Está en la página 1de 27

Propuesta de Asistencia

Técnica para la empresa Administración y Negocios


Ingeniería en Administración de Empresas

CHILE CARRIER TRANSPORTES DE LA


CIUDAD DE ANTOFAGASTA.
ÁREA DE OPERACIONES.

Este trabajo es presentado a la Universidad


Tecnológica Inacap para optar al título de
Ingeniería en Administración de empresas.
Eulises Daniel Ramirez Guerrero.
Kinberly Mariela Barrios Pozo.
Matias Ignacio Pardo Cortes.
Patricia Macarena Ramirez Alvarez.
Profesor Guía: José Olivera Iturrieta.

Asignatura: Taller Integrado Il.

Sede, Antofagasta. ….
Descripción de la empresa.

Razón Social: CHILE Constitución:


CARRIER Sociedad por
TRANSPORTES SPA. acciones, SPA.

Dirección:
Giro: Transportes Hermandad de la
de carga costa sitio 9 S/N,
Interurbana. Agrícola
Antofagasta.

Fuente: CHILE CARRIER TRANSPORTES, 2022.


Principales Servicios:

 Transportes de carga
interurbana.
 Servicios de carga de
emergencia.

Este servicio involucra el


transportes de repuestos y
componentes para la minería.

Fuente: CHILE CARRIER TRANSPORTES, 2022.


Lectura analítica,
Análisis Pestel y Porter.
Estratégico. Oportunidades –
Amenazas.

Diagnóstico Análisis
Entrevista y
Cadena de valor.
Operacional.
Empresarial.
Fortalezas –
Debilidades.

Análisis
Análisis Financiero.
Financiero. Ratios - Indices

Fuente: CHILE CARRIER TRANSPORTES, 2022.


Análisis Foda.
Fortalezas Oportunidades

-Espaciosa
infraestructura.
-Ubicación -Expansión a nivel
geográfica de fácil nacional.
acceso. - Aumento ICT.
-Buen trato a - Aumento en la
clientes. actividad minera.
-Buena coordinación.

-Carece de sistemas -Variación de la


de evaluación de economía nacional e
desempeño. internacional.
-Leve conocimientos - Alta competencia y
en plataformas demanda.
digitales. -Problemas sociales
del país.

Debilidades Amenazas
Fuente: CHILE CARRIER TRANSPORTES, 2022.
Ratios
Financieros.
 Grado de Endeudamiento: 17%

 Leverage: 0,1711284.

NOTA: Carpeta Tributaria solo incluye


información a los formularios 22 y 29 de
servicios impuestos internos
correspondientes al año móvil.

Fuente: CHILE CARRIER TRANSPORTES, 2022.


Planteamiento del problema:
Herramienta utilizada: Árbol de Problemas

Disminución de las
Servicio Ralentizado. ventas.

Perdida de la
confiabilidad del cliente. Consecuencias

Problema:
Incumplimientos de los horarios
acordados para servicios estipulados
en el contrato.

Falta de capacitaciones dentro Falta de conocimiento de


de la empresa. plataformas digitales.

Causas Ausencia de iniciativa dentro de


la empresa para adquirir
nuevos conocimientos. Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.
Diseño de la propuesta de solución.

 Fundamentación de alternativa de solución : Matriz


de Vester.

 Enfocada en la priorización de causas o


problemas.

 Para comprender de mejor manera la puntuación


de cada causa se debe tener en cuenta lo
siguiente:

0: No lo causa

1: Lo causa indirectamente o tiene una relación


de causalidad muy débil

2: Lo causa de forma semidirecta o tiene una


relación de causalidad media

3: Lo causa directamente o tiene una relación de


causalidad fuerte.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
Diseño de la propuesta de solución.

 Graficar y clasificar las causas a través de


cuatro cuadrantes.
 Críticos: Tienen un total de activos y pasivos
altos.
 Pasivos: Representan poca influencia casual.
 Indiferentes: No causan otros ni son
causados.
 Activos: No son causados por otros, pero
influyen en los otros criterios (Requieren
atención).
 Siendo C1 la alternativa a solucionar.
Objetivos generales del proyecto.

