Está en la página 1de 5

INFRAESTRUCTURA DEL

TRANSPORTE EN RIOVERDE-
SLP
CAMINOS
 El municipio de Rioverde cuenta con una red de carreteras y
LONG.(KM) % caminos de una longitud aproximada de 519.45 km., de los cuales el
39.26% está pavimentado y el restante 60.74% es de terracería. Las
PAVIMENTADA 203.96 39.26 carreteras y caminos pavimentados arrojan una densidad de 6.56
km. por cada 100 km² de territorio municipal; para tener un punto de
TERRACERIA 315.49 60.74 comparación, la densidad en el nivel estatal es de 2.84 km. de vías
pavimentadas por cada 100 km² de superficie.
TOTAL 519.45 100.00

En síntesis, el municipio de Rioverde presenta


ventajas de conexión terrestre en los ámbitos estatal
y macro regional debido al paso de la carretera
federal 70 y de la carretera estatal de cuota 75; en
tanto que la carretera federal 69 se observa
subutilizada. Al interior del territorio municipal, se
observa que las principales localidades tienen muy
buena comunicación terrestre, de las más pobladas
únicamente San Bartolo, El Zapote, San José de
Canoas y La Tapona presentan deficiencias en este
sentido.
FERROCARRILES

 A partir de 1902, fecha en la cual la región de Rioverde


es comunicada con el resto del país por medio del
Ferrocarril Central Mexicano, que enlaza Aguascalientes
a Tampico, la agricultura puede colocar en los mercados
nacional e internacional su producción de piloncillo, de
naranja, de algodón, cacahuate y ganado. El ramal
consta de 43 kilómetros San Bartolo-Rioverde y se
inauguró oficialmente el 25 de mayo de 1902, con la
presencia del gobernador del Estado, Ing. Blas Escontría
Ruíz y Bustamante
PUERTOS

 Su comunicación con la capital del Estado y con las otras


dos ciudades más grandes de San Luis Potosí se puede
considerar buena; a través de la carretera federal 70 se
enlaza con Cd. Valles al oriente, y a la zona metropolitana
de San Luis Potosí al poniente; hacia esta última se tiene
además la alternativa de la carretera estatal de cuota
número 75, pasando por Cerritos y entroncando en la
carretera federal 57. Por esta misma ruta, se comunica
hacia el norte con Matehuala y con la frontera de Estados
Unidos. Cabe mencionar que el municipio de Rioverde
tiene también una buena comunicación con el puerto de
Tampico por medio de la carretera federal 70.
AEROPUERTOS

 El Aeropuerto Nacional Campo Rioverde o


Aeropuerto de Rioverde (Código OACI: MM14 -
Código DGAC: RVR), es un pequeño aeropuerto
ubicado 5 km al este de Rioverde, San Luis
Potosí, México. Cuenta con una pista de aterrizaje
asfaltada, pero sin iluminar con orientación 09/27
de 1630 metros de largo y 22 metros de ancho,
además de una plataforma de aviación de 2745
metros cuadrados y una pequeña torre de control.
El aeropuerto se encuentra en un terreno de un
área de 49.5 ha. Metros cuadrados.

También podría gustarte