Está en la página 1de 6

Segunda Revolución

Industrial
¿Qué fue la Segunda Revolución Industrial?
• fue un periodo de tiempo entre los años 1870 y 1914. Fue una
continuación de la primera revolución industrial que tuvo lugar en
Gran Bretaña, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.

• se produjeron cambios significativos en los procesos de fabricación.


Entre ellos, la sustitución de la energía hidráulica por la energía de
vapor y la electricidad como principal método de accionamiento de
las máquinas.
Características de la segunda revolución
Industrial.
• se caracterizó por el uso generalizado de la electricidad, el motor de
combustión interna y el teléfono.

• se caracteriza por la construcción de vías férreas y otras redes de


transporte. El desplazamiento de los vehículos tirados por caballos fue
sustituido por los automóviles. Surgieron nuevas industrias: industria
de energía eléctrica, industria petroquímica, industria automotriz.
Consecuencias de la segunda revolución
Industrial
• Las consecuencias derivadas de la segunda revolución industrial se
cuentan entre buenas y malas, por ejemplo:
• Aumento del nivel y la esperanza de vida de la clase media.
• Más tiempo de ocio por la disminución de las horas de trabajo y el
aumento de las vacaciones.
• Incremento de la desigualdad económica.
• El poder político se desplazó de los terratenientes agrícolas hacia los
industriales y financieros.
• Aumentó el conflicto político entre clases sobre quién debía controlar los
recursos de la sociedad: ¿trabajadores o propietarios?
¿Qué provocó la segunda revolución
industrial?
• El aumento de la demanda de bienes y servicios. A medida que más
personas se trasladaban a las ciudades, necesitaban más bienes y
servicios que nunca.
Inventos destacados:
• Maquina a Vapor

• Telégrafo

• El teléfono

También podría gustarte