Está en la página 1de 10

APUNTES DEL MODULO 7

José Rodolfo Garay Uribe MD MPH MHSR


jgarayu@usmp.pe

Salud Pública I
Tabla de contenidos
• Atención primaria de salud.
• Primer nivel de atención.
• El Dr. David Tejada de Rivero.
MINSA, 1981
K

USMP
C
Atención primaria de salud
Llamado a la movilización de actores políticos para la
protección y la promoción de la salud de todas las
personas del mundo: “el cuidado integral de la salud por
todos y para todos.” (D. Tejeda de Rivero)
• Definición: Medidas destinadas no
solamente a prevenir la aparición No más riesgo
Salud (salud-
de enfermedad, tales como la Esperanza
bienestar) para
de enfermar
mundial (gracias a la
reducción de factores de riesgo, todos
prevención)
sino también a detener su avance y
atenuar sus consecuencias una vez
establecida (OMS).

• Situación en la realidad: Aún en el


discurso político (pero, “no La revisión del proceso de
aterrizado”; al igual que toda la alineamiento la política de
APS). Prevención salud con la organización del
sistema de salud, a través del
puente conceptual entre el
responsable constitucional de
conducir el sector salud y la
Política de salud normatividad correspondiente,
puede ayudar a aclarar el
panorama.

Traspasos de la responsabilidad de hacer


En la historia de la salud en el Perú, se realidad la prevención: entre el Estado
Dispersión conceptual en torno a la
aprecia una evolución conceptual de la (desde el responsable constitucional de
prevención que se refleja en la
prevención que fluctúa entre prácticas implementar las políticas de salud: el
(medicina preventiva), doctrina (medicina
organización del sistema de salud y en la
oferta sanitaria.
ministro de salud) y la población (hasta “el ¿Está la prevención aquí?
social) y valores (APS). ciudadano de a pie” meta-informado o
desinformado.

O, ¿Dónde está la prevención, en


realidad?
Primer nivel de atención
ATENCIÓN
• Ambulatoria.
• Diagnóstico temprano.

PREVENCIÓN
• Identificación de riesgos.
• Protección.

PROMOCIÓN
• Características de la población y revisión de
prácticas.
• Acercamiento de la población con necesidades.
21/11/2018 José Rodolfo Garay Uribe MD MPH MHSR

También podría gustarte