Está en la página 1de 12

INTEGRANTES:

* BARRIOS ARENAS JUAN PABLO


* FLORES GUERRERO JUAN JESUS
* GONZALEZ HERNANDEZ MARIANNA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO
MAESTRO: IVAN ALEJANDRO CAMPOS NOLASCO
MATERIA: LEGISLACION EN LA INDUSTRIA
PETROLERA
CARRERA: INGENIERIA PETROLERA
HORARIO: LUNES-MIERCOLES 11:00-12:00
TEMAS UNIDAD 7
NORMATIVIDAD APLICADA AL MEDIO AMBIENTE.
UNIDAD 7
Discusión de modelos de
contratos comerciales

7.1 Comercialización nacional.


7.2 comercialización internacional.
7.1 Comercialización nacional

En la economía moderna, en un mundo globalizado donde


existen grandes zonas comerciales y en donde es
relativamente fácil comprar cualquier insumo que uno necesite
en cualquier parte del mundo ,fue necesario la creación de
reglas y legislaciones que regulen este inmenso trafico de
mercancía por todo el globo, pero estas reglas tienen que
cumplir dos grandes objetivos, los cuales en algunos casos
pueden ser contrapuestos como lo es, el proteger los intereses
de las personas o países involucrados en la transacción, así
como también permitir una agilidad en los tramites del proceso
con el objeto de no agregar retrasos innecesarios .El sector
privado, parte del sistema económico integrado por empresas
y consumidores distintos al Estado y sus dependencias. Incluye
todas las empresas de propiedad independiente que buscan la
obtención de beneficios, las organizaciones no lucrativas y las
familias. Todas las unidades de la economía que toman
decisiones y no forman parte del gobierno.
Es toda actividad socio económica que consiste en la compra y
venta de bienes y servicios que busca satisfacer una
necesidad interna es decir en nuestro territorio nacional. Esta
es la rama que defienden los estados dentro del sistema, La
información verdadera y verídica de las producciones de cada
sector es enfocada a nivel estatal sobre las bases partiendo de
los resultados emanados directamente por las páginas de los
entes creadores de los proyectos, y no sobre las bases con el
nombramiento de productos Nacionales, donde cada Estado y
cada parroquia apoyan al ciudadano y empujan los proyectos
para ser tratados en el sistema del Comercio Internacional
(Producto Nacional) porque es benefactor principal de los
bienestares sociales.
La información que se expone en este espacio, es una
guía de ventas de los creadores y productores en cada
Sector, Municipio y Estado, dicha información no debe
de contar con las formulas de la elaboración del
producto, mostrando solo el número de registro del
producto para el seguimiento oportuno de los estudios
para su expansión.
Las funciones de la comercialización son los
productos, consumidores y especialistas en comercio,
esto hace que se les facilite con frecuencia estas
funciones. Cuyas funciones se pueden desplazar y
compartirse con los bienes y servicios que se exigen
en el comercio. La comercialización tiene una
estrategia la cuales son las oportunidades atractivas y
elaborar estrategias comerciales rentables..
7.2 comercialización internacional.

•Podemos definir el comercio internacional como cualquier actividad


económica en la que estén involucradas personas o entidades de
distintos países.
•Existen partes procedentes de uno o varios países y estos se encargan
de hacer el intercambio de un producto o servicio determinado.
•Dentro de esta actividad económica se incluirá tanto la compra, venta,
intercambio, los diferentes tipos de monedas que se necesiten o los
métodos de pago correspondientes.
•Gracias a la liberación comercial, ahora es más sencillo llevar a cabo
este tipo de trato.
•Claro está, antes de ponerte a exportar o importar - o realizar cualquier
otra operación de comercio internacional - es vital que tengas claro tu
plan de negocios. 
•En parte, es más sencillo debido a que se han eliminado muchas
barreras arancelarias. Al analizar la definición de "comercio
internacional", es indispensable conocer las diferentes economías que
integran el proceso.
• Esto quiere decir que una entidad, empresa o particular tiene
la opción de adquirir cualquier tipo de producto o servicio del
exterior (a esto se le denomina importación) o vender
productos/servicios a otros países (a esto se le
llama exportación).

• Una de las características del comercio internacional es que


existen diferentes grados de proteccionismo.

• Si la economía de un país ha establecido aranceles de


cuantías reducidas, recibirá el nombre de economía de
librecambismo; en cambio, si los aranceles son muy altos,
será una economía proteccionista.
¿Cuál es la importancia del comercio exterior
en la compra/venta de productos?

• Podremos conocer mejor qué es comercio exterior estudiando


algunas de las características que prueban la importancia que
tiene para los países:

• 1. Se incrementan los beneficios

• Un estudio llevado a cabo por el FedEx Tarde Índex 2016 reveló


que un 65% de las empresas que llevan a cabo transacciones en el
comercio internacional han aumentado de una forma importante
sus beneficios, frente al 46% que todavía no hacen estos tratos.

