Está en la página 1de 62

1

INTRODUCCIÓN
Definición de Asma
El asma es una condición heterogénea caracterizada por la inflamación crónica de las
vías aéreas responsable de la presencia de síntomas respiratorios como tos, sibilancias,
disnea y opresión torácica recurrente que varían en intensidad en el tiempo, asociado a
una limitación al flujo de aire espiratorio variable y generalmente reversible

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
FISIOPATOLOGÍA
2

Estimulación de
respuesta inflamatoria
Tipo 2

Alergeno

IL25, IL 33 , TSLP

Activación de Células
Linfoides tipo 2 –
Producción de IL-5, IL-3 ,
IL-4

Constricción Bronquial Hipersecreción de Moco Edema


3
4 FACTORES DE RIESGO

Factores de Riesgo del huésped


Atopia
Menarquia Temprana
Obesidad
Hiper-respuesta Bronquial
Rinitis

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
4 FACTORES DE RIESGO

Factores Perinatales
Edad de la Madre
Preeclampsia
Prematuridad
Cesárea
Ictericia Neonatal
Lactancia
Dieta del Lactante

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
5 FACTORES DE RIESGO

Ambientales Fármacos

• Aeroalergenos • Paracetamol

• Alergenos Laborales • Antiácidos

• Infecciones Respiratorias • Antibióticos

• Tabaco • Terapia de
reemplazo hormonal
• Contaminación Ambiental

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
6
PRESENTACIÓN CLÍNICA
SINTOMAS CONTRA
SINTOMAS CARDINALES DIAGNOSTICO DE ASMA

Tos Aislada
Sibilancias
Producción crónica
Disnea
de esputo
Tos
Disnea persistente
Opresión Torácica
Dolor torácico

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
10
DIAGNOSTICO

1.- Presencia de Síntomas

2.- Descartar Diferenciales


3.- Confirmación Diagnostica
(Espirometría)
4.- Otras Pruebas

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
11
Paciente con síntomas
respiratorios

Historia detallada/ diagnostico


de Asma

El paciente ya esta tomando un


tratamiento para control de
asma?
ALGORITMO
NO DIAGNOSTICO
Realizar Espirometría
Resultados respaldan el
diagnostico de asma?

SI NO

Indicar Otras
pruebas
Iniciar Tratamiento
PEF , Bronco
provocación
Global Initiative for Asthma (GINA).
Global strategy for asthma
management and prevention 2022.
12
CRITERIOS DIAGNOSTICOS

1.- Historia de Síntomas respiratorios


Variables Desencade
en el nados por
tiempo y el ejercicio,
en Síntomas aire frio, Síntomas
intensidad que alergenos que
empeoran empeoran
en las con
noches o al infecciones
despertar virales

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
13
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
2.- Confirmación de la Limitación del Flujo Aéreo.

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
13
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
2.- Confirmación de la Limitación del Flujo Aéreo.

Reducción
del FEV1 /
FVC
Test de
Broncodilatación
positiva Incremento del FEV
12% , 10-15 Minutos
después de
administrar 200.400
mcg de Salbutamol

Otros metodos de confirmación de variabilidad: PEAK FLOW, Reversibilidad 4 semanas posterior a tratamiento anti-inflamatorio
Test de Broncoprovocación con Ejercicio o con metacolina.

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
MANEJO ASMA BRONQUIAL
15

1.- Determinar el control de la


Enfermedad
2.- Iniciar Manejo Farmacológico y
no farmacológico
3.- Manejar Comorbilidades y
factores de riesgo
4.- Seguimiento y determinación de
Severidad

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
MANEJO ASMA BRONQUIAL
16

1.- Determinar el control de la Enfermedad

Control de Síntomas Riesgo de eventos Adversos

Síntomas Diurnos Riesgo de Exacerbaciones

Síntomas Nocturnos Riesgo de Obstrucción


permanente
Uso de Rescate
Riesgo Eventos adversos a
Limitación de la Actividad Medicación

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
17
CLASIFICACIÓN SEGÚN CONTROL DE SINTOMAS

Control de síntomas Niveles de control del asma


En las ultimas 4 semanas el paciente ha SI NO Ningún ítem
presentado:
Asma bien
• Síntomas de asma durante el día más de controlada
dos veces por semana
• Despertó alguna noche por los síntomas 1-2 Ítems
de asma
• Amerita Medicación de rescate mas de Asma Parcialmente
dos veces por semana Controlada
• Limitación de alguna actividad debido al
asma 3-4 ítems

Asma Mal controlada

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
MANEJO ASMA BRONQUIAL
19

PASO 1
Se Recomienda el uso de Budesónida/Formoterol como Rescate
• El uso de SABA se asocia con un aumento del riesgo de exacerbaciones y mortalidad
• Se puede usar como terapia previa al Ejercicio

