE LOS CEMENTOS
DUALES
TIPOS DE ADHESIÓN
- Física: se basa en el fenómeno de
impregnación del sustrado por el
material, debe de ser muy elevada en
el diente y de la tensión superficial
del adhesivo que debe de ser baja
• Mecánica: se refiere al grabado ácido del esmalte, el material penetra en las
erosiones causadas por el ácido.
• Química: es la unión ideal, el enlace iónico es la transferencia de un electrón
de un átomo a otro, con electronegatividades diferentes.
UNIÓN AL ESMALTE
• El esmalte es un tejido poroso, compuesto de una matriz proteíca de
enamelina, agua y fosfato de calcio en forma de hidroxiapatita.
• La unión del esmalte con el cemento dual se explica mediante la
creación de una traba mecánica entre el material y la estructura
dental.
Esmlate sin acondicionar Esmlate acondicionado
UNIÓN A LA DENTINA
• Tomando en cuenta la morfología
de la dentina, se establece que la
adhesión se genera de manera
idónea en la dentia superficial y
media.
MANIPULACIÓN
• Se debe realizar aislamiento absoluto de la pieza que se va a realizar la
cementación
• Desinfección de la zona, se puede realizar con clorhexidina al 10%
• Se retira cualquier restauración temporal
• Se repite el paso del lavado y secado
• Acondicionar el tejido colocando ácido fosfórico al 37% durante 45
segundos, se lava y se seca
• Se coloca agentes de enlace a la dentina con un pincel para evitar
atrapar moléculas de oxígeno, se coloca el primer por 15 segundos, se
seca
• Se coloca bonding y se polimeriza por 20 segundos
• El cemento dual es preparado en porciones iguales de pasta base y
catalizadora, se mezcla hasta obtener consistencia homogénea
• Se debe aplicar en todas las paredes cavitarias de manera uniforme y
en capa delgada con un pincel fino sobre la parte interna de la
restuaración, previamente sialinizada.
• Se coloca la restauración en la cavidad y se presiona suavemente
• Los excedentes se pueden retirar con el mismo pincel
• El tiempo de trabajo que nos proporciona el cemento dual es de 5
minutos, 40 segundos de polimerizar sobre las paredes involucradas en
la restauración

También podría gustarte

  • DAMON
    DAMON
    Documento2 páginas
    DAMON
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Control de Infecciones
    Control de Infecciones
    Documento8 páginas
    Control de Infecciones
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Roth y Face
    Roth y Face
    Documento22 páginas
    Roth y Face
    Marianela Ruiz Teresa
    100% (1)
  • Estabilidad y Retencion
    Estabilidad y Retencion
    Documento2 páginas
    Estabilidad y Retencion
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Mandibula
    Mandibula
    Documento20 páginas
    Mandibula
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalometria de Rickets Postero Anterior
    Cefalometria de Rickets Postero Anterior
    Documento44 páginas
    Cefalometria de Rickets Postero Anterior
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Periodoncia
    Periodoncia
    Documento35 páginas
    Periodoncia
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Primero
    Apuntes Primero
    Documento1 página
    Apuntes Primero
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Complicaciones Asociadas Con Osteotomía Le Fort I
    Complicaciones Asociadas Con Osteotomía Le Fort I
    Documento29 páginas
    Complicaciones Asociadas Con Osteotomía Le Fort I
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Atm
    Biologia Atm
    Documento2 páginas
    Biologia Atm
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • CBCT Resumen
    CBCT Resumen
    Documento9 páginas
    CBCT Resumen
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Fisiopatologia Bucal
    Fisiopatologia Bucal
    Documento4 páginas
    Fisiopatologia Bucal
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Periodoncia Apuntes
    Periodoncia Apuntes
    Documento4 páginas
    Periodoncia Apuntes
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Part 2
    Examen Part 2
    Documento2 páginas
    Examen Part 2
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Arco Canto
    Arco Canto
    Documento27 páginas
    Arco Canto
    Marianela Ruiz Teresa
    100% (1)
  • Tipo de Brackets y Accesorios
    Tipo de Brackets y Accesorios
    Documento4 páginas
    Tipo de Brackets y Accesorios
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Biomecanica Apuntes
    Biomecanica Apuntes
    Documento5 páginas
    Biomecanica Apuntes
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones
  • Traduccion Capitulo 4
    Traduccion Capitulo 4
    Documento8 páginas
    Traduccion Capitulo 4
    Marianela Ruiz Teresa
    Aún no hay calificaciones