Está en la página 1de 29

Las directrices que guían a la OMSA en materia de bienestar de los animales

terrestres incluyen las «cinco libertades». Enunciadas en 1965 y ampliamente


reconocidas, describen las expectativas de la sociedad en cuanto a las
condiciones a las que están sometidos los animales cuando están bajo el control
del hombre, es decir:

 libre de hambre, de sed y de desnutrición


 libre de temor y de angustia
 libre de molestias físicas y térmicas
 libre de dolor, de lesión y de enfermedad
 libre de manifestar un comportamiento
natural
BIENESTAR ANIMAL
https://youtu.be/FVunNKIt9-E
https://youtu.be/oL8jGQu0cGY
https://youtu.be/DVZxmxPp09Y
(MATADEROS)
https://youtu.be/xiyMMACtFNk
porcinos
PERSPECTIVA
 Para el hombre
los animales han
sido Deidades,
Compañía,
Alimento,
Transporte e
inclusive
amenaza.
Bienestar animal en la práctica

 Desde 1822, cuando el parlamentario


británico Richard Martin.
Principios del bienestar de los animales

• El gobierno del Reino Unido encargó


una investigación sobre el bienestar de
los animales de cría intensiva.
• Los animales requieren las libertades
Bienestar animal
 Situación en la
cual el animal
en armonía con
el medio goza
de salud física y
anímica y suple
sus
necesidades
vitales.
5 libertades
1. Libres de hambre y
sed.
2. Libres de incomodidad.
3. Libres de dolor,
lesiones y enfermedad.
4. Libres para expresar su
comportamiento
normal.
5. Libres de miedo y
sufrimiento.
1. Libres de hambre y sed
 Todo
animal
tiene
Derecho ha
tener una
dieta
apropiada y
libre
acceso de
agua.
2. Libres incomodidad
 Todo animal
tiene Derecho
a un ambiente
apropiado que
incluya refugio
y áreas de
descanso
confortable.
3. Libres de dolor lesiones y
enfermedades.

 Todo animal
tiene Derecho a
la prevención
diagnostico
Veterinario
cuando sea
correspondiente.
4. Libres para expresar su
comportamiento normal
 Todo animal
tiene Derecho a
espacio
suficiente
ambientalmente
apropiado y
compañía
adecuada.
5. Libres de miedo y sufrimiento
 Todo animal
tiene Derecho a
vivir en
condiciones
optimas y con
cuidados que
eviten el miedo
innecesario y el
sufrimiento.
Declaración de los derechos de los
animales
 Desconocer estos
Derechos es atentar contra
la vida.

 El derecho a la existencia
de otras especies es el
fundamento de la
coexistencia en el mundo

 La educación debe
promover la observación
comprensión respeto y
afecto a los animales
La Razón del Bienestar Animal
Atentados contra el Bienestar animal
 Billones de animales
son extraídos
anualmente de las
selvas para alimentar el
mercado negro de
mascotas.
 Las peleas clandestinas
la experimentación y el
abuso físico, anímico
contra los animales son
realidades que están
cerca de nosotros.
 La mayor cantidad de
son extraídos de
zonas frágiles esto
incrementa el riesgo
de extinciones o
depredaciones.
 La mayoría de los
animales que han
tenido contacto con el
ser humano han
sufrido o sufren algún
tipo de maltrato físico
o anímico
General
 REAL DECRETO 348/2000 de 10 de
marzo por el que se incorpora al
ordenamiento jurídico la Directiva
98/58/CE, relativa a la protección de los
animales en las explotaciones ganaderas.
 Ley 27265 ley de protección alos animales
domésticos y animales silvestres
mantenidos en cautiverio.
 OIE
PRINCIPIOS PARA NO OLVIDAR
GRACIAS
VIDEOS
https://youtu.be/glcqUQUYJN0
https://youtu.be/uhZkdjp5pF0?list=PLkBRx

https://youtu.be/fJrDXekIuHU xxxx
TEMAS ACTIVIDAD 2
https://www.woah.org/es/que-hacemos/normas/codigos-y-manuales/acceso-en-linea-al-codigo-terrestre/?
id=169&L=1&htmfile=titre_1.7.htm

BIENESTAR DE
LOS ANIMALES

Capítulo 7.1. Introducción a las recomendaciones para el bienestar de los animales


Capítulo 7.2. Transporte de animales por vía marítima
Capítulo 7.3. Transporte de animales por vía terrestre
Capítulo 7.4. Transporte de animales por vía aérea
Capítulo 7.5. Sacrificio de animales
Capítulo 7.6. Matanza de animales con fines profilácticos
Capítulo 7.7. Manejo de las poblaciones de perros
Capítulo 7.8. Utilización de animales en la investigación y educación
Capítulo 7.9. Bienestar animal y sistemas de producción de ganado vacuno de carne
Capítulo 7.10. Bienestar animal y sistemas de producción de pollos de engorde

Capítulo 7.11. Bienestar animal y sistemas de producción de ganado vacuno de leche

Capítulo 7.12. Bienestar de los équidos de trabajo

Capítulo 7.13. Bienestar animal y sistemas de producción de cerdos

Capítulo 7.14. Matanza de reptiles por sus pieles, su carne y otros productos
Video actividad 2
Bienestar animal en la Unión europea
https://youtu.be/cXA0PcQRFd0
Bien estar animal
https://youtu.be/eJymjFBeJNE
Perros en Holanda
https://youtu.be/YQd1jU_Bgu4?t=74
Reptiles en granjas
https://youtu.be/WfxIZkltR5w
Gracias

También podría gustarte