Está en la página 1de 8

MODELO OSI

El modelo OSI se puede entender como un lenguaje


universal de comunicación entre sistemas de redes
informáticas que consiste en dividir un sistema de
comunicación en siete capas abstractas, apiladas en
vertical.
CAPA DE RED
La capa de red, la número tres en el modelo OSI, se encarga
de permitir la conexión entre dispositivos que están ubicados
en redes diferentes. Así, en la capa de red conseguimos que
haya comunicación cuando no hay una conexión directa,
consiguiendo así la aparición de comunicaciones de alcance
mundial.
CAPA DE RED
CAPA DE RED
•Direccionamiento: Es capaz de proporcionar un mecanismo
para direccionar los datos a los equipos finales.
•Encapsulamiento: Agrega un encabezado o etiqueta que
contiene la dirección de origen y destino de los datos.
•Enrutamiento: Proporciona un servicio que es capaz de dar la
ruta mas rapida y eficaz para llegar a dirección final, teniendo en
cuenta los protocolos con lo que el enrutador cuenta.
•Desencapsulamiento: Al igual que la encapsulación, esta parte
se encarga de leer el encabezado del paquete recibido para
verificar si su dirección de destino es la suya, en caso que no, lo
vuelve a encapsular y lo manda por una ruta conocida.
CUESTIONARIO

¿Qué es una red?


¿Qué es el modelo OSI?
¿Cuáles son las capas del modelo OSI?
¿A cual capa corresponde la capa de red?
¿Cuáles protocolos emplea la capa de red?
¿Cuál es el tamaño de los datos manejados en la capa de red?
¿Cuan tas funciones se desarrollan en la capa de red?
¿Cuál protocolo de la capa de red es óptimo?
¿Cuál es la caractetistica de la capa de red?
¿Cuál es el alcance de la capa de red?

También podría gustarte