Está en la página 1de 25

HERIDAS

HERIDAS
HERIDAS QUIRÚRGICAS

TIPO CARACTERÍSTICAS ATB


LIMPIA No traumática / sin proceso inflamatorio No requiere
A No apertura de víscera hueca
LIMPIA No traumática Requiere
S CONTAMINADA Apertura de tracto respiratorio, profilaxis
gastrointestinal, urinario. (ATB antes y
E Sin derrame importante de durante qx)
contenido
No contacto con herida
P
CONTAMINADA Transgresión mayor de la técnica Profilaxis /Tto
S Derrame de contenido GI
I Apertura de tracto genitourinario o biliar
con orina o bilis infectada
A
SUCIA Contaminación fecal Tratamiento
N
O
Colecciones purulentas

E
HERIDAS
HERIDAS
TRAUMÁTICAS
CONTAMINADAS SUCIAS
<4-6 horas >4-6 horas
Herida en “buen” estado Bordes desvitalizados
Cuerpo extraño

HERIDAS POR MORDEDURA


HERIDAS
TIPOS SEGÚN MECANISMO

PUNZO PENETRANTES: AMPUTACIÓN: LACERACIÓN:


Producidas por objetos Separación traumática de un Producidas por desgarro, borde
delgados y con una punta. miembro o extremidad. de herida irregular. Producidas
por objetos sin filo.

AVULSIÓN: ABRASIÓN: CORTANTES:


Parte de la piel o de algún otro Por roce, cepillado o frote con Producidas por objetos filosos
tejido blando se desprende un objeto duro. Pérdida parcial generalmente dejan los bordes
parcial o totalmente. de la superficie cutánea. de la herida de forma regular.
Presencia de colgajo.
HERIDAS
CIERRE DE LAS HERIDAS

PRIMERA INTENCIÓN
Cierre inmediato

SEGUNDA INTENCIÓN
Cicatrización espontánea.

TERCERA INTENCIÓN
Cierre diferido
HERIDAS
TIPOS DE PUNTOS

SIMPLES LEMBERT / CONNELL SARNOFF – COLCHONERO


Heridas superficiales Invierte bordes Evierte los bordes
Útil en anastomosis

JARETA
CONTINUOS EN X o CRUZ
INVAGINANT
- Hemostasia
E
SUTURAS
SUTURAS
CLASIFICACIÓN

Ácido Catgut Catgut Seda


poliglicólico crómico simple

Nylon Polipropilen Polieste Acero


ABSORBIBLESo r NO ABSORBIBLES
NATURAL SINTÉTICA NATURAL SINTÉTICA
CATGU POLIGLACTINA SEDA NYLON
T (8- (70-90d)
10d)
CATGUT CRÓMICO ACIDO LINO POLIESTER
(20-22 d) POLIGLICÓLICO
(VICRYL) (90-120
d)

POLIDIOXANON ACERO QX POLIPROPILENO


A (180-200 d)
SUTURAS
CLASIFICACIÓN

MONOFILAMENTO MULTIFILAMENTO
Menor resistencia a su paso por Mayor resistencia a la tensión.
los tejidos.
Menor riesgo de torsión.
Menos impurezas en su
VENTAJAS

superficie que permitan el Mayor flexibilidad


asiento de gérmenes. Mayor facilidad de manejo

Mínima cicatriz
Anudado más fácil

Mayor dificultad de manejo Mayor riesgo de infección


DESVENTAJAS

Mayor lesión de tejidos. Mayor cicatriz

La torsión o presión las debilita. Mayor resistencia al paso a


través de los tejidos.
CICATRIZACIÓN
CICATRIZACIÓN
FASES

1. INFLAMATORIA (24-72 h)
Hemostasia:

Inflamación:

2. PROLIFERATIVA (3 – 14 días)
Reparación / Granulación

3. REMODELACIÓN (1 año)
Maduración
CICATRIZACIÓN
RETIRO DE PUNTOS

Cuero cabelludo 7-9 (6-8)


