Está en la página 1de 56

FIBROMIALGIA

ENFERMEDAD INVISIBLE

Dr. Jhonny Aguilar Príncipe


GENERALIDADES
Síndrome común.
80 – 90 % mujeres
Niños y ancianos
Dolor crónico
generalizado.
No alteración
histológica.
Alteración funcional.
ETIOPATOGENIA
Agregación familiar.
Infección
Traumatismo
Patología al dormir
Hipoperfusión del tálamo
Hiperactividad del SNS
Hiporeactividad al estrés
Insomnio
Hiperactividad Ansiedad
Disautonomia Síndrome seco
del SNS
Pseudo Raynaud
Intestino irritable

Hiporeactividad Incapaz de Fatiga


al estres respuesta Rigidez matinal

Dolor mantenido DOLOR Crónico


del SNS NEUROPATICO Alodinia
parestesias
NEUROFISIOPATOGENESIS
SISTEMA NOCICEPTIVO
MEDIADORES NEUROQUIMICOS
BALANCE
NIVEL DE NEUROTRANSMISORES EN LCR

Cerebrospinal fluid biogenic amine metabolites in


fibromyalgia/fibrositis syndrome and rheumatoid arthritis Arthritis
Rheum 1992;35: 550–6;
NIVEL DE NEUOTRANSMISORES EN LCR

Advances in fibromyalgia: possible role for central neurochemicals.


Am J Med Sci 1998;315:377–84
NIVEL DE NEUROTRANSMISORES EN LCR

Increased concentrations of nerve growthf actor in cerebrospinal


fluid of patients with fibromyalgia. J Rheumatol 1999;26:1564–9;
NEUROBIOFISIOPATOGENESIS
INTEGRADA DE FIBROMIALGIA
Predisposición Tiempo N G F alto
genética, degeneración
Edad, trauma, enfermedad,
o atrofia cerebral
inflamación, sueño
alterado.

S P alta

Inseguridad cognitiva

Ampliar dolor, disfunción


Alodinia / dolor Tiempo del sueño, depresión.
espontaneo,
insomnio, depresión Bioaminas bajo, inhibe el
pobre respuesta al sistema de respuesta al
estrés. estrés.

Tiempo
FIBROMIALGIA
MANIFESTACIONES
CLINICAS
DOLOR CRONICO
GENERAL
 Cervical y lumbar
 Intensidad + AR
 Empeora : tensión emocional
insomnio
cambios de clima
 Acompaña: parestesias
calambres
hormigueo
 cefalea
FATIGA
 Constante
 No mejora __ ni con sueño
__ ni con reposo

SUEÑO

situaciones de alerta y
despertar

sueño no reparador

entumecidas
cansadas como se
acuestan
 ANSIEDAD Y
DEPRESION
 Frecuente
 Lo emocional no resta valor
clínico
 Px no culpable de síntomas.
 Manejable o no.
 OTRAS
MANIFESTACIONES
 Sequedad
 Intestino irritable
 Falso fenómeno de Raynaud.
 Sensación de hinchazón
 Crispamiento mandibular.
 Urgencia dolorosa al miccionar.
 vulvodinia
SINTOMAS POR SISTEMAS
EXAMEN FISICO
Puntos dolorosos
Cutis marmota
Laboratorio: normal
DIAGNOSTICO
Criterios de clasificación
Alodinia fundamental
Mayoría : FATIGA
ALT. DEL SUEÑO
PARESTESIAS

DUDA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

ESTUDIAR PARA EXAMEN


TRATAMIENTO
Inicio empírico.
Síntoma dominante SINTOMAS DOMINANTES
Aines, analgésicos, narcóticos
ESTABLECIMIENTO DE EFICACIA
ROL DE NEUROTRANSMISORES
DISMINUYEN LOS MECANISMOS
EXCITATORIOS
INHIBIDORES DE CANALES
DE CALCIO
Gabapentina
1800 mg/dia

disminuye el dolor ( 30%)

51% pacientes
31% placebo
Pregabalina
300 – 450 mg/día dolor 29% paciente
> 50% 13% placebo
mejoro fatiga
sueño
calidad de vida
Escaso efecto puntos dolorosos
 Tasa de retirada : 35%
Efectos colaterales: sedación, mareo, ganancia de peso.
Iniciar 25 mg/12 horas 300mg/día ( 6 semanas )
REFUERZAN LOS MECANISMOS
INHIBITORIOS
MODULADORES DE LAS BIOAMINAS

