Está en la página 1de 3

BAILE TIPICO CHILENO

“EL TORITO”

El Torito es de los bailes típicos de Chile que conoceremos, se baila en la


zona norte del país. Este baile es típico de la fiesta religiosa de San
Pedro, que se celebra cada 29 de junio.
Se trata de un baile que se realiza también en grupo, donde dos hombres
vestidos de blanco y negro (cada uno de un color) bailan al centro de la
sala o del lugar. Además, llevan una máscara de toro bastante grande.
HISTORIA DEL BAILE
• El torito es una danza típica del
norte del país, la danza consiste
en realizar una rueda y al interior
dos personas (hombres) que están
vestidos de con cabezas de Toros.
• Las personas que están la rueda
aplauden y cantan la canción
mientras los Toritos de dan de
corneadas (No reales) avanzando
y retrocediendo hasta que uno de
ellos cae.
VESTIMENTA Y MUSICA
• La vestimenta utilizada en
este baile es muy colorida
predominando la ropa de lana
de alpaca o vicuña.
• Las mujeres utilizan faldas, una
sobre otras, de terciopelo de
colores. ...
• El hombre y la mujer usan
sombrero.
• La música es acompañada por
la guitarra, la quena, la
zampoña, la caja y el bombo.

También podría gustarte