Está en la página 1de 9

GIMNASIA RESPIRATORIA –

ORATORIA
INTEGRANTES

 Castro Farfán, Adrián


 Celi, Daniela
 Mimbela Benites, Jonathan
 Lazo Silva, Katherine
 Meza García, Mireya
 Samaniego Lazarte, Jasmin
 Valdivia Chepilliquen, Alonso
LA RESPIRACIÓN
DIAFRAGMATICA -
VIDEO
Los ataques de Y para ello es
La respiración
ansiedad necesario realizar
diafragmática, es
producen ejercicios que
una respiración
síntomas nos ayuden a
profunda y lenta.
desagradables controlarlo

- Manos sobre el abdomen


EJERCICIO - Inhalar profundamente
N°1 - De manera superficial hinchar el abdomen
- Contraer el abdomen
- Respiración normal con dos paradas
EJERCICIO - Cuando inspiremos retener el aire por unos segundos
N°2 - Soltamos el aire y volvemos a mantener por unos segundos.

BENEFICIOS

- Controlar la sintomatología ansiosa, preocupaciones, etc.


- Nos sirve para controlar pensamientos obsesivos.
- También ayuda al sistema inmunológico.

SE RECOMIENDA HACER EN LUGARES


TRANQUILOS
Respiración Diafragmática
Existen 3 tipos de respiración dependiendo del envió consciente
del aire a una región determinada
Respiración abdominal

Se basa en el movimiento Es un gran musculo que separa a


del diafragma los pulmones de los órganos
abdominales

Este musculo al Beneficios:


contraerse baja hacia el • sirve como técnica de relajación
abdomen creando una • Mejora el transito intestinal
presión negativa en los • Ayuda a la presión sanguínea
pulmones llenándolos de corporal
aire dando la impresión
que se hincha la parte
baja abdominal
Pasos a seguir para una buena
Respiración abdominal o diafragmática
Para aprender es útil acostarse boca arriba cómodamente,
para empezar, estar realmente cómodo.

 Posa tus manos en el abdomen.


 Inspira llevando el aire “hacia tu abdomen” como si
quisieras empujar hacia arriba las manos posadas en él.
 Retén unos instantes el aire en tus pulmones.
 Cuando sientas la necesidad de expulsar el aire, hazlo
relajando tu vientre este se “desinflará” y las manos
bajarán con él.
 Y al final de la exhalación empuja voluntariamente el
diafragma hacia los pulmones introduciendo el ombligo
lo mas profundamente en tu vientre con el fin de
expulsar todo el aire.
 Quédate un instante con los pulmones vacíos, sintiendo
una profunda relajación.
TIPS

Practica esta respiración durante el tiempo


que te apetezca, Puedes usarla para
relajarte antes de dormir o para comenzar
el día oxigenándote plenamente.

También podría gustarte