Está en la página 1de 13

EXPLICAMOS QUE LA

ENERGÍA SOLAR
FAVORECE AL ESTADO DE
CONFORT DE LAS
PROPOSITO
PERSONAS

Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico permite aprovechar la


energía solar para el confort de las personas
El reto de hoy es:
Explicar cómo el desarrollo científico y tecnológico permite aprovechar la energía
solar para el confort de las personas.
¿Cómo crees que lo lograremos?

Las actividades que realizaremos serán las siguientes:


 Primero: identificaremos ideas en base a nuestros saberes previos respondiendo una pregunta
 Segundo: elaboraremos un plan para la búsqueda de información
 Tercero: identificaremos y relacionamos conceptos de la información proporcionada
 Cuarto: representaremos en un gráfico las ideas que expliquen cómo el desarrollo científico y
tecnológico permite aprovechar la energía solar para el confort de las personas.

2
3
José desde el Cusco nos cuenta:
Bueno les contaré que desde el año pasado yo vivo en una casita caliente. Mi casa tiene
un muro caliente, también conocido como muro trombe, de fuera tiene una apariencia
de ventanas. Esta estructura permite conservar el calor y transferirlo dentro de la casa
por unos tubos colocados en orificios en dicho muro, regulando así una temperatura que
sea agradable para nosotros y no sentir tanto frío.
lo considero un sistema de calefacción natural pues aprovechamos la energía del sol. El
costo es mínimo, ya que, se utiliza piedras, yeso, adobe, madera, vidrio o plástico
transparente, no son muy costosos. En la comunidad habíamos visto otras alternativas,
pero está fue por la que decidimos.
Tiene muchos beneficios, en especial, el bajo costo, insumos que no contaminan,
nosotros podemos hacerlo y ahora ya no tenemos muchas enfermedades respiratorias.
Estamos muy contentos.

¿Cómo el desarrollo científico y tecnológico permite aprovechar la energía solar


para el confort de las personas?
4
El desarrollo científico y tecnológico,
ha permitido una mejor eficiencia en
el uso de la energía solar, la
investigación e innovación han sido
claves para el mejor
aprovechamiento de este recurso y la
eficiencia del aprovechamiento del
recurso permite que se aminoren los
costos y se llegue a más usuarios.
Consideramos también que es
importante dirigir los esfuerzos de la
investigación e innovación hacia el
logro de tecnologías eco-amigables,
es decir, amigables ambientalmente.
5
La energía solar, procedente del sol, llega a la tierra en forma de
radiación electromagnética, es decir, luz, calor y rayos ultravioletas
principalmente. El aprovechamiento de la energía, puede realizarse de
diferentes maneras, dependiendo de la tecnología que se utilice:
Captadores solares térmicos, aprovechan el calor del sol para
generar energía solar térmica, se utiliza para la obtención de agua
caliente.
Paneles solares fotovoltaicos, convierte la luz en electricidad
genera energía solar fotovoltaicas.
Sin ningún elemento externo, aprovechan energía solar pasiva.
 
¿Cuál de ellas es la que realiza la casita caliente?
6
La energía del sol se ha usado como fuente para la calefacción desde épocas
prehistóricas, en un principio fueron en las cuevas, años más tarde la
construcción con tierra (tapia, adobe), aplicaban sus conocimientos
empíricos tomando en consideración las características climáticas y
ambientales, siendo la radiación solar la más importante para su confort,
posteriormente los materiales aislantes como la madera en los pisos etc.,
complementaron estas construcciones, actualmente se utilizan; ductos
solares, cielos rasos, muros trombe (muro caliente) este último es un sistema
alternativo de calentamiento diurno de la vivienda, que permite transferir
el calor generado durante el día hacia los dos dormitorios mediante
intercambio - por el fenómeno de convección – intercambio del aire caliente
y frío entre estos ambientes.
7
En uno de sus muros de la casa, el que este
más expuesto a los rayos solares, se construye
hacia afuera, un espacio, en el que se coloca
en el suelo piedras pintadas de color negro
para absorber el calor, en el muro se hace
unas aberturas por donde circulará el aire
frío y caliente, este espacio está cubierto con
unas ventanas con bordes de madera u
cubiertas con vidrio o plástico transparente.
Este sistema va acompañado en la mayoría
de casas con cocinas mejoradas, que
permiten la disminución de la emisión de
gases de combustión.
8
La energía solar no solo puede transformarse en energía térmica, también la energía luminosa del sol,
puede transformarse en energía eléctrica, es la energía solar fotovoltaica que utiliza células
fotoeléctricas conectadas dentro de un gabinete llamado panel fotovoltaico, que se pueden conectar
con otros, se ha utilizado desde las calculadoras solares y hoy como corriente eléctrica de hogares, las
que se están utilizando en las zonas rurales de la costa sierra y selva y les permite acceder al uso de
luz, tv, radios cargar celulares, etc.

9
Energía Mágica: Cómo se genera la energía solar

https://www.youtube.com/watch?v=mmDFW8vJw7U

10
El equilibrio térmico es una necesidad en el organismo de todo ser vivo, así como en los seres humanos,
y en la búsqueda de este equilibrio ha buscado el confort térmico, que se define como la condición
mental que expresa satisfacción con el ambiente térmico que lo rodea, que toma en cuenta la temperatura,
la humedad propiamente dichas, así como también el movimiento del aire y la temperatura radiante.
 
El cuerpo humano tiene internamente una temperatura que varía entre 36.5° y 37"°C y El equilibrio
térmico del cuerpo consiste en mantener la temperatura dentro de esos rangos, el ser humano ha buscado
formas de mantener su confort en épocas de frio dependiendo el lugar en el cual habita.
 
Este confort térmico permite una mejor calidad de vida y tiene efectos positivos en la salud mental de las
personas, permite impulsar prácticas de emprendimiento, así como una mejor relación entre los
miembros de la familia y comunidad les permite construir su bienestar emocional.

¿Cómo definirías el equilibrio térmico?

¿Cuándo el equilibrio térmico se rompe?


11
FINALMENTE

Identificaran que otras


Explicar cómo el
alternativas producto de la
desarrollo científico y ciencia y tecnología son
tecnológico permite empleados en tu casa o
aprovechar la energía comunidad para la mejora
solar para el confort de las de tu calidad de vida. En
personas.
una hoja dibújalo y escribe
los beneficios para tu
familia y comunidad.
12
METACOGNICION:
1. ¿Qué has aprendido?
2. ¿Qué dificultades has tenido en la elaboración de tu
actividad? Explica
3. ¿En qué puedes mejorar?
4. ¿En qué ocasiones podrías utilizar lo que has
aprendido?

13

También podría gustarte