• Además, las pequeñas entidades que tienen operaciones a nivel


internacional tienen un 20% de posibilidades de mejorar sus
índices de contratación.
• 2. Mejora la reputación
• Gracias a las operaciones comerciales
internacionales también se verá reforzada la reputación de
una empresa.
• El éxito que una empresa haya podido obtener en su país de
origen lo puede replicar en otro país, y esto servirá para
incrementar el nivel de la empresa en su nicho de mercado a
lo largo de todo el mundo. También es importante
para incrementar la credibilidad de la empresa, tanto a nivel
local, nacional, como en el extranjero.
• Esta es una de las ventajas del comercio internacional que
se suele pasar por alto debido a que es bastante complicado
de cuantificar.
• 3. Ventajas del cambio de divisas
• Otra razón que tiene la empresa para meterse de lleno en el
comercio internacional la encontramos en las fluctuaciones que
experimentan las divisas.
• Por ejemplo, en el caso de que el dólar estadounidense (USD) se
encuentre en este momento a la baja, puede darse el caso de
que la empresa tenga capacidad para aumentar sus
exportaciones.
• La razón de ello es que sus clientes en el extranjero tendrán
mayor capital al beneficiarse del cambio de moneda.
• También es posible obtener beneficios de la conversión de
moneda. Imaginemos el caso de una empresa que hace
operaciones en Reino Unido y que en ese momento la Libra
Esterlina sea fuerte frente al dólar de Los Estados Unidos.
• Si se hace la conversión del pago en yenes en un dólar débil, la
oficina central estadounidense tendrá más ganancias.
• 4. Alarga el tiempo de vida útil del producto
• El tiempo de vida útil para algunos productos puede ser muy
limitado: puede que los compradores dejen de adquirirlo
pasado un tiempo.
• Cuando se vende en el extranjero, también se alarga el
tiempo de vida útil del producto en aquellos clientes de fuera
que estén buscando comprar algo de tu país.

También podría gustarte

  • Alvarado 2
    Alvarado 2
    Documento1 página
    Alvarado 2
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • EFICIENCIA VOLUMETRICA Equipo 7
    EFICIENCIA VOLUMETRICA Equipo 7
    Documento30 páginas
    EFICIENCIA VOLUMETRICA Equipo 7
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Brief
    Brief
    Documento2 páginas
    Brief
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Conceptual 4.3 Iv Eficiencia de Desplazamiento
    Marco Conceptual 4.3 Iv Eficiencia de Desplazamiento
    Documento6 páginas
    Marco Conceptual 4.3 Iv Eficiencia de Desplazamiento
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Operaciones Tub Flexible
    Operaciones Tub Flexible
    Documento3 páginas
    Operaciones Tub Flexible
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • CamScanner 11-01-2024 17.32
    CamScanner 11-01-2024 17.32
    Documento3 páginas
    CamScanner 11-01-2024 17.32
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Marcas Preventores
    Marcas Preventores
    Documento3 páginas
    Marcas Preventores
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de CUESTIONARIO
    Copia de CUESTIONARIO
    Documento5 páginas
    Copia de CUESTIONARIO
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Equipo 4
    Equipo 4
    Documento7 páginas
    Equipo 4
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Bombas Reciprocantes
    Bombas Reciprocantes
    Documento88 páginas
    Bombas Reciprocantes
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Bombas Centrifugas
    3 Bombas Centrifugas
    Documento77 páginas
    3 Bombas Centrifugas
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Parte 1 y 2 Taller 2
    Parte 1 y 2 Taller 2
    Documento81 páginas
    Parte 1 y 2 Taller 2
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Prod
    Expo Prod
    Documento33 páginas
    Expo Prod
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Elevadores
    Elevadores
    Documento17 páginas
    Elevadores
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Izaje 2
    Sistema de Izaje 2
    Documento14 páginas
    Sistema de Izaje 2
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Marianna
    Marianna
    Documento3 páginas
    Marianna
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Documento17 páginas
    Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Terminación Investigación
    Terminación Investigación
    Documento3 páginas
    Terminación Investigación
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja para Firmar
    Hoja para Firmar
    Documento1 página
    Hoja para Firmar
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • GONZALEZ HERNANDEZ MARIANNA. Examen Diagnóstico
    GONZALEZ HERNANDEZ MARIANNA. Examen Diagnóstico
    Documento3 páginas
    GONZALEZ HERNANDEZ MARIANNA. Examen Diagnóstico
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Unidad 7-1
    Tarea Unidad 7-1
    Documento6 páginas
    Tarea Unidad 7-1
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Correlacion Flanigan
    Correlacion Flanigan
    Documento3 páginas
    Correlacion Flanigan
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Graficas Calidad
    Graficas Calidad
    Documento15 páginas
    Graficas Calidad
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • FPSO
    FPSO
    Documento1 página
    FPSO
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Documento17 páginas
    Tuberia Inclinada Correlacion de Flanigan-3
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • 2019 2 Ip
    2019 2 Ip
    Documento93 páginas
    2019 2 Ip
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Productividad
    Expo Productividad
    Documento28 páginas
    Expo Productividad
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Isa Especificacion de Termometro y Termopozo PDF
    Hoja Isa Especificacion de Termometro y Termopozo PDF
    Documento1 página
    Hoja Isa Especificacion de Termometro y Termopozo PDF
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Investigación de Productividad - ABRIL2023
    Investigación de Productividad - ABRIL2023
    Documento2 páginas
    Investigación de Productividad - ABRIL2023
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Graficas Ronzon
    Graficas Ronzon
    Documento1 página
    Graficas Ronzon
    Marianna González Hernández
    Aún no hay calificaciones