Está en la página 1de 13

Unidad 2Diseño y modelos

organizacionales
La organización como sistema
estratégico
Objetivos de la unidad
• Identificar los conceptos fundamentales de la
teoría de sistemas aplicado al estudio de las
organizaciones.

• Definir una organización de acuerdo con la


teoría de sistemas, así como los subsistemas
que lo conforman.
Teoría general de
los sistemas
• Desarrollada por Ludwig Von
Bertalanffy.

• Permite la observación de los


fenómenos como un todo.

• Conceptos básicos: sistema,


subsistema, suprasistema.
Sistema
• Un conjunto de elementos interrelacionados para
alcanzar un objetivo o lograr un fin.

• Ejemplo: El sistema de una empresa


Todos sus elementos están relacionados entre si.
• Recursos humanos
• Recursos tecnológicos
• Recursos financieros
• Recursos materiales
Subsistema
• Se llama así a cada uno de los elementos
interrelacionados entre si.

• Por ejemplo: Contabilidad es un subsistema de la


empresa, al igual que el área de producción o de
mkt.

• Pero a su vez cada área puede ser considerada


como un sistema y los distintos departamentos
como subsistemas
Suprasistema
• Todo sistema forma
parte de un conjunto mayor de
elementos.

• Ejemplo: una empresa


la cual es un sistema,
pertenece a un conglomerado de
elementos políticos, económicos,
sociales, y culturales de un país.
(medio ambiente).
Tipos de sistemas
Sistemas abiertos Sistemas cerrados

• El grado de relación es cero


• Existen intercambios e entre el sistema y el
interrelación entre el suprasistema.
sistema y el suprasistema • No hay interacción
Características de los sistemas
• Límites e interfases.- son barreras que definen su radio de
acción y grado de apertura con respecto al ambiente

• Entropía .- es el proceso mediante el cual un sistema tiende a


consumirse, desorganizarse, desintegrarse y morir. (edo. Estático) en los
sistemas cerrados)

• Entropía negativa .- proceso de asegurar su existencia,


permanencia y desarrollo. ( Auto – organización)
• Homeóstasis.- capacidad que tienen los
sistemas abiertos de alcanzar un equilibrio
dinámico con su medio ambiente.

• Retroalimentación o feedback .-
recibe información sobre su propio desempeño

• Equifinalidad .- capacidad de los sistemas


abiertos de alcanzar sus objetivos mediante el uso de
diversos medios y condiciones.

• Sinergia .- es la acción conjunta de dos o más


elementos
La organización desde la perspectiva
sistémica
• Toda organización es un sistema parcialmente abierto
o semiabierto, que obtiene del medio ambiente
aquellos insumos o entradas (inputs) de recursos
necesarios (materias primas, capital, información,
fuerza de trabajo, etc.) para que puedan operar. La
organización toma estos recursos, los procesa en las
diversas partes del sistema ( áreas de producción, mkt,
ventas, rec. Hum., etc) aplicándoles sus propios
procesos internos, y los transforma en salidas o
resultados (outpus) que regresan al ambiente en la
forma de productos o servicios útiles para la
comunidad, o como recompensas ( salarios) para los
integrantes del sistema.

También podría gustarte