Está en la página 1de 3

IRÍDIO

ESTADO NATURAL DEL IRÍDIO

El Iridio es un metal de transición del grupo Platino, éste se ubica en la tabla


periódica en el grupo 8, concretamente, entre el Osmio y el Platino. Su
número atómico es el 77, posee una masa atómica 192,21 y simbólicamente
es representado como Ir.

El Iridio es uno de los elementos más raros y de menos abundancia en toda la


corteza terrestre. Además, destaca por ser el elemento más denso de la tabla
periódica (siendo superado solamente por el osmio).

Este elemento fue descubierto en 1803 por el químico Smithson Tennant, su


obtención resultó como un subproducto del platino natural, elemento con el cual
comparte un variado número de características en común.

El iridio es un metal que suele encontrarse en estado sólido en la naturaleza bajo temperaturas y
presiones normales. Sin embargo, nunca se encuentra en estado puro.
Debido a su coloración y propiedades, el iridio puede confundirse otros metales del grupo platino.
El iridio en estado puro presenta una coloración blanca-plateada con tonos amarillentos.
El iridio es el metal con mayor resistencia a la corrosión.
Se trata de un metal muy poco abundante en el planeta. Es considerado un metal
extraterrestre, ya que un elemento común en la composición de los meteoritos,
pero sumamente escaso en la litósfera terrestre.

Este elemento se obtiene como un subproducto de la producción de elementos


como el níquel y el cobre.

Pocos países cuentan con reservas de iridio, siendo, Sudáfrica y Rusia son dos de los
países que con mayor producción. Otras naciones con producción minera de Platino
y níquel también producen pequeñas cantidades de iridio.

También podría gustarte