Está en la página 1de 6

Argumentos primarios y

secundarios
“Cacería de lobos en la nieve”
Vicky Moreno, Ariel Luna, Sebastián Rodríguez
Argumento
Los humanos tienen la capacidad de poder adaptarse antes
todos los medios, por lo que necesitan de una diversidad
de técnicas y formas para poder sobrevivir, como se pudo
observar en el video, los esquimales usan su ingenio para
saber el punto débil de los lobos, como es el caso del sabor
de la sangre de las focas, los humanos crean maneras de
poder cazar a los lobos con la seguridad de poder obtener
todos los recursos que necesitan sin percudir la piel, la
carne, los huesos y entre otros factores que necesitan, para
protegerse del frío, comer o crear herramientas a base de
los recursos que pueden obtener mediante estos animales.
Implicación
El problema de estas cazas de lobos es
que al matar a los animales carnívoros
del medio ambiente causaría una
sobrepoblación de las presas de
aquellos animales por lo que no habría
un ecosistema estable en la cadena
alimenticia y podrían causar una
extinción de está especie al hacer esta
caza en exceso.
Contraargumento
En cuanto a los lobos, hay que tener en cuenta que los
esquimales podrían tomar otras formas para
sobrevivir, como por ejemplo en su alimentación,
pueden incorporar plantas o pescado a su dieta, para
que de esta manera afecte menos a la fauna del lugar
donde están, de la misma manera al ser uno de los
depredadores que están en la cúspide de la cadena
alimenticia, regulan el ecosistema.
Implicación
Por otro lado, si hay una falta de caza de
lobos, había una sobrepoblación de los
mismos y así una escasez de sus presas, ya
que al haber mayor cantidad de lobos,
necesitan alimentarse mucho más, por lo
que si sus presas no se reproducen lo
suficientemente rápido, habría, en un caso
muy extremo, una extinción de las
especies que están más abajo en la cadena
alimenticia de los lobos.
Gracias por su
atención

También podría gustarte