Está en la página 1de 11

MAESTRÍA ACADÉMICA CON

TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN
EN FÍSICA

PINARGOTE BRAVO BETTY JOHANNA


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

MACRO MESO MICRO

Según la Organización En este sentido, las principales


En este contexto, por su ubicación
geográfica, la ciudad de Portoviejo
Mundial de la Salud causas o fuentes de emisión de los
se ve afectada por fenómenos
contaminantes atmosféricos son
(OMS, 2022), la el transporte, con el foco principal
climáticos regionales como El
Niño y la zona de convergencia
contaminación del aire en las ciudades, el consumo intertropical, las intrusiones de la
energético poco eficiente en las
representa un viviendas, la generación de
alta troposfera, las perturbaciones
sinópticas, así como la corriente
importante riesgo electricidad con combustibles
de los vientos alisios y la oclusión
contaminantes y la falta de
ambiental para la gestión de los residuos
entre las masas de aire frío
procedente de la cordillera de los
calidad de vida de las industriales, municipales y Andes y las masas de aire cálido
agrícolas (Querol, 2018).
poblaciones provenientes del océano pacífico
(Montilla y Pacheco, 2017).
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Sobre la base de este planteamiento, resulta interesante preguntar, ¿De


qué manera los niveles de ionización y ozono del aire pueden afectar la
calidad de vida de la población de Portoviejo? ¿Qué cambios nocivos
están ocurriendo en los niveles de ionización y ozono en Portoviejo
como resultado de las actividades del hombre?

 
ANALIZAR CAUSAS DISEÑAR POLÍTICAS

JUSTIFICACIÓN

MEJORAR LA MITIGAR LA
CALIDAD DEL AIRE EMISIÓN
GENERAL ESPECÍFICOS
Determinar los ciclos diurnos y mensuales de la
variación en la concentración de los contaminantes
Analizar los niveles de durante un período de 1 mes.
ionización y ozono del
aire de Portoviejo en la
Generar un inventario de fuentes y emisiones
Provincia de Manabí
en 4 parroquias urbanas de Portoviejo
utilizando la bobina de
Tesla conmutada.
Comparar los niveles de ionización y ozono de Portoviejo con
estándares de referencia que permitan determinar el
cumplimiento de las normas de calidad del aire.
ENFOQUE
DESCRIPTIVO CUANTITATIVO

METODOLOGÍA

TRABAJO DE REVISIÓN
CAMPO DOCUMENTAL
Exploración: comprensión de la problemática a estudiar mediante el análisis de
información especializada y actualizada.

Diseño de la propuesta: establecimiento de objetivos, metodología, recursos y


cronograma de actividades.

Ejecución

Elaboración del informe final


Resultados esperados

Se espera cuantificar los niveles de ionización y ozono en 3 parroquias urbanas de Portoviejo durante
un período de 1 mes del año 2023, evaluando el ciclo diurno y mensual de la variación en la
concentración de los elementos tóxicos y determinar los niveles de contaminación atmosférica en
función de los estándares de calidad del aire establecidos mundialmente. A partir de esa información,
generar un inventario de contaminantes, fuentes y emisiones de iones y ozono en la zona de
Portoviejo, para verificar el cumplimiento de las normas de calidad protocolizadas por la ley, o si, por
el contrario, representan algún riesgo para la salud de los habitantes de Portoviejo y de la Provincia
de Manabí en general.

De igual manera, se aspira demostrar que la bobina de Tesla conmutada es efectivamente aplicable
para detectar y medir los niveles de iones y ozono en la zona de Portoviejo, como herramienta valiosa
de planificación y evaluación para el desarrollo social y económico de ese Cantón de Manabí.

También podría gustarte