Está en la página 1de 20

NARIZ

Recuento anatómico
EXPLORACIÓN DE LAS FOSAS NASALES

Se deben evaluar todos los


aspectos que puedan estar
produciendo una alteración,
incluidos el aspecto y la
estructura de la piel y la
proporción de la pirámide nasal
con respecto a los elementos
faciales.
INSPECCIÓN
• evaluar el aspecto externo de la nariz en
busca de alteraciones de la piel ,
alteraciones en la forma como desviación
lateral del tabique nasal, aumento de
volumen
• se debe levantar suavemente la punta de la
nariz, determinando si el tabique está
alineado con la columela, evaluando la
existencia de hematomas del tabique y si
hay alteraciones en el vestíbulo nasal
Hallazgos en la inspección nasal

01 Arhinia 02 Fracturas

ausencia congénita de la nariz 03 Nariz en silla de montar


● Rinofima: alteración global de la
piel nasal, color y aspecto
frutillado. (Acnérosáceo)
En cuanto a ● Rubicundez: piel nasal
coloración eritematosa
Secreciones
Rinorrea: salida de otra secreción. Puede ser: Seroso-
acuoso. (rinorrea hialina). Mucoide. (moco verdoso o
amarillento). Pus. (rinorrea purulenta). (Rinorraquia):
por fracturas a nivel de fosa craneal anterior

Epistaxis: hemorragia nasal


PALPACIÓN

Es importante palpar el dorso nasal


en busca de dolor, aumento de
volumen o equímosis
RINOSCOPIA ANTERIOR

1
La mano izquierda del
El especulo se introduce
aproximadamente 1 cm en el
vestíbulo
2 examinador ayuda a posicionar
adecuadamente la cabeza del
examinado

Se inicia en la parte inferior de posteriormente inclinando hacia

3 la fosa, colocando al individuo


con la cabeza erecta
4 atrás la cabeza del examinado
¿Qué observamos?
puede ser examinado al llevar hacia arriba el
Vestíbulo ala de la nariz con el dedo

Mucosa nasal Color, integridad y secreción

Tabique nasal Simetría y posiciones


¿Qué observamos?

Pared lateral de las fosas

Es el cornete de mayor tamaño, descansa a lo


Cornete inferior largo de la parte lateral de la cavidad nasal

puede ser observado únicamente en su


Meato inferior cara anterior
RINOSCOPIA POSTERIOR
visualizar las
siguientes
estructuras: pared
Aplicaremos un posterior de la
depresor sobre los nasofaringe al centro,
dos tercios anteriores más arriba el borde
de la lengua posterior del septum
nasal

Le ordenarle a la El espejo de
persona que abra rinoscopia pasa por
la boca detrás de la úvula
para de esta manera
observar la imagen
reflejada de la
nasofaringe
¿Qué observamos?
Forma y dimensión de Ocupación del
las coanas, cavum por
imperforaciones masas

Evidencia y tipo de
secreciones
EXAMEN DE SENOS PARANASALES

 Palpación de los tejidos blandos sobre dicho seno (senos frontales y


maxilares).
 Al advertir secreciones en los meatos a la rinoscopia anterior.
 Por transiluminaciòn.
EXAMEN DE SENOS
PARANASALES
NERVIO
OLFATORIO
 comprobar que se mantienen abiertas las dos fosas
nasales del paciente ocluyendo alternativamente cada
una de ellas
• Pídale que cierre ambos ojos, ocluya una de sus fosas
nasales y pídale también que identifique un olor
común y no irritante
Alteraciones

Alucinaciones
Anosmia
olfatorias
son un síntoma frecuente de Pérdida del sentido del
la epilepsia temporal olfato
Examen físico
Tabique simétrico, sin lesiones, ulceraciones, ni
perforaciones .
Sin presencia de secreciones, mucosa nasal
normocoloreada y fosas nasales permeables de
configuración normal
GRACIAS

También podría gustarte