Está en la página 1de 10

Tejidos vegetales

Estudiante :
Madeleyne Amaya espinosa
Grado 7°
QUE ES UN TEJIDO
 Grupo o capa de células que funcionan juntas para cumplir una función
específica
TEJIDOS VEJETALES

son grupos de células, de uno o


más tipos, que cumplen una
función específica y que
forman parte de los órganos de
las plantas.
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES

Están constituidos por células especializadas


en la nutrición.
Los principales parénquimas son:
el parénquima clorofílico, con células capaces
de realizar la fotosíntesis; el parénquima de
reserva, con células que almacenan sustancias
alimenticias; el parénquima aerífero, que
contiene aire
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES

Están formados por células que recubren el


vegetal y lo aíslan del exterior. Hay dos
clases de tegumentos: la epidermis, formada
por células transparentes e
impermeabilizadas, y el súber o corcho,
formado por células muertas de paredes
gruesas.
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES

Están formados por células cilíndricas que se


asocian formando tubos, por los que circulan las
sustancias nutritivas. Se distinguen los vasos
leñosos, o xilema, por los que circula la savia
bruta formada por agua y sales minerales, y los
vasos liberianos, o floema, por los que circula la
savia elaborada formada por agua y materia
orgánica, que ha pasado por el proceso de la
fotosíntesis y es el verdadero alimento de la
planta.
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES

Están constituidos por células alargadas de


paredes muy gruesas formadas por celulosa.
Estos tejidos dan forma y confieren rigidez a
los vegetales.
TIPOS DE TEJIDOS VEJETALES

Están formados por células especializadas en producir


y excretar diversos tipos de sustancias, como la resina
de las coníferas o pinos y abetos, el látex de las
plantas lechosas, las bolsas secretoras de la corteza de
la naranja.

También podría gustarte