1. TRICICLICOS
TRICICLICO
Mas utilizados.
Mayor evidencia
Amitriptilina más usada.
Iniciar 10 mg/noche 5 mg/semanal 25 a 50 mg/dia
1 sola toma
CICLOBENZAPRINA
Mejora DOLOR
SUEÑO
FATIGA
SITUACION GLOBAL
o Respuesta superior al 30% : 25 a 45% de casos
o Dosis : 10 a 40 mg/día
o Cuidado con estreñimiento y sedación.
o Relajante muscular estructura de ATC
27/04/2023 29
2. INHIBIDORES DUALES DE LA
RECAPTACIÓN DE SEROTONINA
Y NA (IRSN)

VENLAFAXINA
IRSS < 150 mg/día
IRSN> 225 mg/día
Algunos estudios
abiertos mejoría.
No ensayos controlados.
Venlafaxine in fibromyalgia: results of a randomized,
placebo-controlled, double-blind trial .
DULOXETINA
Efecto analgésico 12 sem.
60 a 120 mg efectivos
Respuesta : 55% px
>30% 33% placebo
Hombre no responde.
No ayuda con el sueño
Nauseas e insomnio
MILNACIPRAN
Reducción del dolor 33% pacientes
Mejora la impresión global 17% placebo
Mejora la calidad de vida
( 30% )
Efecto similar a triciclicos.
40% : grado de retirada.
The Efficacy and Safety of Milnacipran for
Treatment of Fibromyalgia. A Randomized,
Double-blind, Placebo-controlled Trial.
J Rheumatol February 2009 36(2):398-409
3. OTROS RECAPATDADORES DE
BIOAMINAS

TRAMADOL
Opioide menor : 1/3 efecto.
Resto de efecto: por
bioaminas
Efecto analgésico
moderado
 opioides: falta de
eficacia
4. Agonista de Receptores
Inhibitorios o Reguladores

DOPAMINERGICOS
PRAMIPEXOLE
FM SEVERA
Mejora dolor : 36% px
9% con fatiga
estado global
Confirmar con mas
estudios.
DULOXETINA EN FIBROMIALGIA
Perfil farmacocinético
Con o sin comidas.
Excretada en orina ( 72%)
Débil excreción en leche
materna.
Vida media de
eliminación 12 horas.
No recomendado en
insuficiencia hepática y
ERS.
Interacción con medicamentos
Es metabolizada por
CYPAD6 y CYP1A2.
Evitar administración con
inhibidores de la
 CYP1A2 … ciprofloxacina,
…cimetidina
 CYP2D6… ATC.
Administrada con alcohol
no exacerba la alteración
mental y motora producida
por el alcohol.
tolerabilidad
Generalmente bien tolerado
Nauseas, cefalea , boca
seca , estreñimiento y
diarrea.
No asociado con relevantes
cambios en EKG.
Incrementa enzimas
hepáticas.
Cambio en el peso
Disfunción sexual en
hombres
Dosis y administración
Recomendación 60mg
dia
Iniciar con 30 mg.
Subir a 12omg no ayuda.
Dar 3 meses
GRACIAS

Dr. Jhonny Aguilar Príncipe

También podría gustarte

  • Vacunación VPH
    Vacunación VPH
    Documento9 páginas
    Vacunación VPH
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Tamizaje de Ca de Pulmon
    Tamizaje de Ca de Pulmon
    Documento11 páginas
    Tamizaje de Ca de Pulmon
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Cáncer de Próstata y Scrrening
    Cáncer de Próstata y Scrrening
    Documento33 páginas
    Cáncer de Próstata y Scrrening
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Prevención Primaria Del Cáncer
    Prevención Primaria Del Cáncer
    Documento19 páginas
    Prevención Primaria Del Cáncer
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Cancer Colorrectal
    Cancer Colorrectal
    Documento18 páginas
    Cancer Colorrectal
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Cáncer Gástrico
    Cáncer Gástrico
    Documento15 páginas
    Cáncer Gástrico
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Síndrome Metabólico y Hta
    Síndrome Metabólico y Hta
    Documento7 páginas
    Síndrome Metabólico y Hta
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Hipertiroidismo y Bocio
    Hipertiroidismo y Bocio
    Documento7 páginas
    Hipertiroidismo y Bocio
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Enfermedades Reumaticas Generalidades: Jhonny Aguilar Principe
    Enfermedades Reumaticas Generalidades: Jhonny Aguilar Principe
    Documento35 páginas
    Enfermedades Reumaticas Generalidades: Jhonny Aguilar Principe
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Nefritis Lupica
    Nefritis Lupica
    Documento28 páginas
    Nefritis Lupica
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • ARTROSIS
    ARTROSIS
    Documento75 páginas
    ARTROSIS
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Gota
    Gota
    Documento50 páginas
    Gota
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Etiopatologia Acv
    Etiopatologia Acv
    Documento105 páginas
    Etiopatologia Acv
    Nancy Rocio Briceño Contreras
    Aún no hay calificaciones