Está en la página 1de 16

Apropiación, clasificación y

caracterización de residuos
orgánicos
La materia orgánica y las fuentes de
obtenerla
En general, las bacterias
 materia orgánica es aquélla que está
descomponen los substratos
elaborada con compuestos orgánicos
de fácil uso, los compuestos
que provienen de restos de organismos
de carbono simple tales como
que alguna vez estuvieron vivos, es
las exudaciones de las raíces y
decir, plantas, animales y sus
los residuos frescos de las
productos de residuo en el ambiente
plantas. Los desechos
natural. Por tanto,
producidos por las
la materia orgánica está formada por
bacterias se convierten
materia inerte y energía.
en materia orgánica.

Fuente: http://www.edafologia.net/introeda/tema02/prop.htm
Importancia y efectos en el suelo
efecto importante sobre
La materia orgánica la capacidad de
contribuye a que las intercambio catiónico del
partículas minerales suelo, que podría
individuales del suelo considerarse como el
formen agregados estables potencial del mismo para
en el suelo, favorece una retener e intercambiar
buena porosidad, nutrientes, influyendo
mejorando así la aeración directamente sobre la
y la penetración del agua fertilización de los
cultivos
Fuente: http://www.edafologia.net/introeda/tema02/prop.htm
Químicas y biológicas

Físicas Las sustancias húmicas tienen


propiedades coloidales, debido a
su tamaño y carga (retienen agua,
hinchan, contraen, fijan
soluciones en superficie,
dispersan y floculan).

Fuente: http://www.edafologia.net/introeda/tema02/prop.htm
Ciclos biogeoquímicos
Los elementos químicos que forman parte de las
moléculas de los seres vivos son los mismos desde que
se originó la Tierra. Además de pasar por los seres
vivos, pasan por la atmósfera, la hidrosfera, el suelo,
minerales, etc., constituyendo un ciclo.
Los organismos autótrofos transforman la materia
inorgánica en materia orgánica, y los descomponedores
se encargan de convertir la materia orgánica en
inorgánica, cerrando el ciclo y permitiendo que los
compuestos inorgánicos puedan volver a ser utilizados
por los productores.
Fuente: Ciclo biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y fósforo (biologia-geologia.com)
Carbono

El carbono es uno de los


principales elementos
constituyentes de la materia
viva, siendo la base de la
estructura de la materia
orgánica (glúcidos, lípidos,
proteínas, ácidos nucleicos).

Fuente: Ciclo biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y fósforo (biologia-geologia.com)


Nitrógeno
El nitrógeno es el elemento más
abundante de la atmósfera (78 %),
donde se encuentra como N2,
aunque la mayor parte de los seres
vivos no lo pueden utilizar
directamente. Sólo unas bacterias,
fijadas a las raíces de algunas plantas,
son capaces de fijar el nitrógeno para
que pueda ser utilizado por las
plantas e introducirlo en la cadena
trófica. Fuente: Ciclo biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y fósforo (biologia-geologia.com)
Fosforo

es un componente de moléculas
como los ácidos nucleicos (ADP y
ATP) y el ATP, molécula que
utilizan los seres vivos para
intercambiar energía en sus
reacciones químicas. Además, el
fósforo es parte esencial de los
esqueletos y cochas.
Fuente: Ciclo biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y fósforo (biologia-geologia.com)
Ventajas de la preparación de abono
orgánico
• El abono orgánico por su color oscuro, absorbe más las
radiaciones solares, con lo que el suelo adquiere más temperatura y
se pueden absorber con mayor facilidad los nutrientes.
• El abono orgánico mejora la estructura y textura del suelo,
haciendo más ligeros a los suelos arcillosos y más compactos a los
arenosos.
• Mejoran la permeabilidad del suelo, ya que influyen en el drenaje y
aireación de éste.
• Disminuyen la erosión del suelo, tanto de agua como de viento.
• Aumentan la retención de agua en el suelo, por lo que se absorbe
más el agua cuando llueve o se riega, y retienen durante mucho
tiempo, el agua en el suelo durante el verano.
Fuente: Importancia de los abonos orgánicos - Revista InfoAgro México
Fuente: Importancia de los abonos orgánicos - Revista InfoAgro México
¿Qué es un microorganismo?

Los microorganismos son aquellos organismos que, por su


tamaño reducido, son imperceptibles a la vista.
También denominados “microbios”, estos organismos cuentan
con una organización biológica muy básica: una proporción
importante de ellos cuenta con apenas una única célula.

Fuente: https://concepto.de/microorganismo/#ixzz7dJbNQYVa
Bacteria

Liberan toxinas y pueden sobrevivir dentro o fuera de


una célula. Además, son unicelulares y carecen de una
membrana que delimita al núcleo. No todas las
bacterias son patógenas, sino que algunas pueden ser
beneficiosas para la salud o neutrales.

Fuente: https://concepto.de/microorganismo/#ixzz7dJgEQGYl
Hongos

También pueden reproducirse mediante


esporulación o rotura en fragmentos.
Pueden ser levaduras (unicelulares) u
hongos con hifas (pluricelulares).

Fuente: https://concepto.de/microorganismo/#ixzz7dJgEQGYl
Fuente: granjaecologicaenlinea.com.co/category/permacultura-agricultura-ecologica-y-urbana/
Si su presentación requiere incluir el logo de
una marca externa, deberá ubicarlo cómo se
indica en las siguientes diapositivas:

También podría gustarte