Está en la página 1de 11

Instalación Eléctrica

Industrial
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA

DENTRO DEL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA,


DEBEMOS DE CONOCER LAS DIFERENTES ETAPAS POR LAS QUE PASA LA
ENERGÍA ELÉCTRICA DESDE SU GENERACIÓN, HASTA SU UTILIZACIÓN POR
LOS CONSUMIDORES O USUARIOS. ESTAS ETAPAS PODEMOS DIVIDIRLAS DE
LA SIGUIENTE MANERA:

• GENERACIÓN.
• TRANSFORMACIÓN DE BAJA TENSIÓN PARA ALTA TENSIÓN.
• TRANSMISIÓN EN ALTA TENSIÓN.
• TRANSFORMACIÓN DE ALTA TENSIÓN PARA BAJA TENSIÓN.
• DISTRIBUCIÓN.
• UTILIZACIÓN O CONSUMO.
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA

LA DISTRIBUCIÓN A ZONAS URBANAS, ZONAS RURALES Y ZONAS


INDUSTRIALES Y AÚN DENTRO DE LAS PROPIAS INDUSTRIAS REQUIERE DE
CALIDAD, ESTO ES, UN BUEN “NIVEL” DE VOLTAJE, Y REQUIERE TAMBIÉN DE
CONTINUIDAD DEL SERVICIO; PARA ESTO SE DEBEN DE DISPONER DE
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA CONFIABLES CON ARREGLOS QUE
PERMITAN UNA DETERMINADA FLEXIBILIDAD DE LOS SISTEMAS PARA
REDUCIR AL MÍNIMO POSIBLE LAS INTERRUPCIONES EN EL SUMINISTRO EN
EL SERVICIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, YA SEA POR FALLAS QUE OCURRAN
O POR MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS (TRANSFORMADORES,
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, BUSES, ETC.) Y QUE SE NECESITAN SACAR DE
SERVICIO (LLEVAR A CABO UNA “LIBRANZA”).
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA
LOS DISPOSITIVOS QUE INTERVIENEN EN LAS OPERACIONES Y MANIOBRAS DE
SWITCHEO DE LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN, SON:
• LOS INTERRUPTORES (EN ACEITE, EN SF6, AL VACÍO, ETC.).
• LOS SECCIONADORES DE ALTA TENSIÓN DE OPERACIÓN EN GRUPO Y APERTURA
CON CARGA.
• LAS CUCHILLAS SECCIONADORAS DE APERTURA CON CARGA.
• LAS CUCHILLAS SECCIONADORAS DE APERTURA SIN CARGA.
• LOS CORTACIRCUITOS FUSIBLES QUE NORMALMENTE VAN INSTALADOS EN LAS
TERMINALES DE ALTA TENSIÓN DE LOS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.

LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SE PUEDEN ANALIZAR


E INTERPRETAR MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA NEMA DE
DIAGRAMAS TRIFILARES Y DIAGRAMAS UNIFILARES DE SISTEMAS ELÉCTRICOS.
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA TRIFILAR?


UN DIAGRAMA TRIFILAR ES AQUEL DIAGRAMA QUE MEDIANTE EL TRAZO DE
TRES LÍNEAS MÁS SUS CORRESPONDIENTES SÍMBOLOS NEMA NOS PERMITE
INTERPRETAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS, APARATOS,
DISPOSITIVOS, ETC. QUE FORMAN PARTE DE UN SISTEMA ELÉCTRICO DE TRES
FASES O COMÚNMENTE CONOCIDO COMO SISTEMA ELÉCTRICO TRIFÁSICO.
ESTE TIPO DE DIAGRAMA VA ACOMPAÑADO DE SUS RESPECTIVAS LEYENDAS
Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS, TALES COMO CAPACIDAD
DE TRANSFORMADORES, CALIBRES DE CONDUCTORES, ETC.
DIAGRAMA TRIFILAR
DIAGRAMA TRIFILAR
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA UNIFILAR?


UN DIAGRAMA UNIFILAR, ES AQUEL DIAGRAMA QUE MEDIANTE EL TRAZO DE
UNA LÍNEA MÁS SUS CORRESPONDIENTES SÍMBOLOS NEMA (UN SÍMBOLO) NOS
PERMITE INTERPRETAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS, APARATOS,
DISPOSITIVOS, ETC. QUE FORMAN PARTE DE UN SISTEMA ELÉCTRICO DE TRES
FASES O COMÚNMENTE CONOCIDO COMO SISTEMA ELÉCTRICO TRIFÁSICO. AL
IGUAL QUE UN DIAGRAMA TRIFILAR, ESTE TIPO DE DIAGRAMA VA ACOMPAÑADO
DE SUS RESPECTIVAS LEYENDAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS
EQUIPOS, TALES COMO CAPACIDAD DE TRANSFORMADORES, CALIBRES DE
CONDUCTORES,
ETC.
DIAGRAMA UNIFILAR DE UNA VIVIENDA
DIAGRAMA UNIFILAR DE UNA VIVIENDA
SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA ELÉCTRICA
LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN SUS DIFERENTES ARREGLOS
BÁSICOS, SE PUEDEN ANALIZAR E INTERPRETAR, MEDIANTE LOS SIGUIENTES
DIAGRAMAS DE TIPO TRIFILAR Y UNIFILAR:

SISTEMA RADIAL SIMPLE.


• SISTEMA RADIAL CON CENTROS DE CARGA.
• SISTEMA RADIAL SELECTIVO EN EL PRIMARIO CON CENTROS DE CARGA.
• SISTEMA SECUNDARIO SELECTIVO CON CENTROS DE CARGA.
• SISTEMA PRIMARIO EN ANILLO CON CENTROS DE CARGA.
• SISTEMA PRIMARIO SELECTIVO – RED SECUNDARIA.

También podría gustarte