Está en la página 1de 8

TIPOS DE TEJIDOS….

OBJ. RECONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE


TEJIDOS QUE CONFORMAN NUESTRO ORGANISMO
Antes de comenzar recordemos nuestras reglas de la clase. 4
2 Te sugerimos, 3
1 Al entrar a nuestra sala virtual,
estar con
manos libres,
(Audífonos y
debes de tener respeto por tus
micrófono) compañeros, profesores y tu
Debes de
Busca un lugar
mismo. De esta manera todos
seguir las
tranquilo para aprenderemos en nuestra sala. instrucciones
trabajar, ojalá sin
tv encendida. 6 de tu
7 No debes profesoras y
Cualquier falta
de rayar
5 Tu micrófono conductual,asistentes.
permitirá a
la
tu profesor/a, cerrar la
debe de estar pantalla,
sesión tuya.
apagado, con la 8
pizarra
cuando la virtual.
profesora te Debes de ingresar
de la palabra, con tu nombre y
puedes apellido, para poder
encenderlo. ser aceptado/a en la
clase.
Ahora aprendamos juntos.
Sugerimos a los apoderados supervisar el trabajo de nuestros estudiantes.
TEJIDOS
• En el cuerpo humano existen más de 200 tipos
celulares, agrupados en cuatro tipos principales
de tejido
TEJIDO CONECTIVO

• Sirve principalmente para sostener, unir y proteger a


otros tejidos del cuerpo. Podemos distinguir los
siguientes tipos:
• -sanguíneo
• -óseo
• -cartilaginoso
TEJIDO EPITELIAL

• Reviste la superficie del organismo, sus cavidades y


conductos internos. Además, secreta sustancias. Se
puede clasificar en dos tipos:
• -epitelio de revestimiento
• -epitelio glandular
TEJIDO NERVIOSO

• Está formado por los siguientes tipos celulares:


• -Neuronas: Participan en la recepción, elaboración y
transmisión de los impulsos nerviosos
• -Neuroglias: Contribuyen en el sostén y la nutrición
de las células nerviosas.
TEJIDO MUSCULAR
• Compuesto por células llamadas fibras musculares que
son las responsables de los movimientos corporales.
Existen tres tipos de tejido muscular:

• -Liso
• -Estriado
• -Cardiaco

También podría gustarte