No se Recomienda el Uso de SABA aislado

PASO 2
Se Recomiendan dosis bajas de Budesónida/ Formoterol como Rescate
• También se puede usar ICS a dosis bajas diarios y SABA de rescate, sin adherencia demostrada
en estos pacientes
• Con menor grado de recomendación se puede considerar Montelukast

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
MANEJO ASMA BRONQUIAL
20

PASO 3
Se Recomienda ICS/Formoterol ( con Budesónida o Beclometasona) como
Mantenimiento y Rescate
• Reduce el riesgo de exacerbaciones y logra el mismo control sintomático que los manejos
previos.

PASO 4
ICS/Formoterol con Budesónida a dosis media como Mantenimiento
Otras Opciones incluyen: ICS/LABA, Antileucotrienos

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
MANEJO ASMA BRONQUIAL
21

PASO 5
Siempre remitir a Especialista para definir la mejor estrategia de Manejo
• Dentro de las estrategias que se pueden usar:
• ICS/LABA a dosis altas
• Adición de LAMA
• Adición de Azitromicina
• Adición de Biológico ( Omalizumab, mepolizumab, dupilumab, tezepelumab)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
23
Educación

Spanish Asthma Management Guidelines (GEMA) VERSION 5.2


OTROS ELEMENTOS A CONSIDERAR
24

• Cesación del Tabaquismo


• Manejo del Peso (Actividad Física y Dieta Saludable)
• Evitar Exposiciones
• Vacunación
• Inmunoterapia
• Manejo de Comorbilidades ( ERGE, Salud Mental, Alergias,
Rinosinusitis)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
SEGUIMIENTO
25

• 1 – 3 Meses luego cada 3 a 12 Meses


• Espirometría control a los 3-6 meses luego cada 1 – 2 años
• El FEV1 no se correlaciona con el control de los síntomas
• La Obstrucción Fija de la vía aérea es de mal Pronostico

• Considerar PEF De forma Ambulatoria.


• Determinar Control de la Enfermedad

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE DEL ASMA SEVERA

Confirmar
Confirmar que los Determinar
Diagnostico síntomas Factores
sean por contribuyentes
ASMA

Revisar y
Revalorar Optimizar el
en 3 – 6 manejo del
Meses Asma

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
MANEJO DE LAS EXACERBACIONES DEL ASMA

Aumentar
dosis del
inhalador
de rescate Considerar
aumento
del ICS Definir si
Iniciar CSO
por 5 a 7
días
SI VEF1 O
PEF < 60%

Manejo en
Urgencias

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE EN URGENCIAS

1.- Determinar si el paciente cumple criterios de Asma


Potencialmente Fatal

Uso de Pobre
Historial de adherencia
VMI o VMNI Corticoides
orales al
Tratamiento
Hospitalización Dosis Altas
Previa de SABA

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
25
ABORDAJE EN URGENCIAS

2.- Elaborar una Historia Clínica Completa


( Duración de los síntomas, Severidad, Posible etiología)

3.- Determinar Función Pulmonar con PEF


( No se recomienda RX de tórax de rutina)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
25
ABORDAJE EN URGENCIAS

MANEJO

CORTICOIDE ICS
BRONCODILATADOR
SISTEMICO
DE CORTA ACCION
Iniciar o continuar,
50 Mg de independientemente
SABA 4-10 PUFFS cada
prednisolona día x 5 a de la administración
20 minutos en la
7 dias de corticoide
primera hora luego
(No es necesario hacer sistémico
según evolución
uso de la vía IV)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE EN URGENCIAS

MANEJO

SULFATO DE
MAGNESIO
ANTIBIOTICOS VMNI
Se puede considerar
en exacerbación No se recomiendan de Sin evidencia que
severa con marcado Rutina Demuestre beneficios
deterioro de función
pulmonar

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE EN URGENCIAS

Medicamentos comunes en el Manejo


Grupo Farmacológico Farmaco Dosis
B2 Agonista Salbutamol Inhalador: 200 – 800 mcg
(2-8 inhalaciones) cada 20
10-15 minutos en la 1era
hora

Nebulizado: 2,5 – 5mg


c/20 min. Durante 1 hora

Anticolinérgico Bromuro de Ipratropio Inhalador: 80-160 mcg (4-8


inhalaciones) cada 10-15
min

Nebulizado: 0,5 mg – cada


20 min.

