Está en la página 1de 28

 Dispositivo que convierte un parámetro físico o

químico en una señal eléctrica proporcional.

SENSOR
Detector:
Parámetro Generador
•Presencia Señal
Físico / o
Químico •Magnitud Eléctrica
Modulador
Energía •Variación Energía eléctrica:
mecánica, Voltaje, corriente o
química, óptica, frecuencia
térmica, etc.
 Activos (autogeneración): Convierten la
Energía del parámetro en energía eléctrica, sin
necesidad de fuente de energía. (Generadores)
Sensor Activo
Detector / Generador
 Pasivos: Requieren de una fuente de energía
eléctrica para operar. (Moduladores)
Sensor Pasivo
Detector / Modulador

Excitación
Clase de Principio de operación, naturaleza del Aplicación típica
Sensor dispositivo y parámetro eléctrico
Electrodos La corriente iónica es convertida en corriente Biopotenciales, pH,
electrónica detectando los diferentes oxígeno
potenciales eléctricos
Termopar y Se genera una fem cuando la unión de dos Temperatura, flujo de
termopila metales o semiconductores diferentes se calor, radiación
calienta
Generador de El movimiento de una bobina dentro de un Velocidad, vibración
bobina móvil campo magnético genera un voltaje
Detector Se genera una fem cuando se le aplica una Sonido, vibración,
piezoeléctric fuerza externa a ciertos materiales cristalinos, aceleración, presión
o tal como el cuarzo
Celda Se genera un voltaje en un dispositivo Medidor de luz,
fotovoltaica semiconductor cuando la energía radiante celda solar
estimula la celda
SENSOR ELECTRODO BOBINA MOVIL

DETECTOR PIEZOELECTRICO

TERMOPAR Y TERMOPILA

CELDA FOTOVOLTAICA
Sensores Pasivos - Resistivos
Clase de Sensor Principio de operación, naturaleza del Aplicación típica
dispositivo y parámetro eléctrico

Potenciómetro El posicionamiento de un cursor por medio de Presión,


una fuerza mecánica varía la resistencia desplazamiento.
eléctrica de un potenciómetro o de un circuito
puente
Galga La resistencia de un alambre o de un Fuerza, torque,
extensiométrica semiconductor se modifica por elongación desplazamiento,
debido a esfuerzos aplicados externamente presión
Termómetro de La resistencia de un alambre de metal puro Temperatura, calor
resistencia con un coeficiente resistivo de temperatura radiante.
(RTD) positivo se cambia con la temperatura
Termistor La resistencia de un cierto óxido de metal con Temperatura, flujo,
un coeficiente resistivo de temperatura nivel, humedad
negativo se cambia con la temperatura
Celda La resistencia de la celda como un elemento Relé fotosensible,
fotoconductiva de un circuito varía con la luz incidente pulso, humo
POTENCIOMETROS GALGA EXTENSIOMETRICA

TERMOMETRO DE CELDA
TERMISTOR
RESISTENCIA (RTD) FOTOCONDUCTIVA
Sensores Pasivos - Capacitivos
Clase de Principio de operación, naturaleza del Aplicación
Sensor dispositivo y parámetro eléctrico típica
Galga de La distancia entre las dos placas se varía por Desplazamiento,
placas la aplicación de una fuerza externa presión,
paralelas proximidad
Galga Variación en la capacitancia por cambios en el Nivel de
dieléctrica dieléctrico líquidos, espesor
(cilíndrico)
Micrófono La presión del sonido varía la distancia entre Voz, música,
de capacitor una placa fija y un diafragma móvil ruido
Higrómetro La capacitancia cambia con el contenido de Humedad
capacitivo humedad que contenga un material dieléctrico relativa
higroscópico
GALGAS DE PLACAS
PARALELAS MICROFONO DE CAPACITOR

