Está en la página 1de 12

RED ELÉCTRICA

NACIONAL
Sistema Eléctrico Nacional
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está conformado por nueve regiones de
control, adicionalmente se encuentra el centro de control nacional y el alterno.
La operación de estas regiones está bajo la responsabilidad de los 10 centros de
control, los cuales se ubican en México, Mérida, Puebla, Guadalajara, Hermosillo,
Gómez Palacio, Monterrey, Mexicali, La Paz y Santa Rosalía (Mulegé).
El SEN está constituido por redes eléctricas en
diferentes niveles de tensión:

• Red Nacional de Transmisión (RNT): Sistema integrado por las redes eléctricas que se
utilizan para transportar energía a las Redes Generales de Distribución y a los usuarios que por
las características de sus instalaciones lo requieran, así como las interconexiones a los
sistemas eléctricos extranjeros que determine la Secretaría de Energía. Incluye las tensiones
iguales o mayores a 69 kV.

• Redes Generales de Distribución (RGD): Redes eléctricas que se utilizan para distribuir
energía eléctrica al público en general; están integradas por las redes en media tensión, cuyo
suministro eléctrico ocurre a niveles mayores a 1 kV y menores o iguales a 35 kV, así como las
redes en baja tensión en las cuales el suministro eléctrico es igual o menor a 1 kV.

• Redes Particulares: Redes eléctricas que no forman parte de la Red Nacional de


Transmisión o de las Redes Generales de Distribución. No serán incluidas en el documento.

También podría gustarte