Está en la página 1de 11

TOS

FERINA
ón bacteriana grave
os pulmones y los De larga duración
ctos respiratorios que
ntagia fácilmente y y de alta es un cocobacilo Gram negativo
una tasa de ataque contagiosidad capsulado, inmóvil
daria mayor al 80%
aerobio facultativo
tiene al ser humano como único
usada por la un patógeno reservorio
bacteria ETIOPATOGENIA
exclusivamente humano
que puede afectar a
RDETELLA
Genero Bordetella
personas de cualquier
edad, pero afecta mas a
ERTUSSIS manores de 3 meses
B. Pertrusis

Tos ferina

SINONIMIA
B. Parapertusis

•Tos Quintosa Produce cuadro muy parecido

(1578) París
•Tos Convulsiva  B. Bronchiséptica
•pertussis Bronconeumonias : roedores, perros ,
excepcionalmente perros
•coqueluche
•“tos de los 100 B. Holmessi
días
Puede causar bacteremia
Pablo Cornia Infección por tos ferina: epidemiología, microbiología y patogenia. UpTodate 06 de enero de 2022
EPIDEMIOLOGIA

Boletín Epidemiológico del Perú SE 40-2020 (del 27 de setiembre al 03 de octubre del 2020)
Consta de cuatro pasos diferenciados:

FISIOPATOLOGIA 1) INOCULACIÓN Y ADHESIÓN AL EPITELIO RESPIRATORIO


2) MULTIPLICACIÓN Y EVASIÓN DE LAS DEFENSAS DEL
HOSPEDADOR
3) DAÑO LOCAL
4) EFECTOS SISTÉMICOS.

. Montesdeoca A. Tos ferina. Pediatr Integral. 2018; 22(6): 254-263.


. Scanlon K, Skerry C, Carbonetti N. Association of Pertussis Toxin with Severe Pertussis Disease. Toxins. 2019; 11(7): 373.
Dra. Sylvia Yeh. Infección por tos ferina en lactantes y niños:características cinicas y diagnostico . UpTodate 16 de diciembre de 2020
DIAGNOSTICO

< 4 meses de edad: infección inespecífica de vía respiratoria alta asociada a apnea y cianosis,
desencadenados por estímulos (ejemplo: alimentación) y antecedente de contacto con caso probable de TF
(persona con tos ≥ 2 semanas y/o cuadro clásico de TF).
≥4 meses de edad: tos ≥ 2 semanas de duración con uno o más de los siguientes síntomas: paroxismos de

DX
tos, estridor inspiratorio o vómitos pos tusígenos.
OSPECH
CLINICA CLINICO • Una enfermedad de tos aguda de ≥2 semanas y al menos uno de los
siguientes síntomas asociados con la tos ferina:
•Paroxismos de tos
•grito inspiratorio
•Vómitos posttusivos
•Apnea, con o sin cianosis
CONFIRMACIO
N DE
LABORATORIO
TRATAMIENT
O

Dra. Sylvia Yeh. Infección por tos ferina en lactantes y niños: tratamiento y prevención. UpTodate 01 de diciembre de 2021
HOSPITALIZAR
•Dificultad respiratoria, manifestada por taquipnea, retracciones, aleteo
nasal, gruñidos y uso de músculos accesorios.
•Evidencia de neumonía
•Incapacidad para alimentarse
•Cianosis o apnea, con o sin tos
•convulsiones
•Edad <4 meses

También podría gustarte