Está en la página 1de 29

INTRODUCCION AL

URBANISMO

Docente responsable:
Arq. Msc. Ma. Liz Fariña E-mail: lizfama@hotmail.com
Cel.: 0982 239 427
Año 6250 ac
Ubicada cerca del rio Jordán en Palestina, Jericó tenia 2000 hab.
Se dedicaban a la Agricultura y cría de animales antigüedad 10 mil años
contaba con un foso . muro de contención terraplen , muralla. .
CIUDAD DE Ur
Ur Significa la ciudad por excelencia ( se cree que de
la denominación de a palabra Ur, Roma utilizo para
denominar a las ciudades como ur o urbis. Fue uno
de los primeros núcleos urbanos , localizado al sur de
Mesopotamia su legado arqueológico es el mas
destacado de la cultura sumeria, en julio del 2016 fue
denominado Patrimonio de la humanidad el zigurat
de Ur esta dedicado al dios Nana (luna) se ve como
estaba distribuida la ciudad. Los canales de riego,
puerto y murallas perimetrales. Se convirtió en el
primer centro urbano del mundo de esa época, se
encuentran las tablillas de arcilla se considera como
un paso previo a la elaboración de la escritura, se
originaron las ciudades estados, aca alcanzo su
cúspide la civilización sumeria. Arq monumental red
de canales. puentes
Siglo 7 antes de cristo, fue la capital del imperio, era una
sucesión de recintos amurallados, la ciudad interior dividida en
10 grandes manzanas, barrios o cuartos que tenían nombres
propios, el recinto exterior distribuida en distritos había
suburbios dentro y fuera de la muralla exterior, la av de las
procesiones era la principal via de babilonio, al este se
encontraban los principales edificios de la urbe era utilizada
como un recorrido festivo y sagrado
Debido a la lejanía de las canteras, el material mas utilizado fue
el adobe, esto convirtió a su arq, en una arq de muros de carga
pesada, el zigurat de esta ciudad ha sido identificada como la
torre de babel, los jardines colgantes fue hacia el año 600 Ac, fue
un regalo de rey a su esposa, otra obra importante era un puente
sobre el rio eufrates
El Faraón era un dios viviente.
Sistema constructivo: piedra de silleria tallada, bloques
adintelados.
Tipos de edificios: monumentos funerarios,religiosos y
construcciones civiles.
En lo religioso se honrraba a los dioses con avenida de
las esfinges que dirigían al templo, el pilono, entrada
formada por un gran muro donde estaban los obeliscos,
la sala hipetra era un patio abierto sala hipóstila con
comnas gigantes y e santuario

También podría gustarte