Está en la página 1de 13

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad de las ciencias de la salud ‘’Hugo Chávez Frías’’


Asignatura: Medicina interna
Tema:

Hipertensión
Arterial
Estudiantes:
de 3er año
Asic El marques
Diagnostico
Anamnesis
Examen físico

Laboratorios

Diagnostico
Tratamiento

No farmacológico

Farmacológico
Tratamiento no farmacológico
a) Educación para la salud y prevención
• Consumo de tabaco
• Control de la obesidad
• Practica de ejercicio moderado
• Recomendaciones dietéticas
• Actividad fisca

b) Modificación del estilo de vida


• Baja de peso
• Actividad física
• Consumo moderado de (sodio)
• Consumo moderado de alcohol
• Dejar de fumar
• Consumo de potasio
Tratamiento farmacológico
Diuréticos Tiazídicos
Mecanismo de acción Fármacos Reacciones adversas
• Hidroclorotiazida • Hipotensión
 Inhiben la reabsorción • Clortalidona • Hiperglicemia
de sodio y cloro en el • Indapamida • Hiperlipidemia
túbulo distal.
 Disminución de
• Hiponatremia
volumen IV y EV. • Hipopotasemia
 Disminuyen el contenido • Hipomagnesemia
de sodio (natriuresis) • Hipercalcemia
 Acción vasodilatadora • Acidosis metabólica
directa sobre la arteriola
Diuréticos de Asa
Mecanismo de acción
Reacciones adversas
 Actúa en la porción
ascendente del asa de
Henle e inhiben el • Hipotensión
cotransporte de sodio, • Hiperglicemia
potasio y cloro. • Hiperlipidemia
• Hiponatremia
• Hipopotasemia
• Hipomagnesemia
Fármacos • Hipercalcemia
• Acidosis metabólica
• Fusosemida
• Bumetanida
Diuréticos retenedores de potasio
Mecanismo de acción
Reacciones adversas

 Bloqueadores de los • Hiperhidrosis


receptos de aldosterona • Ataxia
• Acidosis metabólica
• Hipercloremia
• Hiperpotasemia
Fármacos • Desordenes endocrinos
• Anorexia
• Nauseas
• Espironolactona • Vomito
• Eplerenone • Azoemia
• Alteración de las pruebas
hepáticas
Betabloqueadores

Mecanismo de acción Reacciones adversas


Fármacos

• Producen bloqueo
de los receptores • Fatiga
beta presinápticos. • Broncoespasmo
• Reducción de la • Atenolol • Bradicardia
descarga central. • Bisoprolol • Insomnio
• Disminución de la • Metoprolol • Depresión
liberación de • Nadolol
renina. • Carvedilol • Bloqueo cardiaco
• Propanolol
Inhibidores de la enzima
convertidora de angiotensina (IECA)
Mecanismo de Fármacos
acción
• Producen
además de la
IECA ,
aumento en
la producción
de
bradiquinina • Captopril
s y • Enalapril
natriuresis Benazepril
leve. •
• Reducen la • Cilazapril
formación de • Lisinopril
angiotensina • perindopril
III, la cual
estimula la
síntesis en la
corteza
adrenal de
aldosterona
Antagonistas de los receptores de
angiotensina II (ARAII)

• Inhiben el receptor de la angiotensina II (>AT1 que los AT2)


• Inhiben los efectos contráctiles de la AII y evitan y revierten todos los efectos
conocidos allí
• No afectan los niveles de bradiniquia

Mecanismo de acción
Calcio antagonistas
Dihidropiridinicos No dihidropiridinicos
Alfabloqueadores
Alfa 1

Mecanismo de acción:
Producen inhibición de los receptores alfa 1
postinapticos

Fármacos:
Prazoxina
Terazoxsina
Doxazoxin

Efectos adversos:
Vértigo, Palpitaciones, Urticaria, Mareos, Nauseas,
Vómitos, Cefalea, Fatiga.
Gracias por su atención…

También podría gustarte