Está en la página 1de 29

FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Profesor: Andrés Javier Rodríguez Cornejo
Sesión 4
Planteamiento del Anteproyecto
Planteamiento de objetivos
Proceso de Trabajo
Diagrama de flujo
Organización documento
Objetivos
Planteamiento de objetivos
La definición de objetivos permite determinar el alcance del proyecto.

Específico: ¿qué se desea lograr?, ¿ cómo se hará?

Medible

Alcanzable

Realista

Tiempo Determinado
Formulación de objetivos
 ¿ Qué se quiere alcanzar a corto, mediano y largo plazo ?

 ¿ Cuál es la finalidad ? – ¿ para qué?

 ¿ Con qué recursos se cuenta – (materiales, económicos humanos) ?

 Principales obstáculos que se puedan presentar y como afrontarlos.


Redacción correcta de los objetivos

¿Qué? lograr
• Mediante la
• Vender oferta de • Para ganar
sabores
fidelidad de los
• Helados exóticos
clientes con la
calidad del
Verbo ¿Cómo? producto.
Proceso de trabajo
Plan de negocios

Estudio de mercado

Personal requerido - funciones

Recursos

Plan de producción

Estimación de costos
¿Cómo diseñarlo?
 Elaborar una lista de actividades, tareas y procedimientos que tendrá el proyecto. Ordenarlas
de forma que se tenga una secuencia lógica

 Analizar cuidadosamente la materia prima, materiales, equipos y herramientas que se


requieran en cada proceso/etapa.
Estructurar el proceso
Estructurar el proceso de manera detallada, paso a paso, especificando ¿qué?, ¿cómo? Para cada
una de las etapas.
Indicando todos los materiales que se requieren, cantidad de personas y roles, equipos
requeridos, y que necesitan para funcionar.
Diagrama de flujo
Permite establecer de forma grafica y concreta el proceso de desarrollo del proyecto, se debe
realizar diagrama por proceso.
Cómo elaborarlo?
Se hace por proceso.

Registrar las tareas especificas.

En caso de tomar decisión, anotar las opciones de manera clara.

Indicar las entradas y/o salidas de materiales o insumos.

Anotar los documentos que se requieren seguir en el desarrollo del proyecto.

Señalar los documentos relevantes que se deben genera en el proceso.

Finalizar el diagrama cuando ya se cuente con todas las actividades completas del proceso.
Tabla de simbología
Cómo revisarlo?

Validar que tiene un orden lógico en la secuencia de actividades del proceso.

La información debe ser breve y clara.

Tiene el significado de la simbología que se utilizó.

Una flecha asociada a cada símbolo.


Importancia del diagrama de flujo
Identificar las partes del
proceso del proyecto.

Define el modelo de
trabajo.

Cuantas personas se
requieren por proceso.

También podría gustarte