Está en la página 1de 4

KARL KAUTSKY.

(1854-1938)

Castro Flores Cristhian.


Sebastián Jaime Bruno.
Kautsky efectúa un análisis del capitalismo del cual se desprende
un cierto encubrimiento del carácter contradictorio existente en su
proceso de expansión internacional.

Ya que al abordar temas sobre el imperialismo Profundiza en los


siguientes puntos:

A) La teoría del derrumbe: Debido a que para Kautsky las crisis


son resultado del proceso de acumulación capitalista y tienen como
origen la superproducción .
Diciéndonos que el capitalismo es
expansivo por naturaleza y debe combatir la
tendencia hacia la crisis, buscando
mercados exteriores que absorban los
excedentes.

Este proceso de expansión interna y externa


del capitalismo, ocupando mayores sectores
de la población, llevara forzosamente a un
momento en el cual toda expansión será
imposible, sobreviniendo la depresión
crónica.
El proceso que lleva a la depresión crónica es
un proceso donde las crisis, conflictos y
catástrofes lo caracterizan.

La teoría del derrumbe de Kausky no es pues,


tan solo una “necesidad histórica” basada en
el desarrollo el capitalismo.

También podría gustarte