HIGROMETRO
Sensores Pasivos - Inductivos
Clase de Sensor Principio de operación, naturaleza del Aplicación típica
dispositivo y parámetro eléctrico
Transductor de La autoinductancia o inductancia mutua de una Presión,
circuito bobina excitada con c.a. se varía cambiando proximidad
magnético su circuito magnético desplazamiento
Detector de La reluctancia de un circuito magnético se Presión,
reluctancia cambia variando la posición del núcleo de desplazamiento,
hierro de una bobina vibración, posición
Transformador El voltaje diferencial de dos devanados Presión, fuerza,
diferencial secundarios de un transformador se cambia desplazamiento,
(LVDT) variando la posición de un núcleo magnético vibración
por medio de una fuerza aplicada.
Medidor de La inductancia de una bobina se varía Desplazamiento,
corriente aproximándole un plato con corrientes espesor
parásita inducidas
Galga Las propiedades magnéticas se varían por Fuerza, presión,
magnetométrica presión y esfuerzos mecánicos sonido
Sensores Pasivos - Semiconductores
Clase de Principio de operación, naturaleza del Aplicación
Sensor dispositivo y parámetro eléctrico típica

Efecto “Hall” Una diferencia de potencial se genera a Flujo magnético,


través de una placa semiconductora cuando corriente
el flujo magnético interactúa con una
corriente aplicada
Fotodiodo y Generación de portadores en el Desplazamiento,
fototransistor semiconductor debido a radiación incidente luz, nivel, pulso,
presencia,
radiación
Circuito La conducción del semiconductor cambia con Temperatura
LM335 la temperatura proporcionando un voltaje
relativo
SENSOR DE EFECTO HALL FOTO DIODO Y FOTO
TRANSISTOR

LM335
Sensores Pasivos – Interruptores
Clase de Principio de operación, naturaleza del Aplicación
Sensor dispositivo y parámetro eléctrico típica

Switch, Se interrumpe o se activa según el uso, Posición,


push-bottón dejando o no pasar la corriente, al ser Contador, Paro
accionado por un movimiento mecánico. final.

Reed Switch A pasar un imán cerca del reed switch este Posición,
cierra sus contactos, comportándose como Contador, Paro
un interruptor. final.
Fin de Detectan la posición de un elemento móvil, Detectan
Carrera mediante accionamiento mecánico llegada,
limitación
SWITCH, PUSH-BOTTON

REED SWITCH

FIN DE CARRERA
Sensores Pasivos
Clase de Principio de operación, naturaleza del Aplicación
Sensor dispositivo y parámetro eléctrico típica

Cámara de Flujo electrónico inducido por ionización de Conteo de


ionización un gas debido a radiación radiactiva partículas,
radiación
Celda Emisión electrónica debido a radiación Luz y radiación
fotoemisiva incidente sobre superficies fotoemisivas
Tubo foto- Emisión electrónica secundaria debido a la Luz y radiación,
multiplicador radiación incidente sobre un cátodo relees
fotosensible fotosensibles
Ultrasonido Emisión y recepción de señales ultrasónicas, Distancia,
detectando por efecto doppler el cambio de proximidad,
frecuencia fluido
CAMARA DE IONIZACIÓN FOTOEMISIVO Y TUBO
MULTIPLICADOR

SENSOR ULTRASONIDO
Parámetros Condiciones Condiciones Compatibilidad
Fundamentales Físicas Ambientales con el equipo
asociado
Tipo Conexiones Temperatura
Eléctricas Acoplamiento
Rango Humedad
Conexiones de Impedancias
Exactitud Mecánicas Presión
Resistencia de
Precisión Radiaciones
Aislamiento
Sensitividad Resistencia a
la Corrosión
Resolución

Linealidad Precio y
Posibilidad de
Respuesta en Adquisición
Frecuencia
 Exactitud: Grado de aproximación al valor real de la
cantidad medida. Es la diferencia entre el valor
medido y el valor real de una cantidad.
◦ Se refiere al valor a escala completa.
◦ Es un porcentaje del valor nominal
◦ Debe considerar efectos del tiempo, temperatura y humedad.
 Precisión: Grado de concordancia dentro de un grupo
de mediciones. Grado con el cual las mediciones
sucesivas difieren una de otra.
◦ Se compone de conformidad y número de cifras significativas.

