Está en la página 1de 11

Revolución napoleónica y

la revolución francesa
Resumen
La Revolución Francesa
Fue convocada por el Rey Luís XVI para tomar decisiones y sacar a Francia de la crisis.
Los nobles solicitaron al Rey que convocará a los Estados Generales.
El Tercer Estado propone transformar el país a través de la igualdad social y con el
establecimiento de una monarquía constitucional.
Se proclama la Asamblea Nacional. El Rey la reconoce.
La Asamblea Nacional se convierte en Asamblea Constituyente (encargada de elaborar una
Constitución).

Palabras clave: igualdad, disolución, imperialistas.


Etapa

Asamblea de Notables 1787 •  Fue convocada por el Rey Luís XVI para
tomar decisiones y sacar a Francia de la
crisis.
•  Los nobles se opusieron a la propuesta
del Rey para crear un impuesto para
todos.
•  Los nobles solicitaron al Rey que
convocará a los Estados Generales.
Asamblea de los Estados •Se discuten los problemas económicos
Generales del país.
5 de mayo de 1789
•El tercer estado propone transformar el
país a través de la igualdad social y con el
establecimiento de una monarquía
constitucional.

•Las clases privilegiadas se oponen.


Asamblea Nacional
17 de junio al • Los del Tercer Estado se autoproclaman
27 de junio de 1789 representantes de la nación entera con el
apoyo del bajo clero y de algunos nobles
ilustrados y abandonan la asamblea.

•Se proclama la Asamblea Nacional. El Rey


la reconoce.
Asamblea Constituyente •   La Asamblea Nacional se convierte en Asamblea
Constituyente (encargada de elaborar una
9 de julio de 1789 Constitución)
14 de septiembre de 1791 •   El Rey ordena la disolución de la Asamblea
• En apoyo de la Asamblea Constituyente, el pueblo
se subleva y toma la Bastilla.
• Proclamó la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano.
• El Rey intenta fugarse al extranjero, es detenido y
regresado a Francia.
•  Constitución Política, establece la Monarquía
Constitucional.
Asamblea Legislativa
1 de Octubre de 1791 •    La asamblea Constituyente se disuelve y se forma
la Asamblea Legislativa (Parlamento).
10 de agosto de 1792 •   Funciona en condiciones muy difíciles, las clases
conservadoras le quieren devolver el poder absoluto al
Rey y se levantan en armas.
•El Rey es tomado preso y destituido de su cargo.
• Se inicia el Himno Nacional de Francia, la Marsellesa
• Austria y Prusia le declaran la guerra a la Francia
Revolucionaria.
•   Anula la monarquía y proclama la Republica.
•   El Rey es juzgado, condenado a muerte y guillotinado.
La convención •   Dos grupos:
1792 a 1795 Girondinos (burguesía financiera y comercial) Cambios
moderados.
Jacobinos (clases populares) Grandes cambios radicales.
•   El poder lo controlan primero los Girondinos
•   Luego los Jacobinos e inician la “Era del terror”. Crean el
comité de salvación encabezado por Robespierre. Miles
fueron detenidos y ejecutados.
•   Robespierre es derrotado y más tarde guillotinado. Fin de
la “Época del Terror”.
El directorio
  •  Gobierno integrado por 5 personas
•  Gobierno corrupto, no logra restaurar la paz,
Octubre de 1795 inflación, carestía, hambre, descontento.
Noviembre 1799 •   Comienza a destacar Napoleón Bonaparte y
obtiene grandes victorias.
•   Golpe de Estado, Napoleón derrota al directorio.
Consulado
Noviembre de 1799 •   Napoleón, primer Cónsul, busca la unidad.
1804 •   Concordato con el Vaticano, religión católica
oficial en Francia.
•   Código Civil, Banco Central, reorganiza las
finanzas públicas.
• Napoleón es nombrado Cónsul Vitalicio
Imperio de los Cien
Días  
•   Napoleón abandona el destierro y regresa
triunfante a París.
•   Luís XVIII huye a Bélgica.
•   Las potencias se unieron nuevamente y lo
derrotaron en Waterloo.
•   Napoleón es desterrado a la isla S. Elena y
murió en 1821.

También podría gustarte