Está en la página 1de 6

BASE EXPERIMENTAL

DE LA TEORÍA
CUÁNTICA

Integrantes:
- Ángel Uriel Solano Aguilar
- Diego Andrade Rojas
- Sayuri Maite Carmona Valdes
- De Jesús Diaz Jonatan Ezequie
- Noé Torres Arzate
¿Que es?
• Cuando se habla de teoría cuántica
se suele relacionar siempre con la
física cuántica que no es otra cosa
que la teoría que describe el
comportamiento de la materia, la
radiación y todas sus interacciones
a nivel microscópico.
¿Quién sentó las bases de
la teoría cuántica?
• Max Planck, el padre de la teoría cuántica que
intentó convencer a Hitler de que permitiera trabajar
a los científicos judíos

• Fue galardonado en 1918 con el Premio Nobel de


Física "por su papel en el avance de la física
Propuso el modelo ondulatorio, en el Supuso tres hipótesis:
que se defendía que la luz no era más 1.- Todos los puntos de un frente de ondas eran
que una perturbación ondulatoria,
centros emisores de ondas secundarias;
parecida al sonido, y de tipo
mecánico pues necesitaba un medio 2.- De todo centro emisor se propagaban ondas en
material para propagarse todas direcciones del espacio con velocidad distinta
en cada medio;
3.- Como la luz se propagaba en el vacío y
necesitaba un material perfecto sin rozamiento, se
supuso que todo el espacio estaba ocupado por éter,
que hacía de soporte de las ondas.
Base de la teoría
• - Las partículas intercambian energía en
múltiplos enteros de una cantidad mínima
posible, denominado quantum (cuanto) de
energía.

• - La posición de las partículas viene definida


por una función que describe la probabilidad
de que dicha partícula se halle en tal posición
en ese instante
Aplicaciones:
• - En el diseño de transistores, microprocesadores
y todo tipo de componentes electrónicos.

• - En la física de nuevos materiales,


(semiconductores y superconductores).

• - En la física de altas energías.

• - En el diseño de instrumentación médica


(láseres, tomógrafos, etc.).

• - En la criptografía y la computación cuánticas.

También podría gustarte