Está en la página 1de 16

CARACTERÍSTICAS

DE LOS SERES
VIVOS
PAULA MARTÍNEZ SILVA
OBJETIVO DE LA CLASE
COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES PRESENTES EN
TODOS LOS SERES VIVOS DE NUESTRO PLANETA

2
1. LA CÉLULA
Todos los seres vivos de nuestro planeta
están hechos de células; las células SON
LAS UNIDADES ESTRUCTURALES Y
FUNCIONALES DE TODOS LOS SERES
VIVOS.

Las células pueden ser PROCARIOTAS o


EUCARIOTAS

PROCARIOTAS son solo bacterias y


arqueobacterias: No tiene organelos ni
membrana nuclear

EUCARIOTAS son todos los demás reinos:


tiene organelos y membrana nuclear
3
2. ORGANIZACIÓN
CELULAR
Los seres vivos de nuestro planeta
pueden estar hechos de una sola célula
(UNICELULARES) o de dos o más células
(PLURICELULARES).

Los seres vivos que son pluricelulares


pueden tener todos sus tejidos (células
iguales que cuplen lamisma función)
iguales, como ocurre en los hongos, o
pueden tener diversos tipos de tejidos
como ocurre en las plantas y los
animals.

4
5
3. UNIVERSALIDAD
BIOQUÍMICA
Todos los seres vivos de este planeta
están hechos de las mismas 4
BIOMOLÉCULAS:

CARBOHIDRATOS
LÍPIDOS
PROTEÍNAS
ÁCIDOS
NUCLÉICOS: ARN y
ADN
6
4. INFORMACIÓN
GENÉTICA
Todos los seres vivos de nuestro planeta
guardan su información genética en una
molécula conocida como ÁCIDO
DESOXIRIBONUCLÉICO O ADN

Las secuencias de ADN forman GENES


Las secuencias de GENES forman
CROMOSOMAS
ADN: Guarda inf. genética
ARN: Utiliza el ADN como molde
para fabricar proteinas

7
5. EVOLUCIÓN
La evolución es un proceso de cambio
continuo durante el cual las especies se
adaptan al medio ambiente (que tambien
cambia continuamente).

Hay dos aspectos básicos con respect a la


evolución:
1. Es un proceso que nunca se detiene
2. Todos los seres vivos de este planeta
temenos un ancestro común: las
bacterias
PREGUNTA: ¿CÓMO SE IMAGINA USTED A
LOS SERES HUMANOS DENTRO DE 100
AÑOS SI EL PLANETA SE SIGUE
CALENTANDO?

8
6. IRRITABILIDAD
Todos los seres vivos cuentan con la capacidad
de responder a los estímulos que se producen en
su medio ambiente.

En el caso de las bacterias la respuesta puede ser


movimiento o producción de esporas para
reproducción o incluso la muerte.

En animals superioresaparecen el cerebro y los


órganos de los sentidos hacienda que estas
respuestas sean más complejas.

EL AMOR ENTRA POR EL ORGANO DE LOS


SENTIDOS QUE USTED TENGA MÁS
DESARROLLADO… PIENSE ¿QUE COSAS LO
CONQUISTAN A USTED? ¿QUE COSAS LE
MOLESTAN PROFUNDAMENTE?
ADRENALINA, DOPAMINA, ENDORFINAS
9
7. INTERRELACIÓN
Todos los seres vivos se
relacionan con los seres vivos a
su alrrededor y con las cosas no
vivas de su medio ambiente.

Pensemos en una vaca… ¿con


que cosas vivas y no vivas se
relaciona una vaca en una
granja?
Vaca Lola: otras vacas, pasto,
caballos, gallinas, perro, toro,
humano, insectos, ternero,
garrapateros.
Comida, piedras, aire y agua
10
8. HOMEOSTASIS
La homeostasis es la capacidad
que tienen todos los seres vivos
de mantener su equilibrio
interno.
Las cuatro cosas que siempre
deben estar equilibradas son:
Temperatura
pH
Electrolitos
Agua

11
9. METABOLISMO
El metabolismo son todas las
reacciones químicas que ocurren
en los seres vivos.
Hay dos tipos deMetabolismo:
CATABOLISMO: Consiste en
degradar moléculas grandes
para generar moléculas
pequeñas y liberar energía.
Ejemplo: Respiración celular

ANABOLISMO: Consiste en unir


moléculas pequeñas para formar
una molécula grande capaz de
reservar energía. Ejemplo: la
fotosíntesis
12
10. CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
Una cosa es crecer y otra bien distinta es
desarrollarse.

Crecer es aumentar el número de células


(y por ende el tamaño, el volume, el
peso, etc)

Desarrollarse por el contrario implica


formar nuevos tejidos. Eso ocurre en los
embriones, en nuestro caso dentro del
útero de nuestra mama cuando se
forman nuestros órganos… se llama
ORGANOGÉNESIS
13
11. REPRODUCCIÓN
Existen dos tipos de reproducción en la
naturaleza.
La única finalidad de la Reproducción (en
todas las especies a excepción de los
humanos) es LA SUPERVIVENCIA DE LA
ESPECIE.

Reproducción Sexual: Se necesitan dos


individuos que combinen información
genética a través de sus gametos (óvulos y
espermatozoides)

Reproducción Asexual: Un solo individuo


genera descendencia. Esa descendencia son
clones idénticos a su progenitor.
(FRAGMENTACIÓN, FISIÓN BINARIA Y
PARTENOGÉNESIS)

14
La partenogénesis permite el desarrollo de un nuevo individuo a partir de una célula
sexual femenina no fecundada. La descendencia siempre son hembras y el objetivo
es aumentar la probabilidad de encontrar un macho para la reproducción sexual.
Ocurre en muchos insectos, escorpiones y tiburones martillo entre otros.

15
TALLER DE LA CLASE DE HOY

1. Buscar tres ejemplos de Homeostasis diferentes a sudar y tiritar


2. Buscar tres ejemplos de anabolismo y tres de catabolismo, incluyendo
reacciones químicas
3. Buscar un animal salvaje y dibujar todas sus posibles interrelaciones.
4. ¿Cuál es la diferencia entre homeostasis y adaptación?

YA SABEN AMIGOS, EN EL CUADERNO A MANO, LE TOMAN FOTO, LA


PONEN EN PDF Y LA SUBEN A MOODLE O ME LA ENVÍAN AL CORREO SI
TIENEN PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA.

16

También podría gustarte