Está en la página 1de 7

Deterioro de la

capa de OzonoO
3

Integrantes del Equipo:


Figueroa Baltazar Irving
Jimenes Jaimes Nicole Guadalupe
Estrada Arellano Dalia Estefanía
¿Qué es la capa de Ozono?
La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y
Henri Buisson.

La capa de ozono es la capa protectora situada en la estratosfera, que actúa de filtro para
la radiación solar y de escudo para la radiación ultravioleta (UV), garantizando de esta
manera la vida en la Tierra.
Se encuentra entre 15 y 50 kilómetros de altura de la superficie de la Tierra y absorbe
más del 97 % de la radiación solar que resulta dañina para los seres vivos.
Destrucción de la Capa de Ozono
La capa de ozono, se encuentra bajo la amenaza de elementos químicos que nosotros utilizamos. Los
mayores culpables son los clorofluorocarbonos.

Estos pueden mantenerse activos en la atmosfera durante mas de 100 años moviéndose lentamente a través
de ella.

El proceso que se da es el siguiente y al final es cuando se da la aceleración del deterioro o la destrucción de


la capa de ozono:

La radiación solar incidente es filtrada por la capa de ozono.


Las moléculas de O3 se rompen al absorber la radiación UV-B, disociándose en O2 (dióxido) y O (oxígeno).
Éste proceso recibe el nombre de fotólisis, que significa la rotura o lisis de la molécula por acción de la luz.

Las formas O2 y O no quedan disociadas, vuelven a unirse formando de nuevo O3. Aunque este último paso
no siempre sucede, dando lugar así a "los agujeros" de la capa de ozono.
Referencias
Camacho, F. (13 de Agosto de 2016). Slideshare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/fernandocamacho92/la-capa-de-ozono-25277999

sánches, A. A. (25 de septiembre de 2019). Ecología verde. Obtenido de


https://www.ecologiaverde.com/destruccion-de-la-capa-de-ozono-definicion-causas-y-
consecuencias-1916.html

Slidefeder. (28 de mayo de 2021). Obtenido de https://es.slideshare.net/sthefyesarilhe/deterioro-


de-la-capa-de-ozono

También podría gustarte