Párpado 3-5
Cara 4-6 (3-5) Oreja 4-5 (3-5)
Nariz 4-6 (3-5)
Pulpejo Labio 4-6 (4-6)
10-12(8-10)

Cuello 4-6 (3-5)


Palma
10-
14 Espalda 12-14
(11-13)
Abdomen y
Tronco - anterior
7-12(7-9) Ext. Superior
9-10 (7-9)

Muslo
Pene 7-10
7-10
(6-8)

Pierna
10-14 Planta de pie
10-14
CICATRIZACIÓN
CICATRIZACIÓN PATOLÓGICA

QUELOIDE HIPERTROFIA

QUELOIDE HIPERTROFIA
Genética Predilección familiar Menor asociación familiar
Raza Negros y orientales Menor asociación racial
Sexo Mujeres Igual en ambos
Edad Jóvenes A cualquier edad
Bordes Sobrepasa los originales Se mantiene en límites
Inicio Tardío post cirugía Temprano post cirugía
Curación espontánea Rara Mejora con el tiempo
Localización Cara y tórax Cualquier lugar
Cirugía Empeora Mejora
QUEMADURAS
QUEMADURAS
GENERALIDADES

TÉRMICA

ELECTRICIDAD

QUÍMICA

CONGELACIÓN

CAUSA DE MUERTE:
<72 h: Shock hipovolémico por disminución de la
presión oncótica plasmática.
>72h: Shock séptico
QUEMADURAS
CLASIFICACIÓN

PROF APARIENCIA SENSACIÓN RECUPERACIÓN


PRIMER Seca Doloroso Espontánea
GRADO Eritematosa 3-6 días
Blanquea a la presión No secuelas
SEGUNDO Ampollas Doloroso al tacto, Espontánea
GRADO SUP Húmeda temperatura y aire 7-21 días
Eritematos No suele dejar cicatriz
a hipertrófica
Blanquea a
la presión
SEGUNDO Ampollas descubiertas Doloroso solo a la Requiere manejo
GRADO PROF Poco húmeda presión quirúrgico
Poco eritematosa No blanquea >21 días
a la presión Suele dejar cicatriz
hipertrófica

TERCER Seco Doloroso solo a la Siempre requiere


GRADO Gris coriáceo palpación profunda manejo quirúrgico
Lesión acartonada “indolora” (injertos)
Inelástica

QUEMADURA MAYOR ( GRAN QUEMADO): >20% SCT en adultos / >10%


SCT en niños o ancianos / Quemadura en cara, ojos, orejas, genitales o
articulaciones. Daño significativo asociado
QUEMADURAS
REGLA DE LOS NUEVES
QUEMADURAS
REGLAS DE HIDRATACIÓN

PRIMERAS 24 HORAS
FÓRMULA CRISTALOIDE COLOIDE GLUC.
PARKLAND Lactato de Ringer
4mlxKgx%SCQ
EVANS Sol. Salina 1mlxKgx%SCQ 1mlxKgx%SCQ 2L

BROOKE Sol. Salina 1.5mlxKgx%SCQ 0.5mlxKgx%SCQ 2L

> 24 HORAS: Mantener diuresis > 1ml/kg.h


ÚLCERAS POR
PRESIÓN
ÚLCERAS POR PRESIÓN
INJERTOS Y
COLGAJOS
INJERTOS Y COLGAJOS
INJERTOS
INJERTOS Y COLGAJOS
COLGAJOS
INJERTOS Y COLGAJOS
COLGAJOS MUSCULOCUTÁNEOS

Tipo Pedículo Ejemplo


I Un pedículo vascular Tenso de la fascia lata
Gastrocnemio
II Un pedículo dominante y pedículos Gracili
menores s
Sóleo
III Dos pedículos dominantes Glúteo mayor
Serrato anterior
IV Pedículos segmentarios Sartorio
Extensor largo del 1° dedo
V Un pedículo dominante y pedículos Latísimo dorsal
secundarios segmentarios Pectoral
mayor

También podría gustarte