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE EN URGENCIAS

Medicamentos comunes en el Manejo


Grupo Farmacológico Farmaco Dosis
Corticoide Sistémico Prednisona Intrahospitalario: 20-40 mg
cada 12 horas V.O

Domicilio: 50 mg cada 24 horas


por 5-7 días

Hidrocortisona E.V: 100-300 Mg cada 6 horas

Glucocorticoides Inhalados Propionato de Fluticasona Inhalador: 500 mcg (2


inhalaciones cada 10-15 min)

Budesónida Inhalador: 800 mcg (4


inhalaciones cada 10-15 min)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
27
ABORDAJE EN URGENCIAS

Medicamentos comunes en el Manejo


Grupo Farmacológico Farmaco Dosis
Sulfato de Magnesio E.V: 2 Gramos en dosis Única

Glucocorticoides Inhalados Propionato de Fluticasona Inhalador: 500 mcg (2


inhalaciones cada 10-15 min)

Budesónida Inhalador: 800 mcg (4


inhalaciones cada 10-15 min)

Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention 2022.
29

EPOC
Condición pulmonar heterogénea caracterizada por síntomas respiratorios crónicos (
Disnea, Tos y producción de esputo) debidos a anormalidades de la vía aérea
(Bronquitis y Bronquiolitis) y /o de los alveolos (enfisema) causando obstrucción al
flujo aéreo persistente y usualmente progresiva.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


INTRODUCCION Y EPIDEMIOLOGÍA
30

Etiología Causa Importante


Multifactorial de
Diagnostico a Prevalencia
Morbimortalidad
través de Mundial cercana
Espirometría con al 10,3% con
confirmación de mas de 3
Obstrucción no millones de
reversible muertes al año

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


PATOGENIA
31

Carga Genética
Tiempo
• Es Clara la carga genética de la
• Declinación Funcional
enfermedad
Pulmonar.
• El factor mas relacionado es la
• Alteraciones en el desarrollo
Mutación de la SEPRINA 1
• Desbalance en el calibre de
• Se han relacionado diversos
las vías aéreas y el volumen
genes: MMP 12 – Glutatión
pulmonar
Transferasa y otros

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


32
PATOGENIA

Asma Bronquial e Hiperreactividad bronquial


• 12 Veces mas riesgo de EPOC, presentándose en 20%
de los pacientes asmáticos
Bronquitis Crónica
• 27 – 35% de los pacientes bajo la definición de 3
meses de tos productiva por 2 años consecutivos
Infecciones
• Infecciones en la Infancia, Pseudomona Aeruginosa,
TBC y VIH

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


33
FISIOPATOLOGÍA

Cambios Inflamatorios: Cambios Estructurales:

• Inflamación crónica en • Desbalance entre


vía aérea y parénquima proteasas y anti
proteasas ( Enfisema)
• Genera Quimiotaxis y
producción de factores • Aumento en los
de crecimiento Factores de Crecimiento
(Fibrosis por aumento en
• Mayor estrés oxidativo tejido muscular y fibroso)
(Obstrucción)
• Posibilidad de reacción
inflamatoria Tipo2

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


34
FISIOPATOLOGÍA

Obstrucción y atrapamiento
• Debido a la perdida del Recoil Pulmonar
(elasticidad) y la fibrosis con hipersecreción de Moco
se genera obstrucción al fujo aéreo.
• Empeora con la actividad física

Alteraciones en el intercambio Gaseoso


• Principalmente por alteración V/Q y se suele
acompañar de hipoventilación alveolar
• El Enfisema genera disminución de la DLCO

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


PRESENTACIÓN CLÍNICA
35

Disnea Crónica
Síntomas mas
común

Tos Persistente

Producción de
Esputo

Sibilancia y
Opresión
Torácica

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


ABORDAJE DIAGNOSTICO
36

1. Valorar Historia completa de los síntomas y la severidad


de los mismos.
2. Determinar la presencia o no de comorbilidades
3. Determinar los antecedentes de afecciones
respiratorias y exposiciones
4. Confirmación diagnostica con ESPIROMETRIA

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


37
ESPIROMETRÍA

Requiere
Preparación
400 mcg de
SABA o
160 mg de
Medición a
SAMA
los 10 – 15 Obstrucción
minutos y a
los 30-45
Min.
FEV 1 / FVC
< 0,7
Fija si
permanece
posterior a
Broncodilatación

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


38
CLASIFICACIÓN

1. Grado de Obstrucción de la vía aérea


• Valorando el FEV 1 post broncodilatador
2. Carga sintomática
• Se usa mMRC , CAT Para abordar eficazmente el
control sintomático
3. Riesgo de Exacerbación
• Cantidad de exacerbaciones en el ultimo año
4. Comorbilidades significativas
• Cardiovasculares, Psiquiátricas, Oncológicas.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


