Está en la página 1de 25

1

INTRODUCCION
El doce de marzo del 2002 fue publicado
en el diario Oficial el Acuerdo gubernativo
No. 509-2001 que contiene el
REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE
DSH, el cual tiene como finalidad
Dar cumplimiento a lo preceptuado en el artículo
106 del Código de Salud, así como las
disposiciones relativas a la preservación del
medio ambiente contenidas en la Ley del
Organismo Ejecutivo y la ley de Protección y
Mejoramiento del medio ambiente.
2
OBJETIVOS
1. DAR CUMPLIMIENTO AL ACUERDO
GUBERNATIVO 509-2001,
Reglamento DE MANEJO DE DSH.

1. Describir el proceso de manejo


responsable de los DSH.

3. Fortalecer el conocimiento del Manejo


Responsable de DSH.

3
¿ QUE PRETENDEMOS ?

PREVENIR PROBLEMAS DE SALUD,


CONTAMINACION
AMBIENTAL
Y
MITIGAR REDUCIR LA CAUSA
DE LOS
PROBLEMAS
DERIVADOS
REDUCIR

4
MINIMIZAR EL RIESGO

DESECHOS COMUNES:……..80 %
DESECHOS PELIGROSOS:....20 %
TOTAL 100 % 5
Fundamento y
Estructura Legal

6
Fundamento legal
 CÓDIGO DE SALUD. (ARTOS. 68... 106)
 LEY DE PROTECCIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE.
 ACUERDO GUBERNATIVO 509-2001,
Reglamento para el Manejo de
Desechos Sólidos Hospitalarios.

7
OBJETIVOS DEL REGLAMENTO
Acuerdo Gobernativo 509-2001

 Dar cumplimiento a las leyes sanitarias


vigentes.
 Dar cumplimiento a la necesidad de la
preservación del medio ambiente
 Establecer el proceso técnico de
disposición de los DSH.
 Contribuir a la conservación y
mejoramiento de las condiciones de
salubridad del trabajador de la institución
y de la población.

8
REGULACION

LA GENERACION
CLASIFICACION
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE
TRATAMIENTO
DISPOSICION FINAL
9
10
RESPONSABILIDAD
COLECTIVA
Administradores
Directores Médicos

Ministerio de
Salud Enfermos

Sistema de manejo de
Personal de Laboratoristas
los DSH
limpieza

Servicios de
Comunidad alimentación

Personal encargado Personal de la Lavandería


de transporte planta de
tratamiento

11
PROBLEMATICA

12
13
o Deforestación

o Fumigaciones.

o Uso irracional
de químicos
o Desorden
territorial de
poblaciones y
cultivos
oManejo inadecuado
de DSH

14
DEFINICIONES
DEFINICION DE
DESECHOS HOSPITALARIOS

Son los desechos que se generan en


el desarrollo de las actividades que
realiza el personal de los entes
generadores, es decir, hospitales,
laboratorios, clínicas y cualquier otro
establecimiento que provea un
servicio de atención en salud.
16
17
18
19
DESECHOS COMUNES

SON LOS GENERADOS


EN LAS ACTIVIDADES
ADMINISTRATIVAS,
AUXILIARES Y
GENERALES, Y NO
REPRESENTAN
PELIGRO PARA LA
SALUD.

20
DESECHOS PELIGROSOS

Son los desechos


generados en la
institución de salud,
que representa un
riesgo para la salud
humana, animal o para
el medio ambiente.
21
PELIGRO

DESECHOS
BIOLÓGICO - INFECCIOSOS

22
DSHP BIOINFECCIOSOS
Son los desechos que por
haber entrado en contacto con
pacientes o con fluidos
corporales, representan riesgo
de transmisión de
enfermedades.

1. INFECCIOSOS,
2. PATOLÓGICOS
23
3. PUNZOCORTANTES
BIO INFECCIOSOS

Infecciosos Patológicos
Punzocortantes

24
DSHP ESPECIAL
Son los desechos
generados durante las
actividades auxiliares
de las instituciones de
atención en salud, que
no han entrado en
contacto con
pacientes, ni agentes
infecciosos.

25

También podría gustarte