Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE MEXICO
Facultad de Economía

EL PROYECTO MODERNIZADOR Y LA CRISIS DEL


AGRO MEXICANO (1980-2000)

Solís Velázquez Claudia

Alumno: Hernández Villarreal Israel


El proceso de modernización económica tiene
un efecto considerable en el campo mexicano,
ya que se replantean objetivos y estrategias del
desarrollo agropecuario y rural
En el diagnostico oficial de estos años , se señala el
estancamiento y productivo ,la perdida de
competitividad y rentabilidad en el sector y la gran
pobreza en la mayoría de las familias, demuestran
como han fracasado la implementación de las
estrategias intervencionistas, populistas que fueron
aplicada por el mismo Estado mexicano en décadas
pasadas.
La política gubernamental a partir de los años
ochenta, basada en la privatización de la
economía ,la inversión extranjera y la apertura
comercial , fue aceptado como medio de retorno
de la senda del crecimiento económico.
El estimulo al proceso modernizador implico la
reformulación de distintas prioridades y viejos
paradigmas en que se sustento la política
agropecuaria

También podría gustarte