Está en la página 1de 6

¿Qué es la criminología?

Concepto

Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural


de las conductas antisociales. (Alfonso Quiroz Cuarón)
• Sintética: Porque reúne los conocimientos de distintas ciencias y
disciplinas.
• Causal: Porque buscas encontrar el origen de la conducta antisocial.
• Explicativa: Porque busca generar teorías que expliquen la conducta
Antisocial.
• Natural: Porque considera el aspecto biológico de sujeto.
• Cultural: Porque analiza los factores sociales que influyen la conducta
Su origen:

• La palabra proviene del latín Criminis-crimen y del griego


Logos-tratado o estudio.
• El estudio y análisis de las conductas antisociales es muy
antiguo, sin embargo no existía una ciencias encargada
de ello.
• La palabra Criminología fue utilizada por primera vez por
Pablo Topinard
• Popularizado por Rafael Garófalo.
• Se atribuye su fundación científica al medico italiano Cesar
Lombroso.
• Su inicio de dio dentro de una corriente denominada Escuela
Positiva, cuyos principales representantes fueron Lombroso,
Garófalo y Enrico Ferri.

• En México, el iniciador de la Criminología fue el doctor Alfonso


Quiroz Cuarón.
Su objeto de estudio

• Es el crimen o las conductas antisociales

Crimen = Delito
Conducta Acción u
Criminología omisión, dolosa o Objeto del
Anisocial Derecho
accidental, que
viola una ley
penal
Su finalidad

• La prevención de las conductas antisociales.

También podría gustarte