Está en la página 1de 9

GEOGRAFIA

ECONOMICA
Es la rama de la geografía humana que relaciona y simpatiza
la actividad económica con el lugar del mundo en que se
lleva a cabo.
RAMAS DE LA GEOGRAFIA
ECONOMICA
Geografía ganadera Área de producción
de cárnicos, lácteos
• El estudio de las fuentes ligadas a la comercialización de los productos
pecuarios permite conocer la estructura del sector de la alimentación, el
consumo de los productos derivados de la actividad ganadera y el gasto
familiar en productos pecuarios, entre otras cuestiones.
• La industria láctea: es un sector de la industria que tiene como materia
prima la leche procedente de animales (por regla general vacas). La
leche ha sido considerada como uno de los alimentos más básicos de la
humanidad por muchos años.
Área de producción de cárnicos, lácteos
•Quesos: Blandos/Semiduros/Duros
•Quesos Untables
•Leches Fermentadas (Yogur, Leche Probiótica, Kefir)
•Leches en Polvo
•Leches Concentradas/Azucaradas
•Leches Concentradas/Condensadas
•Dulces de Leche
•Cremas

Otros productos cárnicos,etc.


Geografía industrial, área de
producción febril
La geografía industrial : Es una rama de la geografía que
estudia los usos industriales en el paisaje geográfico. Forma
parte de la geografía económica y la geografía humana.

Pretende explicar la relación que se establece entre los 


grupos humanos y el medio ambiente en los paisajes
industriales, es decir, los paisajes humanizados en los que las
actividades del sector secundario son las predominantes.

Las consecuencias de los procesos de industrialización están


entre las más transformadoras del espacio geográfico y con
más problemas ambientales.
Área de producción febril
• El término refiere a aquello vinculado a una fábrica: una edificación que
dispone de las máquinas y los recursos necesarios para producir o
transformar determinados elementos.
• Ayuda a producir elementos como: el petróleo también ayuda ala
creación de maquinas en especifico para la producción o realizar
trabajos de fuerte impacto.
geografía minera
La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de
la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica
primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede
obtener un beneficio económico.
El principal objetivo de la minería es generar ingresos económicos y crear
fuentes de trabajo, manteniendo altos estándares de seguridad, llevando a
cabo operaciones sustentables y mejorando la calidad de vida de la sociedad
Área de extracción y beneficios
de minerales
• Uno de los beneficios generados por la minería es la creación de empleos
en los lugares donde se establece, y la provisión de servicios como
energía eléctrica y agua potable, con los que algunas poblaciones no
cuentan.
• para extraer y procesar recursos naturales de yacimientos cercanos a
la superficie de la tierra o bajo tierra.
• Los recursos incluyen: el carbón, el hierro, la sal, el oro y los diamantes,
etc.
¡¡GRACIAS POR SU
ATENCION!!

También podría gustarte