Está en la página 1de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NÚCLEOS CARACAS
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

INCENDIO DE
YELLOWSTONE DE
1988
Tutor académico:
CAP. JOSER GARCIA
AUTORA:
Br. ROSIO SALAZAR C.I. V-29.596.784
Un incendio forestal es un fuego de gran magnitud que se propaga
sin control en algún terreno forestal, es decir, conformado
básicamente por árboles. A diferencia de otros tipos de incendios, se
extiende con suma rapidez a través de amplias áreas

INCENDIO FORESTAL
CAUSAS DE UN INCENDIO FORESTAL
El inicio y desarrollo de un incendio forestal depende en parte
del clima, de la topografía, la forma del combustible y el nivel de
humedad de éste. Mientras mayor cantidad de combustible
exista en un área, más intenso será el fuego.
Para que un incendio se produzca, son necesarios:
• Combustible: normalmente la vegetación seca.
• Oxígeno del aire.
• Fuente de calor.
COMO SE EVITA UN INCENDIO
FORESTAL
• Controlando y vigilando las áreas protegidas.

• Equipamiento que incluye uniformes, cascos,


cortafuegos, machetes, palas y picos.

• Educando en materia ambiental.


El de 1988 fue un verano pleno de acontecimientos en el parque
nacional de Yellowstone. Los incendios, que comenzaron en junio y
julio, se fueron adueñando del paisaje en agosto. El 20 de agosto, día
que más tarde se recordaría como el sábado negro, ardieron, en un
período de 24 horas.

INCENDIO EN YELLOWSTONE
Más de 9000 bomberos fueron asignados al parque. Con
incendios que arrasaban todo el gran ecosistema de Yellowstone y
otras zonas del oeste de Estados Unidos

INTERVENCIÓN DE LOS
GUARDABOSQUES
• Mantenerse atentos a la situación.

• Usar el equipo de protección personal (EPP)


adecuado.

• Conocer las órdenes para el combate de incendios y


las situaciones en las que hay que tener cuidado.

MEDIDAS DESPUES DEL


INCENDIO

También podría gustarte