Está en la página 1de 16

Contabilidad

CPC. JUAN PABLO HUAPAYA RIOS


La Contabilidad

2
Historia de la Contabilidad

Las primeras civilizaciones que


surgieron sobre la tierra
tuvieron que hallar la manera
de dejar constancia de
determinados hechos con
proyección aritmética, que se
producían con demasiada
frecuencia y eran demasiado
complejos como para poder
ser conservados por la
memoria. Reyes y sacerdotes
necesitaban calcular la
repartición de tributos y
registrar su cobro por uno u
otro medio

3
Historia de la Contabilidad
En último lugar los
comerciantes han sido
siempre el sector de la
sociedad mas
comprometido con
cualquier nuevo
procedimiento de
registro de datos. Y
mercaderes y cambistas
los ha habido desde los
primeros momentos en
todas las civilizaciones .
Algunas sociedades que
carecían de escritura en
sentido estricto,
utilizaron sin embargo,
registros contables.

4
Concepto:

Arte.- Es el arte de imaginar de crear


métodos, sistemas de cuentas que respondan
a un objetivo previamente definido.

Técnica.- Porque trabaja con base en un


conjunto de procedimientos o sistemas para
acumular, procesar e informar datos útiles
referentes al patrimonio.

5
Concepto:

 Es una ciencia, que permite


recolectar, procesar, analizar e
informar todos los hechos económicos
en base a principios y normas
contables.

6
CONCEPTO

La contabilidad representa la


historia de la empresa
expresada en números.

Es el lenguaje de los negocios.

Es un sistema de información.

7
Objetivos

Administrativo:
 Apoyar a los administradores en
la planificación, organización y
dirección de los negocios.

 Se puede conocer la eficacia o


deficiencia de la administración.

8
Objetivos
Económico:
 Mide recursos de la empresa.
 Evalúa la gestión de los
administradores del ente
económico.
 Ejerce control sobre las
operaciones del ente
económico.

9
Objetivos
Financiero:

 Permite tomar decisiones en


materia de inversiones y
crédito.
 Mide el grado de
endeudamiento de la
empresa.

10
Importancia de la Contabilidad
Para los inversionistas:

 Por medio de la contabilidad


saben si les conviene o no
seguir invirtiendo.

 Para el sistema financiero:


Informa sobre la capacidad
de pago de los
prestamistas.

11
Importancia de la Contabilidad
Para el estado:

 La contabilidad es impuesta por


la ley en interés no solo del
empresario si no, para el Estado,
porque gracias a los resultados
contables se cobran los tributos.

 Una persona debe explicar sus


ingresos y presentar una
declaración jurada de renta.

12
Importancia de la Contabilidad

Para los Dueños y Gerentes:

 Evaluar el rendimiento del


capital invertido.

 Llevar un control de sus


negociaciones mercantiles
y financieras

13
Clasificación
Contabilidad Privada

Es aquella que clasifica, analiza y registra todas las


operaciones económicas, de empresas de socios o de
particulares, para que les permita tomar decisiones
ya sea en el campo administrativo, financiero y
económico.
Se divide según las actividades que vaya a realizar:
 Contabilidad General
 Contabilidad de Costos
 Contabilidad Bancaria
 Contabilidad de Cooperativas
 Contabilidad Agropecuaria
 Contabilidad de Servicios

14
Clasificación
Contabilidad Publica

Esta contabilidad recibe el nombre de Gubernamental


y consiste en la mejor forma de controlar las
recaudaciones y los que realiza el estado, para la
mejor prestación de servicios a través de un periodo
financiero o presupuestario; esta clasificación
comprende además del gobierno central al municipio
y beneficencia.

15
GRACIAS

16

También podría gustarte