Está en la página 1de 7

UAEH

INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA


INGENIERIA CIVIL
SALUD Y PREVENCION DE ADICCIONES
DEL ABUSO A LA ADICCIÓN

POR ALUNMOS: HAZEL MELANIE CHAVEZ MENESES


JESUS NOE MARAVILLAS MARTINEZ
CESAR RAUL OCAMPO FERNANDEZ
DEL ABUSO A LA ADICCIÓN
1.-ADICCION FUERTE A LOS MEDICAMENTOS COMO ANALGÉSICOS

•Los medicamentos como los analgésicos causan trastornos en el funcionamiento normal


de distintos órganos y sistemas del cuerpo, y su abuso puede poner en riesgo tanto la
calidad de la vida como la vida misma. 
• Es peligroso porque muchos medicamentos te los venden sin receta mEdica y esto es
causante de muchos problemas cardiovasculares como respiratorias.
AL IGUAL ESTO…

• Los fármacos como los analgésicos, anestésicos y ansiolíticos a lo largo de la historia y de


la innovación farmacéutica las personas desarrollaron cierta tolerancia ante los efectos
que estos fármacos causaban en ellos debido al constante uso sin supervisión médica. Y
teniendo en cuenta que los efectos varían dependiendo el fármaco ya que se fabrican a
bases de opioides derivados del opio (marihuana) y los efectos van desde la euforia,
placer, tranquilidad, calma, bienestar, vigor, paz, etc.
• El detalle con estas sustancias es que son tremendamente adictivas ya que la gran
mayoría de estos fármacos no necesitan receta médica para su compra o distribución, y
no tienen en cuenta los efectos adversos que repercuten en el organismo. Un ejemplo
claro son los efectos que ya mencionamos. Algunos analgésicos de no usarse con
moderación o con la cantidad adecuada pueden ocasionar paros respiratorios,
cardiovasculares (del corazón) hormonales o incluso mentales ya que varias son
alucinógenas.
• La prevención para esta adicción tan “normalizada” es el correcto uso de los
medicamentos mencionados, no automedicarse y siempre recurrir a un doctor para las
dosis correctas para cada persona ya que varía la dosis dependiendo la edad, el peso, el
genero e incluso la herencia genética.

También podría gustarte