La precisión no garantiza la exactitud.


La exactitud necesita de la precisión.
 Sensitividad: Relación de la señal de salida respecto
al cambio de la entrada o variable medida. Es el
cambio incremental más pequeño que se puede
detectar.
◦ Se puede expresar como el cociente E/S o
◦ Como porcentaje de la salida, a escala completa.

 Resolución: Es el cambio más pequeño en el valor


medido (salida) al cual responde con certeza.
◦ Dígito menos significativo.
◦ La salida no tiene valores intermedios válidos, por debajo
de su resolución.
 Rango: Límites dentro de los cuales funciona
en condiciones normales de operación.
 Corresponde a los valores de amplitud.
 Ancho de Banda: Límites de rapidez de
respuesta a los cuales funciona en condiciones
normales.
 Corresponde a los valores de frecuencia.
 Error: Desviación a partir del valor real de la
variable medida.
 Rango: Debe ser lo suficientemente grande tal que abarque
todas las magnitudes esperadas de la cantidad medida.
 Sensitividad: Para obtener datos significativos, el transductor
debe producir una señal de salida suficiente por unidad
entrada medida.
 Requerimientos de Potencia: Asegurar disponibilidad de
fuentes de poder eléctricas adecuadas para operarlos.
 Respuesta en Frecuencia: Debe ser capaz de responder a la
velocidad máxima de cambio en el efecto que se esté
observando.
 Efectos de Carga: Como los transductores siempre
consumirán algo de energía del efecto físico que se está
probando, debe determinarse si se puede despreciar esta
absorción a si se pueden aplicar factores de corrección para
compensar las lecturas por las pérdidas.
 Formato de Salida Eléctrica: La forma eléctrica de salida del
transductor debe de ser compatible con el resto del sistema de
medición.
 Impedancia de Salida: La impedancia de salida del
transductor debe tener un valor que lo haga compatible con la
siguientes etapas eléctricas del sistema. Si existe
incompatibilidad de impedancia, se deben agregar
dispositivos modificadores de señal al sistema para superar
este problema.
 Condiciones Ambientales: Debe poder resistir las
condiciones ambientales a las que estará sujeto
mientras se efectué la prueba. Parámetros tales como
temperatura, humedad, y sustancias químicas
corrosivas, podrían dañar algunos transductores.
 Errores: Los errores inherentes a la operación del
mismo transductor o aquellos errores originados por
las condiciones ambientales de medición, deben de ser
lo suficientemente pequeños o controlables para que
permitan tomar datos significativos.
 De Entrada: Convertir la señal del sensor
(generalmente pequeña) en una señal
manejable por el sistema de medición
electrónico.

 De Salida: Convertir la señal del sistema de


control electrónico en una señal eléctrica
manejable por el actuador.
 Escalonamiento o desbalance: Aumenta o
Disminuye valores de voltaje.
 Protección: Entradas lógicas (TTL, CMOS) que
no sufra descargas eléctricas de alto voltaje a
sus interfaces.
 Aislamiento Eléctrico: Evita que disturbios
eléctricos de campo se trasmitan y dañen las
entradas digitales (referencias eléctricas
distintas).
 Amplificación: Aumenta el rango de voltaje de
la señal para su mejor manejo.
 Filtrado: Aumenta la relación señal/ruido de la
señal, rechazando las frecuencias no deseadas.
 Linealización: Obtienen una relación
proporcional entre los parámetros físicos
medidos y la señal eléctrica producida.
 Potencia: Convierten las señales de niveles
electrónicos a niveles eléctricos.

También podría gustarte