Está en la página 1de 8

Métodos anticonceptivos

naturales
¿Que son?

Son métodos para evitar el embarazo que se basan en abstenerse de tener relaciones
sexuales con penetración durante el periodo fértil​del ciclo menstrual. Estos métodos están
pensados para parejas estables, y necesitan la participación de ambos miembros de la
pareja.
Estos métodos deben ser complementados por algún método no natural si lo que se desea
es evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual . Por otro lado, si se emplean
métodos anticonceptivos no naturales durante los días fértiles, no se trataría de
planificación familiar natural sino planificación familiar mixta.
Metodos de conocimiento de la fertilidad

Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad se basan en la observación de


síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación, y en la
adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de
que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni
quirúrgicos.
Metodo del ritmo
Consiste en abstenerse de la relación sexual en un periodo de tiempo (días fértiles). La
fecha del periodo de fertilidad se calcula mediante la cuantificación del ciclo menstrual, su
eficacia es del 75%.
Metodo de la temperatura basal

Consiste en conocer los días fértiles de la mujer a través de los cambios de


temperatura corporal, la cual se mide diariamente al despertar en la mañana. Los días
fértiles corresponden a los días de mayores grados de temperatura
Coito interrumpido

Consiste en retirar el pene de la vagina, previo a la eyaculación.


Su eficacia también es baja, debido a que los líquidos pre - eyaculatorios pueden contener
espermatozoides que podrán fecundar el óvulo en días fértiles.
Metodo moco servical

Se basa en la identificación del moco cervical que es producido en el cuello uterino,


durante los "días fértiles", periodo en el cual se deben evitar las relaciones sexuales. El
moco cervical es claro, transparente y elástico (al estirarse entre los dedos parece un hilo).​
VENTAJAS DESVENTAJAS

•Carecen de efectos •No protegen de


secundarios. enfermedades de
transmisión sexual.
•Bajo coste económico.
•Periodo largo de
•Duración ilimitada.
abstinencia sexual.
•Autonomía de terceros.
•Baja eficacia.

También podría gustarte