39
SEVERIDAD DE LA OBSTRUCCIÓN

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


Escala de Disnea mMrc
40

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


Cuestionario CAT
41

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


SISTEMA DE CLASIFICACION GOLD ABE
42

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


43
OTRAS PRUEBAS

1. Radiografía de Tórax
• Útil considerando diagnósticos diferenciales

2. TAC
• En pacientes con exacerbaciones persistentes,
Síntomas desproporcionados, FEV1 < 45% o
tamizaje de CA de Pulmón.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


44
MANEJO NO FARMACOLÓGICO

1. Manejo del Tabaquismo


• Reemplazo de Nicotina
• No se recomienda el Vaping
• Asesoría
• Grupos de ayuda.
2. Vacunación
• Vacunación Influenza
• COVID-19
• Neumococo Conjugada

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


45
MANEJO FARMACOLÓGICO

1. El pilar del Manejo son los Broncodilatadores


2. Combinación de Inhaladores es superior a la
monoterapia de los mismos.
3. No se requiere un broncodilatador de corta acción de
forma rutinaria
4. Se da usualmente manejo con LABA , LAMA o los dos.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


Corticoides Inhalados
46

Pacientes con
alto riesgo de
Exacerbación

Eosinófilos >
300
Se deben utilizar
en Combinación
con
Broncodilatador
Considerar Triple
terapia
Combinada

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


OTRAS TERAPIAS
47

• Corticoides Orales sin evidencia de beneficios para el


manejo Crónico
• Inhibidores del PD4 (Roflumilast) evidencia en
reducción de exacerbaciones
• Antibióticos: Macrólidos con evidencia de reducción de
exacerbaciones
• N acetil-cisteína puede reducir exacerbaciones
• Los Biológicos Il5 no han mostrado efectividad

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


OXIGENOTERAPIA
48

• Disminuye la mortalidad en pacientes con hipoxemia


persistente
• Es importante su manejo al momento de viajar en
Avión : si SaO2 apropiada y caminata de 6 minutos con
SaO2 > 84% no requiere soporte , de lo contrario CN a
razón de 3L/Min

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


49
REHABILITACION PULMONAR

Intervención multimodal para mejorar la condición física y psicológica de pacientes


en condiciones respiratorias crónicas y para mejorar la adherencia a largo plazo y los
comportamientos saludables

• Ejercicio, Educación, intervenciones de automanejo, cambios de


comportamiento.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


50
ALGORITMO DE MANEJO EPOC

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


51
SEGUIMIENTO

Espirometría

Seguimiento
sintomático
con el CAT Valorar
adherencia
al
tratamiento
Presencia y
Manejo de
comorbilidades
Evaluación
de Pacientes
Quirúrgicos
con EPOC

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


EXACERBACIÓN
52

Aumento Agudo (< 14 días) en disnea y/o tos y esputo que se puede acompañar de
taquicardia o taquipnea y se suele acompañar de inflamación local y/o sistémica.

• Se deben a infecciones, polución u otras afecciones en la vía


aérea.
• Las infecciones virales son las mas comunes
• Mortalidad a 5 años del 50%

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


53
CLASIFICACIÓN DE LAS EXACERBACIONES
• Leve: Solo requiere Inhaladores

• Moderada: Inhaladores + antibiótico + Corticoides


Orales

• Severa: Hospitalización o visita a Urgencias.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


54
CLASIFICACIÓN DE LAS EXACERBACIONES

• 80% se manejan de forma ambulatoria

• Se debe definir quienes ameritan hospitalización


(síntomas severos, IRA, cianosis, edema periférico,
comorbilidad importante: insuficiencia cardiaca,
arritmias)

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


55
MANEJO EXACERBACION

Broncodilatadores
(se recomienda 2
puff cada hora
por 4 horas)
Continuar según
respuesta Continuar los
inhaladores de
larga accion
Corticoides
Sistémicos
(Mejoran FEV1 Antibióticos
Y oxigenación) Previa selección
del paciente
(purulencia del
esputo, VMNI o
VMI)

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


56
MANEJO EXACERBACION

Oxigenoterapia
Venturi buscando
SaO2 88 -92%
Monitorizar
con Gases
arteriales
VMNI
(Beneficio en
mortalidad y
disminuye tasa
de ventilación) Después de 4
horas se puede
retirar

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


57
INDICACIONES DE VMNI

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


58
EGRESO HOSPITALARIO

• No existe un tiempo especifico, se debe evitar el alta prematura


ya que aumenta las tasas de rehospitalización
• Se debe ingresar al paciente a un programa de rehabilitación
pulmonar
• Seguimiento temprano, al mes y a los 3 meses
• Estudiar posibles causas de exacerbaciones.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease – GOLD 2023


GRACIAS…

También podría gustarte