Está en la página 1de 9

ESTUDIO DE LA CENTRAL

EÓLICA CUPISNIQUE
IMPORTANCIA Y USO DE LA
ENERGÍA RENOVABLE
INTRODUCCIÓN
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

En esta oportunidad, vamos a presentar una


investigación muy importante que trata sobre
la calidad de la energía renovable, en el
proyecto de la central eólica de Cupisnique,
ubicado en la ciudad de San Pedro de Lloc,
provincia de Pacasmayo
2

2
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

DESAROLLO

El viento es una fuente de energía de la


cual el hombre tiene conocimiento desde
épocas muy antigua, es una energía limpia
que se obtiene de forma natural.
3

3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

En pueblos costeros la energía eólica se utiliza como medio para


ahorrar combustible
Los holandeses tomaron el liderazgo de los molinos y comenzaron
a utilizarlos para drenar las regiones pantanosas del río Rin.
En las islas griegas fueron utilizados los molinos de viento para
triturar granos y bombear agua a las regiones.
Se construyeron los primeros molinos de viento para la elaboración
de aceites, papel y procesar la madera.
4 4
CARACTERÍSTICAS
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Transforma la energía sin producir sustancias tóxicas para la capa


de ozono.
Necesita de un aerogenerador para poder funcionar.
Tiene la capacidad de producir electricidad desde un parque eólico.
Es una de las principales fuentes de energía renovable del mundo.
Ofrece un uso ilimitado e inagotable, además de provenir de una
fuente natural que es el viento.
5

5
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

COMO SE OBTIENE COMO 6 6


PROYECTO CUPISNIQUE
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

 El parque eólico Cupisnique consta de un conjunto de 45 aerogeneradores dispuestos en


alineaciones para el aprovechamiento de los vientos dominantes en la zona

 La marca y modelo de los aerogeneradores a instalar será VESTAS, modelos V100 de


1,85 MW y V100 de 1,8 MW, los cuales poseen un rotor a barlovento equipado con tres
palas a 120° entre ellas.
 La potencia individual de cada aerogenerador es de 1,85 MW, excepto para los
aerogeneradores ubicados en las posiciones 24 y 30 cuyas potencias son de 1,8 MW,
totalizando para el parque eólico 83,15 MW instalados
 Los circuitos eléctricos de media tensión del parque eólico se proyectan en 30 KV y
conectan directamente los transformadores de cada turbina con la subestación eléctrica del
parque, llamada SET PE Cupisnique 220/30 KV.
7 7
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
CONCLUSIONES

“ Para lograr un desarrollo sostenible de la energía


eólica, esta debe encontrarse dirigida a sectores
productivos, como el sector agroindustrial, minero,
pesquero, etc. en específico en regiones que presenten
condiciones geográficas favorables para el desarrollo e
implementación del recurso eólico.

8 8
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

GRACIAS

También podría gustarte