Está en la página 1de 1

Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres sensibles

o deseos, y procura un equilibrio en el uso de los bienes. De esta


manera, asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y

LA
mantiene los deseos en los límites de la honestidad. No anula, sino
que orienta y regula los apetitos sensibles, y la manera de
satisfacerlos. La templanza es a menudo alabada en el Antiguo
Testamento: «No vayas detrás de tus pasiones, tus deseos refrena»

TEMPLANZA (Si 18, 30). En el Nuevo Testamento es llamada «moderación» o


«sobriedad». Debemos «vivir con moderación, justicia y piedad en
el siglo presente» (Tt. 2, 12)(Catecismo de la Iglesia Católica, 1809).

FACULTADES QUE NOS DA LA


TEMPLANZA
 Amor a dios y a uno mismo
 Sacrificio
 Oración
 Pedirle luz al Espíritu Santo
 Confesión y eucaristía

También podría gustarte