Está en la página 1de 23

Administración General

Loreto Monsalve
¿Qué hemos visto hasta ahora?

 ¿Qué es la Administración?
 ¿Qué buscamos con la Admistración?
 ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia y eficacia?
 ¿Qué significa que debemos tener una visión sistémica de la Administración?
 ¿Cuáles son las principales funciones Gerenciales, explique cada una?
Caso 1.1

Lea el caso de McDonald’s presentado en el libro, conteste las


siguientes preguntas, tiene un tiempo de 30 minutos
Aprendizajes esperados

 Operar en sociedad
 Entorno Tecnológico
 Entorno Ecológico
 Ética en la organización
 La confianza como base.
Operar en una sociedad Global

Las Organizaciones, sean del tamaño que sean, se ven afectadas para bien o
para mal por el exterior, no podemos aprender de Administración si no
tomamos en cuenta este aspecto
Operar en una sociedad Global

 Respecto de esto debemos entender, entonces, que un administrador debe


estar consciente de las fuerzas que ejerce, o que podría ejercer las variables
externas de la propia organización, por ejemplo:
¿Quiénes se verían afectados en los siguientes ejemplos, y cómo podrías aminorar
ese efecto?
 Instalación de una minera
 Apertura de una nueva discoteca.
 Incorporar, dentro del proceso productivo, nueva tecnología.
 Instalación de un McDonald’s en la India
 El Ambiente Tecnológico

 Tecnología: Se refiere a la suma total del conocimiento que poseemos sobre


como hacer las cosas:
Inventos, técnicas y el amplio cúmulo de conocimiento organizado acerca de
todo, por ejemplo:
 Cómo realizamos labores higiénicas
 Qué utilizamos para transportarnos
 Qué consideramos recursos y su uso eficiente.
 Etc.
 El Ambiente Tecnológico
Ejercicio:

 Desarrolle una nueva manera, NO CONOCIDA HASTA AHORA, para exprimir


jugo de un limón.
 Realice en el hogar, para comentar en siguiente clase.
 El entorno Ecológico

 Ecología: La relación de las personas y otros seres vivientes con su ambiente,


como la tierra, el aire, el agua.
 En la mayoría de los países se han aprobado leyes respecto de el cuidado del
medio ambiente, y como gerente, o partícipe de la administración de una
organización debemos estar al tanto de estas, pues la administración no está
por sobre ellas.

¿Qué ley existe en chile sobre medio ambiente?


LEY 19.300

 Ley 19.300

 Artículo 1°.- El derecho a vivir en un medio ambiente


libre de contaminación, la protección del medio ambiente,
la preservación de la naturaleza y la conservación del
patrimonio ambiental se regularán por las disposiciones de
esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales
establezcan sobre la materia.

Fuente: Biblioteca del congreso nacional www.bcn.cl


 La Responsabilidad social de los
Administradores
 En este punto entendemos que se crean dos miradas, quienes están a favor y
quienes presentan inconvenientes a estas.
 Como hemos dicho en un comienzo la Administración estaba netamente
enfocada en la eficiencia y producción Interna, pero hoy no podemos
desconocer la relación y responsabilidad que tiene con el entorno.
A FAVOR

EN CONTRA
Ejemplos de empresa con
responsabilidad social en Chile
 La ética en la Administración

 Ética, es la disciplina que se ocupa de lo que es bueno y malo desde el punto


de vista del deber y la obligación moral.
 La ética en los negocios se ocupa de la verdad y la justicia relacionada con
aspectos como las expectativas de la sociedad, la competencia equitativa, la
publicidad, las relaciones públicas, la responsabilidad social, la autonomía del
consumidor y el comportamiento corporativo.
 En las organizaciones , los administradores compiten por información,
influencia y recursos. La posibilidad que surjan conflictos al seleccionar los
fines y los medios para lograr estos es muy alta y la cuestión sobre qué
criterios deben guiar el comportamiento ético se vuelve crítica.
Teorías éticas

 TEORÍA UTILITARIA : Los planes y acciones deben ser evaluados por sus
consecuencias -> Planes y acciones deben producir el mayor bienestar para el
mayor número de personas.
 TEORÍA BASADA EN LOS DERECHOS: Todas las personas tienen derechos
básicos. -> Carta Internacional de los derechos humanos, y la constitución de
cada país.
 TEORÍA DE LA JUSTICIA: Los tomadores de decisiones deben guiarse por la
justicia y la equidad, así como en la imparcialidad
Comentemos,

 ¿Cómo cree usted que se aplica la ética en las organizaciones en nuestro país?
 ¿Conoce algún caso respecto de falta de ética?
 ¿Se ha visto afectado por falta de ética de alguna empresa u organización?
 Finalmente, ¿cree que es importante y por qué, la ética en una organización?
Otros factores que apuntan a la ética

 Institucionalización de la ética
 Código de ética
 Factores que elevan los estándares éticos
 Denuncias de irregularidades
 Estándares éticos divergentes entre sociedades
La Confianza como base en la
administración del cambio
 Administración tradicional y moderna
 La confianza como un rol relevante en la administración moderna
 La confianza es el punto central de la comunicación, colaboración y
disposición.
 Confianza: se relaciona con integridad, lealtad, afecto y cumplimiento de
promesas en las relaciones entre y con los individuos.
Ideas y conceptos

 Entorno tecnológico
 Entorno Ecológico
 Ley ambiental en Chile
 Responsabilidad Social
 Ética
 Teorías de la ética: utilitaria, de derechos y de justicia
 Código de ética
 Institucionalización de la ética
 Confianza como factor crítico
Trabajos, desarrolle las siguientes
preguntas
 ¿Por qué es el ambiente externo de una empresa tan importante para todos
los gerentes? ¿Puede un gerente evitar verse influido por el ambiente externo?
 Identifique los elementos del ambiente externo que sean los mas importantes
para cada uno de los siguientes administradores: presidente de una compañía,
gerente de ventas, gerente de producción, gerente de personas.
 ¿Cuáles son las principales responsabilidades sociales de los gerentes de
negocios? ¿Han cambiado estas responsabilidades a lo largo de los años?
 Si usted fuera el Director ejecutivo de una organización grande, ¿Cómo
institucionalizaría la ética en la organización?
 ¿Qué códigos de ética recomendaría para su lugar de estudio, su clase, su
familia? ¿Cómo deberían aplicarse estos códigos?
Lectura recomendada

 CAPITULO 2 libro Administración, una perspectiva global y empresarial.


Administración General
Loreto Monsalve

También podría gustarte