Está en la página 1de 24

PRESENTACI

ÓN
Consejo Técnico
incluye:

resumen*dinámicas

#ElProfeHuitzy
Escolar
juegos* evaluación y más...
27 ENERO 2023

3 RA. SESIÓN ORDINARIA


Consejo Técnico Escolar

#ElProfeHuitzy
Dinámica para iniciar la
sesión
GIMNASIA CEREBRAL CON EL ABECEDARIO

Todos leerán el abecedario en voz alta


y levantarán la mano derecha,
izquierda o ambas según
corresponda , la "d" significa, derecha
, la "i" izquierda y "j" juntas.
VIDEO

(SECRETARIA
GENERAL)

#ElProfeHuitzy
En esta Tercera Sesión Ordinaria
vamos a reflexionar en torno a los
Ejes
articuladores del Plan de Estudio 2022
y su expresión en el proceso de
elaboración del programa analítico.
Propósitos
• Analizar el sentido y alcances de los Ejes
articuladores en el marco del Plan de Estudio
2022.

• Revisar, analizar y reflexionar cómo están


presentes los Ejes articuladores en el programa
analítico esbozado en el anterior Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes.

• Analizar y discutir las características de una


práctica docente que integre los Ejes articuladores.
Orientaciones
Como punto de partida vamos a revisar y
reflexionar en torno a los Ejes
articuladores del Plan de Estudio 2022 y
su expresión en el proceso de
construcción del programa analítico. Al
respecto, dialoguen sobre las siguientes
preguntas:
¿Qué hemos construido y avanzado del
programa analítico?

¿Qué características tienen los Ejes


articuladores y cuál es su sentido en el
Plan de estudio?

¿Cómo se expresan los Ejes articuladores


en el programa analítico que han
diseñado? ¿Cómo se vinculann con los
contenidos?

¿Qué sentido le dan los Ejes


articuladores al programa analítico?
Pausa activa
Dinámica de armar el rompecabezas
para descubrir los ejes articuladores
VIDEOS

(EJES
ARTICULADORES)
Revisemos los ejes
articuladores…
Inclusión
EJE INTEGRADOR DE
FORMACIÓN QUE COMPRENDA
UNA EDUCACIÓN INCLUYENTE,
SUGIERE DESARROLLAR
P R O C E S O S F O R M AT I V O S Y
RELACIONES PEDAGÓGICAS.
Pensamiento
crítico
L A C A PA C I D A D Q U E D E S A R R O L L A N
LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
PA R A I N T E R R O G A R L A R E A L I D A D Y
OPONERSE A LA INJUSTICIA Y TODAS
AQUELLAS FORMAS QUE EXCLUYEN E
INVISIBILIZAN A LAS PERSONAS Y QUE
PA S A N I N A D V E R T I D A S P O R
CONSIDERARSE “NORMALES”.
Interculturalidad
crítica
RECONOCE QUE LAS RELACIONES DE GÉNERO,
E T N I A , C L A S E , S E X O , T E R R I T O R I O , C U LT U R A ,
L E N G U A Y C A PA C I D A , S E E X P R E S A N E N
RELACIONES DE PODER QUE SE ENTRELAZAN Y
DETERMINAN DE MANERA DESIGUAL Y
A S I M É T R I C A A F AV O R D E U N A S N I Ñ A S , N I Ñ O S ,
ADOLESCENTES, MAESTRAS Y MAESTROS Y
OTROS.
Igualdad de
género
FORMACIÓN EN LA QUE NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES CUESTIONEN PRÁCTICAS
INSTITUCIONALIZADAS DESDE DONDE SE ASIGNA
A CADA PERSONA UNA IDENTIDAD SEXUAL,
RACIAL Y UN GÉNERO QUE TERMINA
E S TA B L E C I E N D O D E S I G U A L M E N T E S U C O N D I C I Ó N
L A B O R A L , S O C I A L Y E D U C AT I VA E N L A
C O M U N I D A D O F U E R A D E É S TA .
Vida saludable
COMPRENDER EL ENTRAMADO DE
RELACIONES ENTRE EL MEDIO AMBIENTE Y
LA DINÁMICA SOCIAL, ECONÓMICA Y
C U LT U R A L D E L A S C O M U N I D A D E S ,
U R B A N A S Y R U R A L E S , E L I M PA C T O D E L A S
ACCIONES QUE SE DESPRENDEN DE DICHAS
RELACIONES Y LAS CONSECUENCIAS EN SU
SALUD COMO EN LA DE LAS Y LOS DEMÁS.
La lectura y la escritura
en el acercamiento a las
culturas
E L A C E R C A M I E N T O A L A S C U LT U R A S A T R AV É S
D E L A L E N G U A E S C R I TA P E R M I T E A L A S Y L O S
ESTUDIANTES, NO SÓLO DESARROLLAR
H A B I L I D A D E S C O M O L A E X P R E S I Ó N E S C R I TA O
LA COMPRENSIÓN LECTORA, SOBRE TODO, HACE
POSIBLE QUE PUEDAN DESCIFRAR SU PROPIA
EXPERIENCIA DENTRO DEL MUNDO EN EL QUE
VIVEN.
Artes y experiencias
estéticas
VA L O R A R L A E X P L O R A C I Ó N S E N S I B L E D E L
M U N D O A L R E C O N O C E R Y R E C U P E R A R E L VA L O R
F O R M AT I V O D E L A S E X P E R I E N C I A S A R T Í S T I C A S Y
ESTÉTICAS, EN LA RELACIÓN CON LAS
M A N I F E S T A C I O N E S C U LT U R A L E S , L A S
P R O D U C C I O N E S D E L A R T E Y L A N AT U R A L E Z A , E N
E L R E C O N O C I M I E N T O D E L A S A RT E S C O M O
E X P R E S I Ó N , C U LT U R A , C O M U N I C A C I Ó N Y
COGNICIÓN.
Analizar cómo los Ejes articuladores
posibilitan una práctica docente
integradora que promueva experiencias
de aprendizaje que vinculen los
contenidos curriculares con el contexto
escolar y comunitario.
Para finalizar, discutan en colectivo las
modificaciones hechas en el esbozo
del programa analítico a partir de la revisión
de los Ejes articuladores. De la
misma manera, establezcan compromisos
para la preparación de la Cuarta
sesión de acuerdo con los contenidos
indicados en la programación de las
sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller
Intensivo de Formación Continua
para Docentes.
JEOPARDY
EJES
ARTICULADORES
¡A JUGAR!
#ElProfeHuitzy
FINALIZAM
OS SESIÓN

También podría gustarte