Está en la página 1de 5

CAMBIO

CLIMATICO
-Diego Omar
-Diego Armando
-Santiago Macias
-Aldo Alan
-Robin Emmanuel
El cambio climático hace referencia a los
cambios a largo plazo de las temperaturas y los
patrones climáticos. Estos cambios pueden ser
naturales, pero desde el siglo XIX, las
actividades humanas han sido el principal motor
del cambio climático, debido principalmente a la
quema de combustibles fósiles, como el carbón,
el gas y principalmente el petroleo
Eventos extremos
Efectos del Cambio Climático Riesgos Sanitarios Derivados

• Incremento de la mortalidad ligada al calor, sobre todo


Aumento en la frecuencia, duración e intensidad de
cardiovascular y respiratoria. De forma especial en
las olas de calor
personas mayores, enfermas y debilitadas

• Incremento de la mortalidad ligada al frío,


cardiovascular y respiratoria. Sobre todo en personas
Posibilidad de picos de frío significativos
mayores, enfermas y debilitadas, también niños y
jóvenes

• Incremento de enfermedades y brotes de transmisión


hídrica
• Incremento de enfermedades y brotes alimentarios
• Mayor riesgo de incendios forestales (problemas
Sequías más frecuentes respiratorios y cardiovasculares)
• Problemas en la productividad agrícola: aumento de
precios o insuficiencia de alimentos básicos en casos
extremos
• Impacto en la salud mental.

• Efectos directos: ahogamientos, lesiones, diarreas,


enfermedades transmitidas por vectores, infecciones
respiratorias, de la piel y los ojos, problemas de salud
mental
Tendencia a aumentar los episodios torrenciales y las • Daños en los sistemas de abastecimiento (alteración de
consiguientes inundaciones la calidad del agua de consumo) y saneamiento de agua,
en los cultivos, en las viviendas, alteración en las
condiciones de vida y de movilidad de la población
• Daños en los equipamientos y dotaciones del sistema
sanitario asistencial
•Aplicando la serie de pasos que contiene “El
método científico” poder llegar a algunos
métodos que nos pueden ayudar a combatir el
cambio climático.
Hipotesis:
Observación: El cambio climático es una realidad, lo que no parece
Es un hecho concluyente que la temperatura convencer a todo mundo es lo anterior, Por lo
del planeta se ha elevado en las últimas tanto,independientemente del presunto financiamiento
décadas, si no es que siglos gracias a la sobre de empresas energéticas y de políticos, al movimiento a
explotación del dióxido de carbono y plásticos favor de la conservación del medio ambiente, debemos
derivados del petróleo que afectan a la actuar. No tenemos un mundo de respaldo. La naturaleza
atmosfera poco a poco, y al aumento del nivel debe estar por encima de lo económico, de otro modo, la
del mar y el derretimiento de los glaciares humanidad podría no tener futuro.
Investigación:
El cambio climático es considerado uno de los
problemas ambientales más importantes de
nuestro tiempo, y puede definirse como todo Analizis de datos:
cambio significativo en el sistema climático Según todo lo investigado científicos y grandes
del planeta, que permanece por décadas o más empresas están tratando de parar el flujo de dióxido de
tiempo. carbono convirtiendo o modificando cosas a eléctricas
para ya no generar mucho dióxido de carbono

También podría gustarte