Diseñar un manual de tecnologías digitales para el


área de operaciones de la empresa CHILECARRIER
de la ciudad de Antofagasta.

Desarrollar una capacitación de tecnologías digitales para


el área de operaciones de la empresa CHILECARRIER de
la ciudad de Antofagasta.

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.


Objetivos específicos del proyecto.

Diseñar una presentación


en Microsoft PowerPoint
para la capacitación.

Diseñar manual de usuario


sobre tecnologías
digitales.

Diseñar manual de
procedimientos utilizados
por la empresa.

Unificar manuales de
usuario y procedimientos.

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.


Alcances del proyecto.
Será aplicado a los
colaboradores en la
ciudad de Antofagasta.

Enfoque en relación
conocimiento
colaborador-uso de la
tecnología para procesos
mineros.

Cobertura idealmente
periódica para la
actualización de nuevos
procedimientos.
Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.
Limitaciones
del Proyecto.
La propuesta de solución no
aplicara a otras empresas de la
ciudad de Antofagasta sin los
debidos requerimientos que
tenga cada una de ellas.
La ejecución de la propuesta
planteada se llevará a cabo
solamente cuando la empresa
lo considere pertinente.
Se enfocará únicamente en el
área de operaciones de
CHILECARRIER.

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.


Propuesta de solución.
Metodología:

1.- Crear documentación de


Usuario. usuario apropiada.
(Conceptos básicos de las
2.- Organizar el contenido del
tecnologías digitales) manual.
3.- Diseño de un manual legible.

1.-Establecer estructura del


Procedimientos manual.
(Ingreso a enlaces de 2.- Definir alcance.
faenas mineras) 3.- Establecer procesos.
4.- Completar y validar manual.

Unificados Fuente: Elaboración Propia, 2022.


Propuesta de solución.
Metología:

3-. Elaborar programa de


1.- Detectar capacitación.
necesidades. 4.- ejecutar y evaluar el
2.- Definir objetivos. proyecto.

Fuente: Elaboración Propia, 2022.


Plan de trabajo.
Para organizar los tiempos de planificación del
proyecto se uso la herramienta Carta Gantt.

Manual de
usuario y
procedimientos. La Capacitación.
Resultado de plan de trabajo.

MANUAL DE
USUARIO Y
PROCEDIMIENTOS.
Análisis de los resultados.

Manual de • Logra lo esperado


usuario y • Es claro y conciso.
• Buen recibimiento y retroalimentación.
procedimientos.
• Se ejecuta de manera optima.

Capacitación • Buen ambiente y participación.


• Colaboradores atentos y abiertos a recibir nuevos conocimientos.

Se cumple a cabalidad la asesoría.


Objetivos Metodología de trabajo adecuada .
Se cumple con el plan de trabajo (Ejecución) .
• Clara señal de una buena elección de metodología de trabajo (Efectiva).

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.


Dificultades y
restricciones de
la asesoría.
 Falta de espacio óptimo: La
empresa no cuenta con un espacio
físico dentro de sus instalaciones
para el desarrollo de
capacitaciones.
 Dificultad para la coordinación
con los colaboradores: Debido al
tipo de trabajo que ejecutan y el
dinamismo de este es que, se
dificulto en algún momento la
coordinación de la capacitación
para lograr que todo o al menos la
mayoría del personal logre estar
presente.

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.


Fuente: ELABORACIÓN PROPIA, 2022.
Conclusiones profesionales.
 Experiencia satisfactoria y enriquecedora, donde
1
tuvimos la oportunidad de aplicar los diferentes
conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la
carrera.

 Desempeño coherente y preciso de acuerdo con la


2 estrategia de la organización y el mercado en el que se
desempeña, desarrollando soluciones asociadas a la
mejora continua.

 Conformidad de parte del grupo de asesores, respecto a los


3 resultados obtenidos y el trabajo desarrollado con la empresa
CHILE CARRIER TRANSPORTES S.P.A, logrando evidenciar
la completa ejecución del plan de trabajo propuesto.
Evidencia de ejecución del proyecto.

También podría gustarte