Está en la página 1de 8

ASIGNATURA :

TEMA :
DOCENTE :
SECCIÓN :
PROMOCION :

N° DE GRADO APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS


ORDE ELAB. SUST. PROM
N   .

         
         
         
         
         
         
HERIDAS CON ARMA DE FUEGO, TORAX Y
ABDOMEN
ARMAS DE FUEGO
 El arma de fuego es un instrumento destinado a la proyección

del proyectil mediante la explosión de una carga de pólvora.


 Existen gran variedad de armas de fuego, pero las más

frecuentemente halladas son las "armas de bolsillo" y los


fusiles.
 Se aplica esta denominación a las armas o materiales

portátiles, ligeros o pesados, que utilizan proyectiles, pólvora


y explosivos. La denominación de "armas de fuego" se debe
a que las primeramente inventadas echaban una llamarada
por la boca del arma.
 Un arma de fuego es una máquina térmica diseñada para

soportar, por brevísimos periodos de tiempo, las elevadas


temperaturas y presiones que se generan durante el proceso
de disparo. Se denomina Balística Interior al estudio del
movimiento del proyectil a lo largo del ánima del cañón,
desde su comienzo en la recámara hasta la boca, punto en el
que pasa a llamarse "Balística Exterior".
EL DISPARO
 En este aspecto debemos distinguir cuatro tipos de disparos:
 Disparo a quemarropa: el orificio de entrada de la bala está rodeado por un tatuaje

denso y ennegrecido y por una cinta de confusión.


 Disparo a boca de jarro: es aquel que en el momento del disparo existe un contacto

directo de la boca del arma con la piel. En este tipo de disparo se presente el signo de
"boca de mina" de Hofmann y el signo de Benassi.
 El signo de "boca de mina" de Hofmann es aquel que presenta un aspecto desgarrado,

con bordes ennegrecidos del orificio de entrada de la bala en disparos de contacto


sobre la frente.
 El signo de Benassi se define como un anillo de huilio que se forma sobre la superficie

externa del hueso en disparos del contacto en la cabeza.


 Disparo a corta distancia: en este tipo de disparo encontramos alrededor del orificio de

entrada los alimentos integrantes del tatuaje. (está constituido por las partículas de
pólvora semiquemada o no quemada que se incrustan en la piel).
 Disparo a larga distancia: se presenta la ausencia de elementos constitutivos del

tatuaje.
HERIDAS CON ARMAS DE FUEGO EN TORAX
 El trauma penetrante del tórax usualmente es causado por heridas
por arma blanca o por arma de fuego, pero también puede ocurrir
como consecuencia de la acción de objetos agudos (metales,
madera, vidrio).
 El trauma cerrado ocurre como consecuencia de golpes,
compresión o desaceleración.

 El trauma, de cualquier clase, puede resultar en lesión de la pared


torácica, la tráquea, bronquios, esófago, canal torácico, corazón,
grandes vasos mediastinales, columna vertebral y médula espinal.
Ocurrida una lesión de la pared, se debe sospechar una lesión
ntratorácica, por ejemplo contusión pulmonar, neumotórax o
hemotórax, alteraciones que, de no ser tratadas en forma adecuada y
oportuna, se asocian con elevada morbilidad y significativa
mortalidad.
HERIDAS CON ARMAS DE FUEGO EN TORAX
 Tanto el trauma cerrado como el trauma penetrante son causa de severas lesiones de
los órganos intratorácicos que pueden ser rápidamente fatales.
 El médico, no importa cuál sea su especialidad, con frecuencia se ve confrontado a un
paciente cuya vida depende de una acción rápida y eficaz.
 Todo médico debe tener un buen conocimiento de los mecanismos del trauma torácico
que desencadenan alteraciones pulmonares, cardiocirculatorias o sépticas, cuyo
impacto fisiológico puede ser profundo y potencialmente letal.
HERIDAS CON ARMAS DE FUEGO EN ABDOMEN

Las heridas penetrantes del abdomen que en nuestro medio son


frecuentes, pueden considerarse en la Cirugía Nacional, como una cuestión
de suma importancia, requiriendo un estudio minucioso y constante para
resolver un problema en la profesión diaria.
   

Son varios los instrumentos vulnerantes empleados para causar estas


heridas, presentando caracteres tan distintos las unas de las otras, que
bien vale la pena de describir en términos generales, al respecto. Armas de
fuego.
HERIDAS CON ARMAS DE FUEGO EN ABDOMEN

 Se acompañan de un mayor porcentaje de lesiones asociadas y


mayor gravedad del trauma renal que los traumatismos cerrados.
Son las lesiones penetrantes en abdomen y flanco las que con más
probabilidad dañan el riñón, seguido de las heridas en región lumbar.
En estos casos, si el paciente esta hemodinámica mente estable, el
método de estudio de elección es la TAC con doble contraste,
aunque un elevado número de pacientes requieren laparotomía
urgente por la situación hemodinámica y la presencia de líquido libre
intraperitoneal en la ecografía portátil o lavado peritoneal positivo.
FIN

También podría gustarte